No hay productos en el carrito

Guía Esencial de Ecocardiografía
Cabrera, F.
2ª Edición Septiembre 2019
Español
Tapa blanda
470 pags
428 gr
11 x 17 x 2 cm
ISBN 9788491103578
Editorial Medica Panamericana S.A.
I EXAMEN ECOCARDIOGRÁFICO
1 Examen ecocardiográfico normal: ecocardiografía transtorácica
2 Examen ecocardiográfico normal: ecocardiografía transesofágica
3 Ventrículo izquierdo
4 Aurículas y ventrículo derecho
5 Evaluación hemodinámica
II CARDIOPATÍAS
6 Ecocardiografía en el síndrome coronario agudo
7 Enfermedad coronaria crónica. Viabilidad miocárdica
8 Estenosis mitral. Evaluación ecocardiográfica en la valvuloplastia percutánea. Insuficiencia mitral
9 Planificación ecocardiográfica de la reparación mitral quirúrgica y percutánea
10 Enfermedad valvular aórtica
11 Valoración ecocardiográfica de las válvulas pulmonar y tricúspide
12 Prótesis valvulares y dispositivos de reparación percutáneos
13 Endocarditis infecciosa
14 Miocardiopatías
15 Enfermedades del pericardio
16 Tumores y otras masas cardíacas
III ECOCARDIOGRAFÍA EN ENFERMEDADES EXTRACARDÍACAS
17 Ecocardiografía en las enfermedades crónicas de la aorta
18 Ecocardiografía en el síndrome aórtico agudo
19 Ecocardiografía en la hipertensión pulmonar
20 Ecocardiografía en la hipertensión arterial
Índice analítico
Este manual, diseñado para ser consultado en la práctica médica diaria, nació de Ecocardiografía, una publicación de referencia en castellano de la ecocardiografía actual. Ambas obras contribuyen a la mejora continua del conocimiento y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
Integra los fundamentos y las aplicaciones de la ecocardiografía en un formato de fácil consulta y útil para facultativos en formación o que en su práctica médica han de usar esta prueba de imagen e interpretar sus hallazgos.
La principal singularidad sigue siendo la publicación de un texto de «bolsillo» sobre ecocardiografía originalmente escrito en castellano, de gran interés para diversas especialidades médicas, lo que ha ampliado la comunidad científica a la que puede interesar esta obra actualizada.
Con esta estructura se ha conseguido una obra muy completa como manual de consulta, que contiene capítulos clásicos actualizados, de importancia básica, complementados con otros que, bien por ser habitualmente de interés para determinados grupos de profesionales, bien por tratarse de temas de reciente desarrollo, lo diferencian de otras obras publicadas.
- La sección I describe las claves para realizar una correcta exploración anatómica y funcional de las estructuras cardíacas.
- La sección II integra la aplicación de la ecocardiografía en las cardiopatías.
- La sección III está dedicada a la utilidad de la ecocardiografía en procesos patológicos extracardíacos, fundamentalmente en las enfermedades de la aorta, la hipertensión arterial y la hipertensión pulmonar.
FERNANDO CABRERA BUENO
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga, y Médico Especialista en Cardiología.
Profesor Interino de Anatomía de la Universidad de Málaga.
Miembro de la Sociedad Española de Cardiología y de la European Society of Cardiology, con participación activa en ambas.
Desarrolla su actividad en el Área del Corazón del Hospital Xanit Internacional desde 2009 y en el Área del Corazón del Hospital Universitario Virgen de la Victoria desde 1997, donde ejerce actividad docente como Tutor MIR (Médicos Internos Residentes) del Servicio de Cardiología y Tutor Clínico del Departamento de Medicina.
Profesor de los cursos de ECG de la Fundacion IAVANTE. Consejería de Sanidad. Junta de Andalucía.
En el ámbito de la investigación destaca su papel como Editor Asociado de la revista de enfermedades cardiovasculares Cardiocore y como Revisor de distintas publicaciones médicas (Revista Española de Cardiología, European Journal of Echocardiography, entre otras).
Autor de libros de referencia como Ecocardiografía o Guía Esencial de Ecocardiografía, entre otros, editadas por Editorial Médica panamericana (www.medicapanamericana.com). Asimismo, participa en diversas publicaciones y realiza frecuentes comunicaciones internacionales en el campo de la cardiología, fundamentalmente en ecocardiografía y la enfermedad valvular.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6