No hay productos en el carrito



Perspectivas Históricas, Presente y Futuro de la Cirugía Laparoscópica Urológica
Pascual, I.
1ª Edición Marzo 2008
Español
Tapa dura
229 pags
1203 gr
22 x 31 x 2 cm
ISBN 9788493486099
Editorial Evidencia Medica
LIBRO IMPRESO
-33%
30,00 €20,00 €IVA incluido
28,85 €19,23 €IVA no incluido
Producto en Liquidación
Descripcion
El doctor Ignacio Pascual Piédrola, especialista del departamento de Urología de la Clínica Universitaria de Navarra y tutor de Laparoscopia de la Asociación Española de Urología, ha coordinado, con la ayuda del doctor Saturnino Napal Lecumberri, la edición del libro "Perspectivas históricas, presente y futuro de la cirugía laparoscópica urológica": Se trata del primer volumen editado en España sobre esta técnica.
La cirugía mínimamente invasiva está revolucionando la enseñanza y el manejo de muchas patologías quirúrgicas. En esta línea, y dentro del ámbito urológico, la laparoscopia se ha afianzado como una técnica prevalente en cirugía, hasta el punto de que se ha convertido en la técnica de elección para el tratamiento quirúrgico de la suprarrenal y se ha implantado rápidamente en patologías diversas como tumores renales, prostáticos, estadiaje en enfermedades neoplásicas testiculares, patología quirúrgica benigna y en cirugía reconstructiva. La incorporación de la laparoscopia a la cartera de prestaciones de los distintos servicios de Urología en España ha sido progresiva desde 2002 y ya está presente en cerca del 90% de las unidades docentes de Urología del país.
A lo largo de 28 capítulos, el libro recorre los antecedentes históricos de la laparoscopia, describe de manera pormenorizada las diversas técnicas y se adentra en el futuro de la técnica.
Son especialmente relevantes los capítulos dedicados a la nefrectomía de donante vivo para transplante renal (actualmente de gran actualidad ante la carencia de órganos y la cada vez más frecuente presencia de donantes subóptimos); a la cirugía del cáncer de próstata, con las opciones que ofrecen las técnicas mínimamente invasivas solas o asistidas por robot, y a la cistectomía laparoscópica, que se está incorporando de forma exponencial a la cartera de prestaciones de los servicios con programas de cirugía laparoscópico. El libro finaliza con una referencia a las nuevas tecnologías, como la robótica y los quirófanos integrados o inteligentes, donde el desarrollo tecnológico alcanza su máxima expresión, con la posibilidad de transmisión quirúrgica on-line mediante conexión de alta velocidad a internet, de modo que puedan realizarse de forma remota cirugías laparoscópicas asistidas por robot.
El departamento de Urología de la Clínica Universitaria de Navarra potencia, entre otras técnicas, la prostatectomía radical laparoscópica en cáncer de próstata localizado. Esta técnica disminuye el dolor postoperatorio, reduce la estancia hospitalaria y facilita la reincorporación a la actividad laboral, con unos resultados oncológicos superponibles a los de la cirugía abierta.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0