No hay productos en el carrito

Patologías Digestivas Porcinas en Imágenes
Ramis, G. — Carrasco, L. — Pallarés, F. — Astorga, J. — Muñoz, A. — Gómez, J.
1ª Edición Junio 2012
Español
Tapa dura
248 pags
926 gr
18 x 25 x 2 cm
ISBN 9788492569649
Editorial SERVET DISEÑO Y COMUNICACIÓN
Description
En esta obra se muestran las patologías del sistema digestivo porcino estructuradas y organizadas de forma clara y práctica, con unos contenidos muy li- gados al campo. Mediante numerosas imágenes se describe la exploración, necropsia de campo y toma de muestras relacionadas con problemas entéricos, y el manejo, tratamiento y medidas de control de las principales enfermedades digestivas del cerdo. Su alto grado de actualización y la inclusión de hojas de campo y de un capítulo sobre costes económicos hacen que sea una herramienta muy útil para el ve- terinario clínico que se responsabiliza de la gestión de explotaciones porcinas.
Indice de contenidos
- Exploración, necropsia de campo y toma de muestras relacionadas con los problemas entéricos
- Evaluación de los problemas entéricos
- La necropsia
- Procedimiento de necropsia
- Toma de muestras para el diagnóstico de enfermedades entéricas
- Suero
- Tejidos
- Heces
- Pienso y agua
- Hojas de campo
- Edad de aparición y tipos de lesión de las enfermedades gastroentéricas porcinas
- Introducción
- Edad de aparición del proceso
- Tipos de lesiones
- Enteritis catarral
- Enteritis hemorrágica
- Enteritis necrótica
- Enteritis proliferativa
- Enteritis fibrinosa
- Relación entre el tipo de lesión y la expresión clínica
- Complejo entérico porcino. Infecciones mixtas
- Introducción
- Patógenos más frecuentes
- Otros factores de CEP
- Dieta
- Agua
- Manejo de los animales
- Temperatura
- Diseño de las instalaciones
- Higiene de las instalaciones
- Control de roedores y aves
- Pruebas complementarias para CEP
- Diarrea colibacilar y enfermedad de los edemas
- Etiología
- Fimbrias
- Enterotoxinas
- Cuadro clínico y lesional
- Lechones neonatos
- Cerdos jóvenes
- Cuadro septicémico
- Diarrea posdestete
- Enfermedad de los edemas
- Diagnóstico
- Toma de muestras
- Manejo, control y prevención
- Tratamiento
- Hojas de campo
- Ileítis proliferativa porcina
- Etiología
- Cuadro clínico y lesional
- Ileítis proliferativa
- Enteritis necrótica
- Ileítis proliferativa hemorrágica
- Ileítis regional
- Colitis necrótica
- Diagnóstico
- Toma de muestras
- Manejo, tratamiento, control y prevención
- Hojas de campo
- Disentería hemorrágica porcina y espiroquetosis
- Disentería hemorrágica porcina (DHP)
- Etiología
- Epidemiología
- Cuadro clínico y lesional
- Diagnóstico
- Estrategias de control
- Espiroquetosis intestinal porcina (EIP)
- Hoja de campo
- Salmonelosis entérica
- Etiología
- Epidemiología
- Cuadro clínico y lesional
- Diagnóstico
- Estrategias de control
- Hoja de campo
- Clostridiosis
- Clostridium perfringens tipo C
- Cuadro clínico y lesional
- Diagnóstico
- Tratamiento, control y prevención
- Clostridium perfringens tipo A
- Cuadro clínico y lesional
- Diagnóstico
- Tratamiento, control y prevención
- Clostridium difficile
- Cuadro clínico y lesional
- Diagnóstico
- Tratamiento, control y prevención
- Toma de muestras para el diagnóstico de las clostridiosis
- Hojas de campo
- Diarrea vírica epidémica
- Etiología
- Cuadro clínico y lesional
- Diagnóstico
- Manejo, tratamiento, control y prevención
- Hojas de campo
- Gastroenteritis transmisible porcina
- Etiología
- Cuadro clínico y lesional
- Diagnóstico
- Toma de muestras
- Manejo, tratamiento, control y prevención
- Hojas de campo
- Enteritisasociadaacircovirusporcino tipo 2 (pcv2)
- Etiología
- Cuadro clínico y lesional
- Diagnóstico
- Control y prevención
- Toma de muestras
- Hoja de campo
- Úlcera gastroesofágica porcina
- Etiología
- Cuadro clínico
- Evolución de las lesiones en el estómago
- Contenido en estómago e intestino
- Diagnóstico
- Tratamiento y control
- Hoja de campo
- Parasitosis
- Coccidiosis
- Etiología
- Cuadro clínico y lesional
- Diagnóstico
- Toma de muestras
- Manejo, tratamiento, control y prevención
- Criptosporidiosis
- Etiología
- Cuadro clínico y lesional
- Diagnóstico
- Toma de muestras
- Manejo, tratamiento, control y prevención
- Ascariosis
- Etiología
- Cuadro clínico y lesional
- Diagnóstico
- Toma de muestras
- Manejo, tratamiento, control y prevención
- Tricurosis
- Etiología
- Cuadro clínico y lesional
- Diagnóstico
- Toma de muestras
- Manejo, tratamiento, control y prevención
- Hojas de campo
- Colitis inespecíficas
- Introducción
- Causas infecciosas
- Causas relacionadas con el pienso
- Causas relacionadas con el agua de bebida
- Toma de muestras, diagnóstico y tratamiento
- Rotavirus
- Etiología
- Cuadro clínico y lesional
- Diagnóstico
- Toma de muestras
- Manejo, tratamiento, control y prevención
- Hoja de campo
- Coste económico de las enfermedades entéricas
- Introducción
- Modelo de análisis de costes en producción porcina
- Características del modelo simple
- Características del modelo complejo
- Perfil del consumidor actual
- Abordaje del beneficio
- Descripción del escenario de análisis
- El análisis del lechón al destete
- El análisis de la transición
- El análisis del cebo
- Reflexiones
- Estimación del significado económico de los diferentes parámetros zootécnicos
- Bibliografía
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6