No hay productos en el carrito

Técnico Especialista en Anatomía Patológica Servicio de Salud de Illes Balears (Ib-Salut). Test del Temario
MAD
1ª Edición Enero 2016
Español
Tapa blanda
399 pags
528 gr
17 x 23 x 2 cm
ISBN 9788490936443
Editorial MAD
LIBRO IMPRESO
-5%
29,00 €27,55 €IVA incluido
27,88 €26,49 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 a 10 días
Descripcion
Colección de test correspondientes a los 37 temas que componen el Temario establecido para cubrir plazas la categoría profesional de Técnico Especialista en Anatomía Patológica del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-Salut).
Se trata de una importante y útil herramienta didáctica con la que podrá autoevaluarse y comprobar los conocimientos adquiridos, favoreciendo un entrenamiento eficaz en ejercicios similares a los que le serán propuestos en la oposición.
Indice
Test n.º 1. Constitución española de 1978: estructura, contenido básico y principios generales. Los derechos y los deberes fundamentales de los españoles
Test n.º 2. Estatuto de autonomía de las Islas Baleares: disposiciones generales
Test n.º 3. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: conceptos básicos, derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo. Organización de la prevención de los riesgos laborales en el ámbito sanitario
Test n.º 4. Ley 14/1986, de 25 de abril, general de sanidad: principios generales, estructura del sistema sanitario público. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del sistema nacional de salud: prestaciones del sistema nacional de salud. El Consejo Interterritorial. El sistema de información sanitaria
Test n.º 5. Ley 5/2003, de 4 de abril, de salud de las Islas Baleares: principios generales y derechos y deberes de los ciudadanos
Test n.º 6. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias: objeto, ámbito de aplicación, profesiones sanitarias tituladas y profesiones del área sanitaria de formación profesional. El ejercicio de las profesiones sanitarias. La formación especializada en ciencias de la salud
Test n.º 7. Ley 7/2007, de 12 de abril, del estatuto básico del empleado público: derechos y deberes de los empleados públicos. El código de conducta. Ley 55/2003, de 16 de noviembre, del estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario, derechos y deberes, adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario, provisión de plazas, selección y promoción interna
Test n.º 8. El usuario del sistema nacional de salud: derechos y deberes. La tarjeta sanitaria individual. Los derechos a la información sanitaria y a la intimidad en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y deberes en materia de información
Test n.º 9. Principios fundamentales de la bioética: aspectos éticos del trabajo del Técnico Especialista en Anatomía Patológica. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica
Test n.º 10. Calidad en el sistema nacional de salud: características de la atención sanitaria. Evaluación de la calidad: estructura, proceso y resultado aplicado a la unidad. Servicio de anatomía patológica. Sistemas internos y externos de control de la calidad
Test n.º 11. Metodología de investigación. Técnicas cuantitativas y cualitativas. Fuentes de datos. Estudios descriptivos y analíticos en el laboratorio de anatomía patológica. Estudios de proceso y resultado. El papel del técnico especialista
Test n.º 12. Epidemiología y método epidemiológico. Epidemiología de las enfermedades transmisibles. Infección nosocomial: barreras higiénicas. Consecuencias de las infecciones nosocomiales. Gestión de los residuos sanitarios: clasificación, transporte, eliminación y tratamiento
Test n.º 13. Asepsia y esterilización. Concepto de sepsis, antisepsia, esterilización y desinfección. Manejo de materiales estériles
Test n.º 14. Laboratorio de anatomía patológica. Riesgo en el uso de substancias químicas. Efectos tóxicos de los disolventes orgánicos
