No hay productos en el carrito



Depresiones Bipolares y Unipolares. Qué Hacer en los Pacientes que no Responden Suficientemente a los Tratamientos Habituales
Vieta, E. — Pérez-Solá, V.
2ª Edición Marzo 2019
Español
Tapa blanda
96 pags
238 gr
17 x 24 x 1 cm
ISBN 9788491104513
Editorial Medica Panamericana S.A.
LIBRO IMPRESO
-5%
45,00 €42,75 €IVA incluido
43,27 €41,11 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Prólogo
Eduard Vieta y Victor Perez
Capítulo 1 Diagnostico de las depresiones mayores bipolares y unipolares
Maria Reinares y Eduard Vieta
Capítulo 2 Depresion mayor unipolar y resistencia al tratamiento
Ferran Vinas, Laura Mora, Laia Villalta y Victor Perez
Capítulo 3 La depresion bipolar y la resistencia al tratamiento
Isabella Pacchiarotti, Francesc Colom y Eduard Vieta
Capítulo 4 Tratamiento de la depresion mayor en pacientes con respuesta insuficiente inicial
Alessandra Nivoli, Nuria Cruz, Ana Gonzalez-Pinto, Francesc Colom y Eduard Vieta
Capítulo 5 Tratamiento de la depresion bipolar con respuesta insuficiente inicial
Nuria Cruz, Ana Gonzalez-Pinto, Alessandra Nivoli, Francesc Colom y Eduard Vieta
Durante décadas la ciencia ha trabajado para encontrar tratamientos que sirvan para todo tipo de pacientes. Entramos ahora en la era de la medicina personalizada y quienes tienen la responsabilidad de tratar personas con trastornos mentales, y afectivos en particular, están ávidos de datos que les permitan diseñar «un traje a medida» para cada tipo de paciente.
Eso todavía no es posible pero, tal como dicen los autores de esta obra, «nos vamos acercando». Precisamente la originalidad de este libro es que aborda de manera específica el tratamiento de las depresiones que no responden de forma satisfactoria a las medidas habituales de intervención terapéutica y se centra en el tratamiento de la depresión en el marco de la atención especializada.
El otro aspecto original es el abordaje del concepto de depresión mayor, ofreciendo una herramienta a los profesionales para distinguir entre depresión unipolar y bipolar. El libro pone de manifiesto cuán distinto es el tratamiento de una y otra con criterios modernos derivados de la medicina basada en la evidencia. Por eso, un buen diagnóstico desde el principio es fundamental.
Depresiones bipolares y unipolares es una obra de gran actualidad, práctica y de fácil lectura, de interés para la mayor parte de psiquiatras, psicólogos, y profesionales de la salud mental, y también para los médicos de atención primaria que podrán entender mejor el abordaje de esos pacientes que, muchas veces, se ven obligados a derivar al especialista.
- Una obra que le ayudará a distinguir entre depresión unipolar y bipolar.
- Pone de manifiesto las diferencias entre los tratamientos de ambos tipos de depresión con criterios modernos derivados de la medicina basada en la evidencia.
- Aborda de manera específica el tratamiento de las depresiones que no responden a las medidas habituales de intervención terapéutica.
- De interés para psiquiatras, psicólogos, profesionales de la salud mental, y también para médicos de atención primaria.
Eduardo Vieta Pascual Profesor titular de Psiquiatría por la Universitat de Barcelona, Jefe de Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Clínic de Barcelona, Director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), director de la Unidad de Trastorno Bipolar e investigador del Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS).
Victor Pérez Sola Director de la Unidad de Psiquiatria del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. CIBERSAM UAB. Barcelon
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1