No hay productos en el carrito



Tecnico Especialista en Laboratorio Servicio de Salud de las Illes Balears (Ib-Salut). Temario, Vol. 3
MAD
1ª Edición Febrero 2016
Español
Tapa blanda
756 pags
1148 gr
17 x 23 x 4 cm
ISBN 9788490936832
Editorial MAD
LIBRO IMPRESO
-5%
43,00 €40,85 €IVA incluido
41,35 €39,28 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Descripcion
En este tercer volumen se desarrollan los temas 21 a 36 de la propuesta de temario específico para la preparación de la próxima convocatoria de las oposiciones correspondientes a la categoría profesional de Técnico Especialista en Laboratorio del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-Salut).
En los temas se tratan los diferentes conocimientos teórico-prácticos referidos a las funciones, tareas, protocolos e intervenciones profesionales de su categoría.
Indice
Tema 21. Técnicas de separación de las moléculas: centrifugación, electroforesis y técnicas relacionadas. Cromatografía
Tema 22. Técnicas de medida de los analitos: Detección de la radiación electromagnética: Ley le Lambert-Beer. Concepto de linealidad. Punto final, dos puntos y cinética.Fotometría, espectrofotometría, espectrofluorimetría, fotometría de llama, absorción atómica, turbidimetría, nefelometría, refractometría, fotometría de reflectancia (química seca). Electroquímica: pH, valoración ácido-base, soluciones tampón. Ecuación de Nerst. Potenciometría, amperometría. Tipos de electrodos. Otras técnicas: osmometría, inmunoanálisis, biología molecular, amplificación de DNA por medio de PCR. Hibridación de ácidos nucleicos.
Tema 23. Determinaciones para analizar el metabolismo básico de principios inmediatos: hidratos de carbono, lípidos y proteínas. Enzimología diagnóstica. Estudio del equilibrio hidroeléctrico y ácido-base. Estudio de la orina y de otros líquidos corporales y de heces. Estudio de la función hepática. Estudio de la función endocrina. Estudio de drogas y fármacos. Estudio de marcadores tumorales. Estudio de cálculos urinarios, salivares, etc. Embarazo y neonatología. Estudio del semen y de las pruebas de fecundación
Tema 24. Características generales del laboratorio de hematología y del banco de sangre. Instrumentación básica. Microscopios: fundamentos, propiedades ópticas y elementos. Campo luminoso, campo oscuro, luz ultravioleta, fluorescencia, contraste de fases y de transmisión electrónica. Contadores hematológicos, citometría de flujo, coagulómetro, etc.
Tema 25. Composición y funciones de la sangre: hematopoyesis. Morfología de las células sanguíneas. Fisiopatología de la serie eritrocitaria. Fisiopatología de la serie leucocitaria. Fisiopatología de las plaquetas. Fisiopatología de la hemostasia: coagulación y fibrinólisis. Inmunohematología: sistema ABO, sistema Rh. Técnicas de determinación
Tema 26. Banco de sangre: organización y función. Concepto de y fases del proceso de obtención. unidad de sangre Procedimientos y técnicas usados en el banco de sangre. Conservación y dispensación de sangre y hemoderivados. Pruebas pretransfusionales. Reacciones transfusionales
Tema 27. Conceptos básicos de genética: estructura del material genético; el cromosoma; mutaciones y polimorfismos; cariotipo humano; alteraciones cromosómicas: aneuploidias, poliploidias, deleciones, duplicaciones, inversiones, etc.
Tema 28. Estudios genéticos: aplicaciones en el diagnóstico y en la prevención de enfermedades, en el diagnóstico prenatal, en la esterilidad, en la infertilidad, en las pruebas de paternidad y en la medicina legal y forense. Técnicas de biología molecular utilizadas en los estudios genéticos
Tema 29. Sistema inmunitario: generalidades; tipos y mecanismos de respuesta inmunitaria; antígenos-anticuerpos y determinantes antigénicos; inmunidad celular; inmunidad humoral; complejo principal de histocompatibilidad. Inmunodeficiencias: primarias, secundarias. Autoinmunidad. Reacciones de hipersensibilidad. Técnicas inmunológicas. Técnicas de biología molecular. Estudios de células del sistema inmune: subpoblaciones linfocitarias, cultivos celulares, etc.
Tema 30. Laboratorio de microbiología: características generales. Principales microorganismos implicados en los procesos infecciosos humanos: cocos y bacilos grampositivos y gramnegativos; micobacterias; anaerobios; otros. Medios de cultivo y técnicas de siembra para el análisis bacteriológico
Tema 31. Observación de microorganismos en fresco y preparaciones teñidas. Tipos de tinción: simple, diferencial y estructural. Identificación de bacterias de interés clínico y pruebas de sensibilidad antimicrobiana: sensibilidad, resistencia, etc. Interpretación de antibiogramas
Tema 32. Hongos implicados en los procesos infecciosos humanos. Protozoos, helmintos y virus. Toma y transporte de muestras: características generales, clasificación y diagnóstico. Tinciones, cultivos e identificación..
Tema 33. Diagnóstico serológico de las enfermedades infecciosas. Técnicas de análisis basadas en las reacciones antígeno-anticuerpo, aglutinación, precipitación, fijación de complemento, inmunoanálisis: radioinmunoanálisis, enzimoinmunoanálisis y fluoroinmunoanálisis. Inmunofluorescencia, Western Blott. Técnicas de biología molecular. Técnicas de extracción y amplificación de los ácidos nucleicos. RT-PCR
Tema 34. Automatización, novedades tecnológicas y metodológicas en el laboratorio. Grandes sistemas automáticos: cómo se manejan
Tema 35. Organización sanitaria. Seguridad, higiene y prevención de riesgos en el laboratorio
Tema 36. Gestión del laboratorio: recursos materiales y recursos humanos. Garantía de calidad en el laboratorio
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1