No hay productos en el carrito
![Portada del libro 9788491105701 Conceptos Fundamentales de Terapia Ocupacional](https://pics.imgix.net/9788491105701-a7c2360ccbb9f195f74a20e040032487.jpg?border=2%2C3000&auto=format&w=500&h=500&ixlib=react-9.5.4)
Conceptos Fundamentales de Terapia Ocupacional
Polonio, B.
1ª Edición Septiembre 2001
Español
Tapa blanda
362 pags
698 gr
17 x 24 x 2 cm
ISBN 9788491105701
Editorial Medica Panamericana S.A.
LIBRO IMPRESO
-5%
47,00 €44,65 €IVA incluido
45,19 €42,93 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 a 4 días
Sección 1ª: Introducción a la Terapia Ocupacional
Capítulo 1. Historia de la Terapia Ocupacional.
Capítulo 2. Conceptos básicos de Terapia Ocupacional.
Capítulo 3. Competencia ocupacional y disfunción ocupacional.
Sección 2ª: Fundamentos fisiológicos y teóricos de la Terapia Ocupacional
Capítulo 4. Fundamentos filosóficos de la Terapia Ocupacional.
Capítulo 5. Organización del conocimiento en Terapia Ocupacional; una aproximación al paradigma.
Capítulo 6. Marcos primarios de referencia.
Capítulo 7. Marcos de referencia aplicados a la disfunción física.
Capítulo 8. Marcos de referencia aplicados a la disfunción psicosocial.
Capítulo 9. Modelos propios de Terapia Ocupacional.
(Modelo de ocupación humana de Kielhofner)
(Modelo de desempeño ocupacional de la Asociación Americana de Terapia Ocupacional) (AOTA)
(Modelo canadiense de desempeño ocupacional: práctica centrada en el cliente)
(Modelo de funcionamiento ocupacional de Trombly)
(Modelo de discapacidad cognitiva de Allen)
(Modelo de las actividades de salud de Cynkin y Robinson)
Sección 3ª: Directrices generales de la teoría y la práctica de Terapia Ocupacional
Capítulo 10. Ámbitos de actuación de la Terapia Ocupacional. Rol y funciones del terapeuta ocupacional.
Capítulo 11. Destrezas y habilidades profesionales del terapeuta ocupacional.
Capítulo 12. La actividad como herramienta en Terapia Ocupacional.
Capítulo 13. Organización y administración del terapeuta ocupacional.
Capítulo 14. Trabajo en equipo. Contribución del terapeuta ocupacional.
Sección 4ª: El proceso de Terapia Ocupacional
Capítulo 15. Razonamiento clínico en Terapia Ocupacional.
Capítulo 16. La valoración en Terapia Ocupacional.
Capítulo 17. Planificación e implementación del tratamiento.
Capítulo 18. Evaluación de resultados y control de calidad del proceso de Terapia Ocupacional.
Capítulo 19. Análisis y adaptación de actividades.
Capítulo 20. Análisis y adaptación del entorno.
Capítulo 21. Utilización terapéutica del yo. La relación terapéutica como base y refuerzo de la intervención.
Apéndices
I. Sumario de términos y técnicas
II. Terminología uniforme de Terapia Ocupacional (3ª. edición)
III. Procedimientos y métodos de evaluación utilizados en los diferentes modelos y abordajes
IV. Código deontológico de Terapia Ocupacional
V. Estándares de calidad para la práctica de Terapia Ocupacional
VI. Principales organismos relacionados con la profesión y sus principales documentos
Índice analítico
Es el primer libro de un género escrito íntegramente por terapeutas ocupacionales desde una perspectiva rigurosa que intenta reflejar la realidad, conjugando los aspectos teóricos y prácticos de la profesión. Proporciona una visión general de las características de la intervención ocupacional, así como de los modelos profesionales y su evolución en el nuevo milenio.
- Un valioso texto para los terapeutas ocupacionales de hoy.
- Es el primero de un género escrito íntegramente por terapeutas ocupacionales desde una perspectiva rigurosa que intenta reflejar la realidad, conjugando los aspectos teóricos y prácticos de la profesión.
- Proporciona una visión general de las características de la intervención ocupacional, así como de los modelos profesionales y su evolución en el nuevo milenio.
Begoña Polonio López Terapeuta ocupacional. Periodista. Doctora en Psicología. Profesora titular de universidad. Decana de la Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería de la Universidad de Castilla-La Mancha. Investigadora principal, colaboradora y directora de diversos proyectos nacionales e internacionales. Experiencia docente en la universidad durante más de 20 años, desempeñando su actividad académica en distintas universidades públicas y privadas. Experiencia clínica como terapeuta ocupacional en disfunciones físicas, daño cerebral y gerontología desarrollada a lo largo de una década. Miembro de diferentes sociedades y organismos nacionales e internacionales relacionados con la profesión y publicación de artículos científicos. Publicaciones con Editorial Médica Panamericana: •Autora de “Terapia Ocupacional en Salud Mental”. Fecha de publicación: 2013. •Autora de “Terapia Ocupacional aplicada al Daño Cerebral Adquirido". Fecha de publicación: 2010. •Autora de “Terapia Ocupacional en la Infancia: Teoría y práctica”. Fecha de publicación: 2008. •Autora de “Terapia Ocupacional en Discapacitados Físicos: Teoría y Práctica”. Fecha de publicación: 2004. •Autora de “Terapia Ocupacional en Geriatría: 15 Casos Prácticos”. Fecha de publicación: 2002. •Autora de “Conceptos Fundamentales de Terapia Ocupacional”. Fecha de publicación: 2001.
Pilar Durante Molina Terapeuta Ocupacional. Profesora Asociada en la Universidad Rey Juan Carlos, España.
Blanca Noya Arnaiz Terapeuta Ocupacional. Profesora Asociada, Universidad Rey Juan Carlos, España.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6