No hay productos en el carrito

Catarata‚ Córnea y Superficie Ocular (Incluye Videos)
De Rojas, M. — Lorente, R. — Martínez-Soroa, I.
1ª Edición Octubre 2020
Español
Tapa dura
431 pags
1751 gr
22 x 28 x 2 cm
ISBN 9788493989859
Editorial SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGIA OCULAR IMPL
LIBRO IMPRESO
-5%
200,00 €190,00 €IVA incluido
192,31 €182,69 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 a 4 días
Prólogo
SECCION. EXPLORACIONES PREOPERATORIAS
Capitulo 1.1 Exploración general del paciente con catarata y patología de la superficie ocular y corneal
Capitulo 1.2 Tomografía y aberrometría
Capitulo 1.3 Tomografía de coherencia óptica de segmento anterior
Capitulo 1.4 Biomicroscopia ultrasónica
Capitulo 1.5 Microscopia endotelial y banco de tejidos
Capitulo 1.6 Biometría en pacientes con alteraciones corneales
SECCION 2. LENTES INTRAOCULARES EN PACIENTES CON PATOLOGIA CORNEAL
Capítulo 2.1 Selección de la lente intreaocular en pacientes con patología corneal
Capítulo 2.2 Implantes secundarios en pacientes con patología corneal o de superficie ocular
Capitulo 2.3 Implante adicionel de lentes intraoculares en el surco ciliar en pacientes con patología corneal
SECCION 3. CIRUGIA DE CATARATA Y SUPERFICIE OCULAR
Capitulo 3.1 Cirugía de catarata en queratoconjuntivitis vernal y atopia
Capitulo 3.2 Cirugía de catarata y eritema multiforme, síndrome Stevens-Johnson y necrolisis epidérmica tóxica
Capitulo 3.3 Cirugía de catarata y penfigoide de membranas mucosas
Capitulo 3.4 Cirugía de la catarata y ojo seco
Capitulo 3.5 Cirugía de catarata e insuficiencia límbica
SECCION 4. CIRUGÍA DE CATARATA Y CÓRNEA
Capítulo 4.1 Cirugía de catarata y astigmatismo cornal regular
Capítulo 4.1.1 Cirugía de catarata y lentes tóricas
Capitulo 4.1.2 Cirugía de la carata y técnicas incisionales
Capitulo 4.2 Cirugía de catarata y degeneraciones corneales
Capitulo 4.2.1 Cirugía de catarata y ectasia corneal
Capitulo 1.2.2 Cirugía de catalata y queratoplastia endotelial de membrana de Descemet en síndrome irido-corneo-endotelial
Capitulo 4.2.3 Cirugía de catarata y otras degeneraciones corneales/conjuntivales
Capitulo 4.2.3.1 Cirugia de catarata y pterigium
Capitulo 4.2.3.2 Cirugía de catarata y degeneración corneal en banda
Capitulo 4.2.3.3 Cirugía de la catarata en la degeneración nodular de Salzmann
Capitulo 4.2.3.4 Cirugía de catarata y degeneración de membrana basal epitelial
Capitulo 4.2.3.5 Cirugía de catarata y otras degeneraciones corneales
Capitulo 4.3 Cirugía de carata e infecciones corneales
Capitulo 4.3.1 Cirugia de catarata y herpes ocular
Capitulo 4.3.2 Cirugía de atarata e infiltrados adenoviricos
Capitulo 4.4 Cirugía de catarata y alteraciones inmunológicas de la córnea
Capitulo 4.4.1 Cirugía de catarata y artritis reumatoide
Capitulo 4.4.2 Cirugía de catarata en la queratitis ulcerativa periférica y la úlcera de Nooren
Capitulo 4.5 Cirugía de catarata en el Síndrome de Córnea Frágil
Capitulo 4.6 Cirugía de catarata y distróficas corneales
Capitulo 4.6.1 Distrofias corneales y cirugía de la catarata
Capitulo 4.6.2 Distrofia de Fuchs y cirugía de catarata
Capitulo 4.7 Cirugía de catarata y opacidad corneal
Capitulo 4.7.1 Valoración preoperatoria del paciente con catarata y córnea opaca
Capitulo 4.7.2 Planteamiento quirúrgico y estrategia temporal
Capitulo 4.7.3 Cirugía de catarata aislada y opacidad corneal
Capitulo 4.7.4 Cirugía de catarata y queratoplastia por opacidad corneal
Capitulo 4.7.4.1 Cirugia de catarata y queratoplastia penetrante
Capitulo 4.7.4.2 Cirugia de catarata y queratoplastia lamelar anterior profunda
Capitulo 4.7.4.3 Cirugia de catarata y queratoplastia laminar anterior superficial
Capitulo 4.8 Cirugía de catarata y disfunción endotelial
Capitulo 4.8.1 Causas de disfunción endotelial
Capitulo 4.8.2 Valoración preoperatoria del paciente con catarata y disfunción endotelial
Capitulo 4.8.3 Cirugía de catarata aislada en córneas con compromiso endotelial
Capitulo 4.8.4 Cirugía de catarata y queratoplastia por disfunción endotelial
Capitulo 4.8.4.1 Cirugía de catarata y queratoplastia penetrante