Test n.º 15. Introducción a la histotecnología aplicada al laboratorio de anatomía patológica: funciones de los técnicos especialistas en anatomía patológica. Concepto y objeto de la histotecnología. Conceptos de biopsia y de pieza quirúrgica. Conceptos de la preparación histológica
Test n.º 16. Técnicas generales de autopsia y estudio macroscópico. Las salas de autopsia y macroscópica. Funciones del técnico especialista en anatomía patológica con relación a las autopsias y a los estudios macroscópicos
Test n.º 17. Fundamentos generales sobre el procesamiento histológico de los tejidos. Equipamiento general de un laboratorio de anatomía patológica
Test n.º 18. Fundamentos del proceso de fijación tisular: principios generales de la fijación tisular. Tipos de fijación. Clases de agentes fijadores según el mecanismo de actuación. Fijación en microscopia electrónica. Reglas generales que deben observarse en el uso de líquidos fijadores
Test n.º 19. Descalcificación y reblandecimiento tisular. Soluciones descalcificantes más usadas. Aceleración del proceso de descalcificación química por medio de ultrasonidos. Descalcificación electrolítica
Test n.º 20. Métodos y técnicas de inclusión: deshidratación. Infiltración en parafina. Otros métodos de inclusión (gelatina, celoidina, resinas plásticas). La inclusión en la microscopia electrónica
Test n.º 21. Realización de los bloques y orientación de los especímenes. Consideraciones generales. Estructuras tubulares. Superficies epiteliales. Fragmentos grandes. Fragmentos múltiples. Estructuras quísticas. Realización de los bloques en la microscopia electrónica
Test n.º 22. Micrótomos y técnicas de corte de los tejidos. Concepto y tipos de micrótomos. Técnica de corte sobre bloques de parafina. Técnica de corte en el criostato. Técnicas de corte en la microscopia electrónica
Test n.º 23. El microscopio óptico simple y compuesto. Reglas generales para usar el microscopio. Concepto, descripción y funcionamiento del microscopio electrónico de transmisión
Test n.º 24. Fundamentos generales de la coloración. Coloraciones nucleares. Colorantes citoplasmáticos. Coloraciones de conjunto
Test n.º 25. Coloraciones para el tejido conjuntivo. Técnicas de impregnación argéntica
Test n.º 26. Técnicas de coloración para identificar distintos tipos de sustancias: grasas, glucógeno, mucina, fibrina y amiloide
Test n.º 27. Coloraciones para ácidos nucleicos. Métodos para la identificación y la tinción de pigmentos e iones metálicos
Test n.º 28. Métodos para detectar microorganismos: bacterias, ácido, alcohol resistente, espiroquetas, hongos, virus de la hepatitis
Test n.º 29. Técnicas inmunohistoquímicas y diagnóstico molecular. Recogida y preparación del tejido
Test n.º 30. Introducción a la citopatología. Equipamiento general de una sección de citopatología. Funciones de los citotecnólogos
Test n.º 31. Tipos de muestras en la citopatología: exfoliativa, por punción- aspiración con aguja fina de líquidos y secreciones, etc. Generalidades sobre la obtención, la prefijación y el envío de estas muestras
Test n.º 32. Procesamiento general del material citopatológico: extensión de esputos y aspirados bronquiales, líquidos diversos, lavados bronquiales y gástricos, punción-aspiración con aguja fina. Fijación
Test n.º 33. Coloraciones para estudios citológicos. Métodos de coloración más importantes: coloración de Papanicolau, de May-Grünwald, de Giemsa, de Diff-Quik
Test n.º 34. Aspectos básicos del citodiagnóstico. Estructura fundamental de la célula. Generalidades sobre el núcleo y el citoplasma. Citodiagnóstico de la inflamación tisular. Criterios citológicos de malignidad celular
Test n.º 35. Citología del aparato genital femenino. Citología cervical, citología de la vulva y de la vagina. Citología del endometrio
Test n.º 36. Citología clínica: citología exfoliativa del aparato respiratorio, del aparato digestivo, de los derrames, de la orina, de otras localizaciones
Test n.º 37. Técnicas especiales en la citología. La inmunocitoquímica en la citología diagnóstica. Citometría de flujo. Técnicas de diagnóstico molecular. Métodos de citometría digital y análisis de la imagen
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6