No hay productos en el carrito

Cirugía Laparoscópica, Toracoscópica y Robótica
SECLA (Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica) — Ortiz, E.- De Agustín, J. — Moreno, J.
1ª Edición Septiembre 2022
Español
Tapa blanda
328 pags
946 gr
21 x 28 x 2 cm
ISBN 9788491108511
Editorial Medica Panamericana S.A.
I.Generalidades de la cirugía mínimamente invasiva y su aplicación práctica en el quirófano
- Concepto y evolución histórica de la cirugía mínimamente invasiva
- El cambio de paradigma hacia la cirugía robótica
- Equipamiento laparoscópico: cámara, monitor e insuflador
- Instrumental y energía en cirugía mínimamente invasiva
- Sistema robótico Da Vinci
- Peculiaridades en cirugía pediátrica
II. Cirugía mínimamente invasiva oncológica y urgente en las especialidades quirúrgicas
- Preoperatorio y anestesia en cirugía mínimamente invasiva, laparoscopia y robótica
- Bases fisiopatológicas de la cirugía mínimamente invasiva oncológica y urgente. Consideraciones en cirugía general y digestiva.
- Cirugía mínimamente invasiva en oncología y urgencia en urología
- Consideraciones en cirugía mínimamente invasiva oncológica y urgente en cirugía pediátrica
- Peculiaridades de la cirugía torácica mínimamente invasiva oncológica y urgente
III. El campo quirúrgico y los gestos básicos en cirugía minimamente invasiva
- Neumoperitoneo. Fisiopatología y técnicas de acceso al campo quirúrgico
- Peculiaridades de campo robótico. Docking
- Acceso por cirugía endoscópica transluminal por orificios naturales (NOTES) y puerto único
- Acceso extraperitoneal y retroperitoneo
- Acceso toracoscópico
- Disección, corte y sutura en laparoscopia y robótica
- Hemostasia en cirugía laparoscópica, toracoscópica y robótica
IV. Complicaciones postoperatorias y su manejo
- Complicaciones asociadas al neumoperitoneo y al acceso a la cavidad peritoneal
- Complicaciones más comunes en cirugía general del aparato digestivo y su manejo
- Complicaciones más comunes en urología y su manejo
- Complicaciones más comunes en ginecología y su manejo
- Complicaciones en cirugía mínimamente invasiva pediátrica
- Complicaciones de la cirugía videotoracoscópica
El auge del uso de las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, que permiten realizar la intervención visualizando la imagen en una pantalla o en el visor de la consola robótica, ha favorecido el desarrollo de la cirugía laparoscópica, toracoscópica y robótica, similares en esencia, pero adaptadas a los procedimientos y pacientes que se trata con cada una de ellas.
Este libro surge de la necesidad de ofrecer una formación eminentemente práctica, de carácter multidisciplinar y útil para diversos profesionales sanitarios.
- Aporta conocimientos teóricos y prácticos sobre los abordajes mínimamente invasivos, capacita al lector para la integración en equipos multidisciplinares, describe la correcta aplicación de las técnicas quirúrgicas, el manejo de los pacientes en el pre y postoperatorio y ofrece información para la prevención y resolución de complicaciones postoperatorias.
- Recoge los fundamentos fisiopatológicos, los aspectos técnicos y el manejo clínico de los abordajes mínimamente invasivos (laparoscópico, toracoscópico y robótico) en las principales especialidades quirúrgicas que los aplican.
- Ha sido elaborado por profesionales expertos en las técnicas descritas y ha sido promovido por la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica (SECLA) en su objetivo de impulsar el conocimiento y la formación en cirugía mínimamente invasiva.
SECLA - Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica.
ELENA ORTIZ OSHIRO
- Médico Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Ruber Juan Bravo – Quirónsalud, Madrid
- Presidenta de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica
JUAN CARLOS DE AGUSTÍN ASENSIO
- Director docente del Programa MIR de Cirugía Pediátrica, y Profesor asociado de Pediatría. Universidad Complutense de Madrid
- Jefe de Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
- Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica
- Certificado por el Board Europeo de Cirugía Pediátrica (FEBPS)
- Miembro de la Junta Directiva de la UEMS Cirugía Pediátrica
- Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica
- Miembro de la Junta Directiva de la WOFAPS
- Miembro Junta Directiva de la Asociación Española de Pediatría
- Miembro del Consejo Asesor Científico del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid
- Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Cirugía Pediátrica y de la Sociedad de Cirugía Pediátrica de Rumanía
- Revisor de las siguientes Revistas: Journal of Pediatric Surgery, European Journal of Pediatric Endoscopic Surgery, European Journal of Pediatric Surgery, Annals of Pediatric Surgery, Cirugía Pediátrica, Anales españoles de Pediatría.
JESÚS MORENO SIERRA
- Profesor Titular de Urología. Universidad Complutense de Madrid
- Jefe de Servicio de Urología. Hospital Clínico San Carlos de Madrid
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6