Capitulo 4.8.4.3 Cirugía de catarata y queratoplastia endotelial de membrana de Descemet
Capitulo 4.8.4.4 Cirugía de la catarata y descemetorrexis sin trasplane
Capitulo 4.8.4.5 Cirugía de catarata, descemetorrexis sin injerto y trasplante de fragmentos de endotelio libres
Capitulo 4.9 Cirugía de catarata y traumatismo corneal
Capitulo 4.9.1 Evaluación preoperatoria y planifición quirúrgica
Capitulo 4.9.2 Reparación corneal en traumatismo corneal penetrante
Capitulo 4.9.3 Cirugía de catarata traumática con afectación corneal
Capitulo 4.9.4 Reparación de iris, Generalidades
Capitulo 4.9.4.1 Reparación del iris mediante suturas y técnicas complementarias
Capitulo 4.9.4.2 Técnicas de reparación del iris con prótesis
Capitulo 4.10 Cirugía de catarata y cirugía corneal previa
Capitulo 4.10.1 Cirugía de catarata y cirugía refractiva previa
Capitulo 4.10.2 Cirugía de catarata y queratoplastia previa
Capitulo 4.10.2.1 Cirugía de catarata y queratoplastia penetrante previa
Capitulo 4.10.2.2 Cirugía de catarata y queratoplastia lamelar anterior profunda previa
Capitulo 4.10.2.3 Cirugía de catarata y queratoplastia endotelial previa
Capitulo 4.10.3 Cirugía de catarata en ojos con segmentos intraestromales
Capitulo 4.10.4 Cirugía de catarata en ojos con implantes corneales para presbicia
Capitulo 4.11 Complicaciones corneales de la cirugía de catarata
Capitulo 4.11.1 Complicaciones en la incisión
Capitulo 4.11.2 Desprendimiento de la membrana de Descemet
Capitulo 4.11.3 Descompresión endotelial
Capitulo 4.11.4 Tinción corneal tras inyección de azul tripán
Capitulo 4.12 Complicaciones del cristalino o lente intraocular por cirugía corneal
Capitulo 4.13 Técnicas especiales
Capitulo 4.13.1 Aplicaciones del femtosegundo en cirugía de catarata y córnea
Capitulo 4.13.2 Queratectomía fototerapéutica y cirugía de catarata
Capitulo 14 Papel de las lentes de contacto en la evaluación y tratamiento de pacientes con catarata y patología corneal
Capitulo 4.14.1 Valoración preoperatoria
Capitulo 4.14.2 Tratamiento del astigmatismo irregular
Capitulo 4.14.3 Lentes protésicas
La Dra. de Rojas acaba de presentar la monografía anual de la Sociedad Española de Cirugía Implanto Refractiva (SECOIR), trabajo que ha dirigido y coordinado, además de ocuparse del desarrollo de ocho capítulos, junto con los doctores Ramón Llorente y Itziar Martínez-Soroa.
Recordemos que la SECOIR es la sociedad científica que agrupa los oftalmólogos españoles especializados en la cirugía de catarata y en cirugía refractiva. En esta ocasión, la SECOIR ha encargado a la Dra. de Rojas la dirección y coordinación de la monografía del año 2020 titulada “Catarata, córnea y superficie ocular”, una publicación de más de 400 páginas dividido en 4 secciones:
- Exploraciones preoperatorias
- Lentes intraoculares en pacientes con patología corneal
- Cirugía de catarata y superficie ocular
- Cirugía de catarata y córnea
Han colaborado en la redacción de este libro la mayor parte de los cirujanos españoles, y alguno extranjero, más influyentes en patologías de la córnea de los últimos 20 años, confeccionando así un manual de referencia para el abordaje y tratamiento de la cirugía de la catarata, y su relación con las diversas patologías que afectan a la córnea y a la superficie ocular.
María Victoria de Rojas Silva
Jefe de Servicio de Oftalmología del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. Responsable directa de la Unidad de Córnea y Superficie Ocular y de Cirugía de Catarata: Cirugía del queratocono (implante anillos corneales intraestromales y crosslinking iontoforesis, transplante cornea: queratoplastia penetrante, lamelar anterior profunda y trasplante endotelial DSAEK), trasplante membrana amniótica, cirugía de cristalino, patología inflamatoria e infecciosa de la superficie ocular. • "Directora Médica del Instituto Oftalmológico Victoria de Rojas (IOVR), A Coruña, España, desde 2014, centro especializado en Cirugía Refractiva, Catarata, Córnea, Superficie Ocular y Trasplantes"
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6