No hay productos en el carrito

Manual para Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Módulo I: Radiología Convencional. Bases…
Soler, R. — Puig, J. — Azpeitia F. — SERAM
1ª Edición Mayo 2016
Español
Tapa blanda
98 pags
300 gr
22 x 28 x 1 cm
ISBN 9788491108771
Editorial Medica Panamericana S.A.
1. Introducción a la radiología y técnica radiográfica. Historia de la radiología
2. Rayos X: generalidades
3. La producción de rayos X: generadores y tubos
4. Registro de la imagen: películas, pantallas e intensificadores de imagen
5. El procesado de las imágenes. Calidad de la imagen radiográfica. Radiación dispersa
Un repaso por la historia del descubrimiento de los rayos X, sus rápidos progresos y la creación de las primeras escuelas de técnicos. En los siguientes capítulos se resumen las bases físicas de los rayos X, los distintos equipamientos disponibles, tanto los clásicos como los procedimientos más actuales, incluyendo todos los sistemas de obtención de imágenes.
Los técnicos superiores en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear son profesionales fundamentales en los servicios de radiología y medicina nuclear y esta obra será, sin duda, una potente herramienta que ayude a su formación y redundará en la calidad de estos servicios.
- Revisa las bases del procedimiento radiológico y la imagen digital; dentro de la farmacología repasa los contrastes y sus posibles reacciones adversas, así como el conocimiento de otros fármacos utilizados en los servicios de radiología.
- Los módulos centrales, abarcan desde los principios técnicos y físicos y las exploraciones de las diversas áreas anatómicas de la radiología convencional hasta la ecografía, la tomografía computarizada y la resonancia magnética.
- Los capítulos dedicados a la radiología vascular e intervencionista, abordan la extensa gama de técnicas diagnósticas y terapéuticas disponibles en la actualidad.
- La formación en medicina nuclear se ve incrementada en los nuevos planes de estudio y así se refleja en la obra.
- El módulo dedicado a la protección radiológica describe los conocimientos esenciales para el trabajo diario en instalaciones de radiodiagnóstico y medicina nuclear, y el último módulo expone las funciones del técnico en el proceso radiológico.
FRANCISCO JAVIER AZPEITIA ARMAN
Profesor y Tutor del Ciclo Superior de Imagen para el Diagnóstico
Universidad Francisco de Vitoria, Madrid
Jefe del Servicio de Radiodiagnóstico
Unidad Central de Radiodiagnóstico de la Comunidad Autónoma de Madrid
Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid
JORDI PUIG DOMINGO
Jefe de Sección
Área de Radiología Abdominal
UDIAT Centro Diagnóstico, Corporació Sanitària i Universitaria Parc Taulí, Sabadell, Barcelona
RAFAELA SOLER FERNÁNDEZ
Profesora Asociada
Departamento de Psiquiatría, Radiología y Salud Pública
Facultad de Medicina, Universidad de Santiago de Compostela
Facultativo Especialista de Área, Servicio de Radiodiagnóstico,
Complejo Hospitalario Universitario A Coruña
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6