No hay productos en el carrito



Ecocardiografía Práctica. Manual para la Toma de Decisiones Clínicas
Moya, J. — García, A.
1ª Edición Noviembre 2019
Español
Tapa blanda
396 pags
798 gr
17 x 24 x 2 cm
ISBN 9788491103868
Editorial Medica Panamericana S.A.
Sección I Fundamentos para la práctica
- 1. Ecocardiografía transtorácica: fundamentos técnicos
- 2. Anatomía y flujos
- 3. El estudio normal y los ajustes del equipo
- 4. Hemodinámica cardíaca
Sección II Estudio funcional y patología miocárdica
- 5. Función sistólica
- 6. Función diastólica
- 7. Miocardiopatías
- 8. Cardiopatía isquémica
Sección III Valvulopatías I
- 9. Insuficiencia mitral
- 10. Insuficiencia aórtica
- 11. Estenosis mitral
- 12. Estenosis aórtica
Sección IV Valvulopatías II y procesos asociados
- 13. Valvulopatías tricúspide y pulmonar
- 14. Prótesis cardíacas
- 15. Endocarditis infecciosa
- 16. Ecocardiografía en hipertensión pulmonar
Sección V Grandes grupos clínicos
- 17. Masas, trombos y cardiopatía embolígena
- 18. Patología del pericardio
- 19. La aorta en ecocardiografía
- 20. Ecocardiografía en las cardiopatías congénitas
La complejidad de los entornos clínicos en los que las decisiones requieren una cierta inmediatez (emergencias, cuidados intensivos, quirófanos y otros), hace necesario el apoyo de técnicas exploratorias certeras, como la ecocardiografía.
Se trata de un libro de lectura fácil y rápida, que se ciñe a lo estrictamente necesario para el manejo clínico de los pacientes. Está basado en la imagen, pero no es otro libro de texto con algunas imágenes, es una obra en la que las imágenes cobran un gran protagonismo, siendo por sí mismas aclaratorias de la mayor parte de los conceptos.
- Formación básica para la aplicación de la técnica, explicando desde lo más esencial hasta alcanzar un nivel avanzado en ecocardiografía transtorácica.
- Formación aplicada a la clínica, detallando las indicaciones y las implicaciones clínicas de los datos obtenidos.
JOSÉ LUIS MOYA MUR. Médico adjunto de la Unidad de Imagen y Ecocardiografía. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. España. Profesor de diversos máster de la Universidad de Alcalá (Madrid) España Universidad Complutense (Madrid) España.
Doctor en Medicina por el departamento de Medicina de la Universidad de Zaragoza, con calificación de Apto cum laude, por unanimidad (1992). Máster en Dirección de Unidades Clínicas. Universidad de Murcia (2016). Autor de numerosas publicaciones y comunicaciones nacionales e internacionales. Autor de numerosos capítulos de libros nacionales e internacionales. Investigador principal de proyectos científicos con financiación pública y privada. Director de 10 tesis doctorales. Miembro de diversos comités científicos y evaluador de revistas científicas nacionales e internacionales.
ALBERTO GARCÍA LLEDÓ. Profesor Asociado de Cardiología. Jefe de Servicio de Cardiología. Universidad de Alcalá (Madrid) España y Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares (Madrid) España.
Doctor en Medicina por el departamento de Medicina de la Universidad de Alcalá, con calificación de Apto cum laude, por unanimidad (15.3.1995). Master en Dirección Médica y Gestión Clínica. Escuela Nacional de Sanidad y UNED 22.01.2009. Autor de numerosas publicaciones y comunicaciones nacionales e internacionales. Autor de numerosos capítulos de libros nacionales e internacionales. Investigador principal de proyectos científicos con financiación pública y privada. Director de 5 tesis doctorales. Miembro de diversos comités científicos y evaluador de revistas científicas nacionales e internacionales.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0