No hay productos en el carrito



Hepatologia Clinica y Cirugia Hepatica en Pequeños Animales y Exoticos
Pérez, A.
1ª Edición Septiembre 2012
Español
Tapa dura
528 pags
2432 gr
23 x 29 x 4 cm
ISBN 9788492569861
Editorial SERVET DISEÑO Y COMUNICACIÓN
LIBRO IMPRESO
-5%
110,00 €104,50 €IVA incluido
105,77 €100,48 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Descripcion
Esta es posiblemente la obra más completa que se haya publicado nunca
sobre la enfermedad hepática en perros, gatos y animales exóticos.
A lo largo de sus capítulos se describe el abordaje diagnóstico
de las enfermedades hepáticas, las neoplasias hepáticas primarias
y metastásicas, los trastornos del parénquima hepático,
del sistema biliar y circulatorios, la cirugía tanto conven-cional como
laparoscópica y la medicina actual y cirugía hepática en
pequeños mamíferos y exóticos. Todo ello acompañado
de numerosas imágenes, dibujos y demás elementos gráficos,
para que su lectura resulte más provechosa y enriquecedora.
Además de la dilatada experiencia del autor y de sus colaboradores, veterinarios
de todo el territorio nacional, el libro recoge los resultados de la mayoría
de los estudios científicos y casos clínicos que se han publicado
en esta materia.
Sin duda, una obra de referencia en el campo de la hepatología clínica.
Dirigido a veterinarios, estudiantes, profesores y profesionales del sector.
Indice
1. Abordaje diagnóstico
en enfermedades hepáticas
Anamnesis y exploración
Signos gastrointestinales
Signos neurológicos
Signos renales
Signos hematológicos
Otros signos
Bibliografía
Evaluación clínico-patológica del hígado e
interpretación
Alteraciones hematológicas
Alteraciones enzimáticas colestásicas
Alteraciones enzimáticas hepatocelulares
Alteraciones de enzimas hepáticas mixtas
Pruebas de síntesis hepáticas
Pruebas de captación hepática, conjugación,
secreción y aclaramiento portal
Bibliografía
Aproximación diagnóstica por imagen
Radiología
Ecografía
Ecografía armónica con contraste
Gammagrafía
Tomografía computarizada (TC)
Resonancia magnética (RM)
Colangiopancreatografía retrógrada
endoscópica
Bibliografía
Diagnóstico molecular en enfermedades
hepáticas
Introducción
Reacción en cadena de polimerización
Diagnóstico de leishmaniosis
Diagnóstico de adenovirus
Diagnóstico de dirofilariosis
Diagnóstico de leptospirosis
Diagnóstico de toxoplasmosis
Bibliografía
Citología y biopsia hepática
Conceptos básicos
Biopsia hepática
Citología hepática
Bibliografía
2. Neoplasias hepáticas primarias y metastásicas
Neoplasias hepáticas primarias y metastásicas
Factores para la aparición y pronóstico de las
neoplasias hepáticas
Clasificación de las neoplasias hepáticas
Signos clínicos y examen físico
Laboratorio
Diagnóstico
Tratamiento
Bibliografía
3. Trastornos del parénquima hepático
Hepatopatía inducida por esteroides
(hepatopatía vacuolar esteroidea)
¿Sólo se presenta en perros con síndrome de
Cushing o tratados con corticoesteroides?
¿Qué factores pueden influir?
¿Es siempre reversible? ¿Es grave?
¿Cómo se accede al diagnóstico?
¿Qué alteraciones analíticas se producen?
¿Qué podemos ver en las radiografías?
¿Qué podemos ver en las ecografías?
¿Puede la ecografía predecir los resultados
histopatológicos?
¿Puede producirse también en gatos?
¿Qué glucocorticoides, dosis y cuánto tiempo
se necesita para lesionar el hígado?
¿Valdría una citología para el diagnóstico?
¿Cuál es la imagen?
¿Cuál es la imagen histológica?
¿Existe tratamiento?
Bibliogria
Alfredo Pérez Rivero
Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Córdoba en 1983 y Diplomado
en Sanidad en 1987 en Santa Cruz de Tenerife.
Tesis Doctoral en curso de realización dirigida por el Profesor Dr. Alberto
Montoya, Catedrático del Departamento de Patología Animal, Producción
Animal, Bromatología y Tecnología de los alimentos, de la Facultad
de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Ha efectuado visitas-estancias cortas en diversos hospitales veterinarios de
Estados Uni-dos (Dr. Pratta), Alemania (Dr. Gutbrod) y Holanda (invitado por
la Dra. Montserrat Díaz).
Autor de artículos tanto científicos como de divulgación
y ponente en jornadas y congresos de ámbito nacional e internacional.
Director del Hospital Veterinario Taco (desde 1993) y Profesor de Cursos de
Extensión Universitaria (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria).
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0