No hay productos en el carrito

Resonancia Magnética Cardíaca. Guía para la Toma de Decisiones Clínicas
Moya-Mur, J. — Guzmán, G.
1ª Edición Agosto 2021
Español
Tapa blanda
500 pags
964 gr
17 x 24 x 2 cm
ISBN 9788491107514
Editorial Medica Panamericana S.A.
I FUNDAMENTOS PARA LA PRÁCTICA
1 Resonancia magnética. Física básica, instalación y equipamiento
2 Qué es una secuencia y secuencias utilizadas
3 Seguridad en resonancia magnética
4 Cómo realizar un estudio
5 Cómo analizar un estudio de resonancia magnética cardíaca
II PATOLOGÍA MIOCÁRDICA (I)
6 Paciente con dolor precordial con lesiones coronarias
7 Paciente con dolor precordial sin lesiones coronarias: miocarditis, MINOCA y tako-tsubo
8 Paciente con cardiopatía isquémica crónica
9 Paciente con hipertrofia del ventrículo izquierdo (I)
10 Paciente con hipertrofia del ventrículo izquierdo (II): amiloidosis y Fabry
III PATOLOGÍA MIOCÁRDICA (II)
11 Paciente con sospecha de miocardiopatía restricitiva/infiltrativa
12 Resonancia magnética cardíaca en el deportista
13 Paciente con sospecha de toxicidad cardíaca
14 Resonancia magnética cardíaca en arritmias
15 Paciente con disfunción sistólica ventricular
IV PERICARDIO, VÁLVULAS Y GRANDES VASOS
16 Paciente con aorta dilatada
17 Paciente con masa intracardíaca
18 Paciente con patología pericárdica
19 Paciente con lesión valvular
20 Hallazgos extracardíacos en resonancia magnética cardíaca
V RESONANCIA MAGNÉTICA AVANZADA
21 Cardiopatías congénitas (I): valoración de los cortocircuitos cardíacos simples
22 Paciente con cardiopatía congénita (II)
23 Paciente con hipertensión pulmonar
24 Secuencias avanzadas. Aproximación a la clínica
25 Fusión PET/RM. Aproximación clínica
- El texto intenta desvestir a esta modalidad diagnóstica de su coraza de tecnicismos para llegar a lo verdaderamente importante: su aplicación clínica.
- Surge con la intención de enseñar resonancia magnética cardíaca orientada a la toma de decisiones clínicas, aunque también incluye formación básica en la aplicación de la técnica.
- Tiene una orientación eminentemente práctica, en la que el aprendizaje está basado en la imagen. A partir de la visualización de imágenes y sus comentarios se deben asimilar los conceptos más importantes de cada escenario clínico. La inclusión de vídeos en la versión digital facilitará su compresión.
- Utiliza un lenguaje claro y sencillo para que el lector aprenda a indicar, interpretar e incluso realizar cada una de las secuencias de resonancia magnética que tienen utilidad en cada proceso clínico.
En los últimos años, la resonancia magnética cardíaca se ha consolidado como una técnica fundamental en el manejo de las enfermedades cardiovasculares. Hoy en día es el método de referencia para el estudio de afecciones de esta índole y su uso se ha extendido a la mayoría de los ámbitos sanitarios, lo que ha favorecido el aumento de la demanda de formación en una técnica de enorme utilidad en la práctica diaria.
JOSÉ LUIS MOYA MUR
Médico adjunto de la Unidad de Imagen y Ecocardiografía. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. España. Profesor de diversos máster de la Universidad de Alcalá (Madrid) España Universidad Complutense (Madrid) España.
Doctor en Medicina por el departamento de Medicina de la Universidad de Zaragoza, con calificación de Apto cum laude, por unanimidad (1992). Máster en Dirección de Unidades Clínicas. Universidad de Murcia (2016). Autor de numerosas publicaciones y comunicaciones nacionales e internacionales. Autor de numerosos capítulos de libros nacionales e internacionales. Investigador principal de proyectos científicos con financiación pública y privada. Director de 10 tesis doctorales. Miembro de diversos comités científicos y evaluador de revistas científicas nacionales e internacionales.
GABRIELA GUZMÁN MARTÍNEZ
- Facultativo especialista de área de cardiología. Hospital Universitario La Paz (Madrid).
- Coordinadora del Grupo de Trabajo de Cardio RM y Cardio TC de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).
- Doctor en Medicina. Universidad de Alcalá (Madrid).
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6