No hay productos en el carrito
Neuroanatomía
Puelles, L.
1ª Edición Abril 2008
Español
Tapa blanda
417 pags
1168 gr
21 x 28 x 2 cm
ISBN 9788491106340
Editorial Medica Panamericana S.A.
LIBRO IMPRESO
-5%
92,00 €87,40 €IVA incluido
88,46 €84,04 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 a 4 días
GENERALIDADES
-
Introducción. Generalidades sobre forma, estructura y función del SNC.
-
Sistema nervioso central y periférico. Nervio raquídeo.
-
Morfología general del encéfalo. Relaciones con la base del cráneo. Cavidades ventriculares y telas coroideas. Circulación del líquido cefaloraquídeo.
MORFOLOGÍA Y MORFOGÉNESIS
-
Médula espinal. Forma y relaciones.
-
Froma del tronco encefálico. Bulbo, protuberancia y cerebelo.
-
Forma el diencéfalo.
-
Forma del telencéfalo adulto.
-
Morfogénesis temprana del SNC
-
Morfogénesis temprana y secundaria de las vesículas telencefálicas.
INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA NEURONAL
-
Procesos histogenéticos
-
Conceptos de placas basal, alar y paramediana de neuroeje.
CITOARQUITECTONIA Y MIELOARQUITECTONIA. NERVIOS CRANEALES.
-
Citoarquitectonía y mieloarquitectonía de la médula espinal.
-
Origen de las poblaciones neuronales troncoencefálicas referidas a la estructura neuromérica.
-
Citoarquitectonía en un corte transverso bajo el bulbo. Nervio hipogloso, nervio espinal.
-
Corte alto de bulbo raquídeo. Nervio neumogástrico, nervio glosofaríngeo.
-
Cortes a nivel de protuberancia baja y alta. Nervio facial, nervio motor ocular externo, nervio trigémino.
-
Cortes a nivel de istmo y mesencéfalo. Nervio troclear, nervio oculomotor común.
-
Recapitulación sobre las columnas neuronales de los nervios craneales. Formación reticular del tronco cerebral.
-
Nervios oculomotores.
-
Nervio trigémino.
-
Nervio facial.
-
Nervio glosofaríngeo. Nervio vago.
-
Nervio espinal. Nervio hipogloso.
-
Estructura del cerebelo.
-
Estructura del diencéfalo.
-
Estructura general del telencéfalo.
-
Corteza cerebral.
-
Allocórtex olfatorio.
-
Allocórtex hipocámpico.
-
Comisuras telencefálicas.
-
Organización nuclear del tálamo dorsal y topografía de su conectividad con la corteza telencefálica.
SISTEMAS SENORIALES: ESTRUCTURA FUNCIONAL
-
Desarrollo del globo ocular y de sus componentes.
-
Retina neural: estructura funcional.
-
Vias ópticas centrales: via genículo-calcarina y otros centros retinorecipientes.
-
Integración cortical de la visión: modalidades.
-
Circuitos de control de la mirada.
-
Sistema sensorial olfatorio.
-
Sistema sensorial gustativo y viscerosensitivo general.
-
Sisitema sensorial somatoestésico.
-
Somestesia: Conectividad ganglionar con los diferentes centros medulares y troncoencefálicos de análisis somestésico.
-
Somestesia: Conexión talamocortical.
-
Somestesia: modulación descendente.
-
Sistema acústico.
-
Sistema vestibular
-
Recapitulación sobre los sistemas de análisis perceptivo y sus propiedades generales.
SISTEMAS DE CONTROL MOTOR: ESTRUCTURA FUNCIONAL
-
Sistema de control motor.
-
Vias troncoencefálicas descendentes a la médula y vias corticoespinales.
-
Sistema cortico-estriado-pálido-tálamo-cortical.
-
Circuito cortico-ponto-cerebelo-tálamo-cortical.
VASCULARIZACIÓN Y MENINGES
-
Sistema arteiral encefálico. Polígo de Willis. Territorios arteriales superficiales y profundos.
-
Sistema venoso encefálico. Senos venosos y duramadre. Leptmeninge y cisternas aracnoideas.
SISTEMAS DE ACCIÓN GENERALIZADA
-
Hipotálamo: estructura funcional. Sistema porta hipofisario de acción neurohumoral.
-
Control nervioso de las funciones autónomas.
-
Sistemas difusos de modulación central.
CONCLUSIÓN
- Plasticidad, aprendizaje y memoria.
La mente como fenómeno emergente.
Un texto que sintetiza 20 años de experiencia en este apasionante tópico que hoy se orienta hacia una concepción muy actual y que denominamos neurociencia. Este enfoque pone en relación constante la forma y la estructura con el mecanismo causal (que incluye aspectos embriológicos y evolutivos) y la función.
Los dibujos y esquemas ayudan también a que cada fenómeno anatómico tenga un "porqué" y un "para qué". Una obra destinada a los estudiantes de medicina y carreras relacionadas: biología, psicología, kinesiología, profesionales, especialistas en rehabilitación y todos los interesados en la temática.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6