No hay productos en el carrito

Tecnico en Cuidados Auxiliares de Enfermeria Instituto Catalan de la Salud (Tcae). Temario Especifico, Vol. 2
MAD
1ª Edición Noviembre 2015
Español
Tapa blanda
736 pags
1166 gr
17 x 23 x 4 cm
ISBN 9788490936030
Editorial MAD
LIBRO IMPRESO
-5%
42,00 €39,90 €IVA incluido
40,38 €38,37 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 a 10 días
Indice
BLOQUE 1. Prestación de cuidados auxiliares o delegadas (II Parte)
Tema 1.10. Soporte de cuidados auxiliares en la salud bucodental
Tema 1.11. Dentición temporal y permanente; Terminología esencial
en la salud bucodental
Tema 1.12. Material e instrumental en los procedimientos dentales
Tema 1.13. Aspectos básicos de la odontología preventiva
Tema 1.14. Cuidados auxiliares en la promoción de la salud y de hábitos
de vida saludables
BLOQUE 2. Comunicación y relación terapéutica
Tema 2.1. Aspectos éticos de la prestación de cuidados
Tema 2.2. Relación terapéutica. Técnicas de comunicación.
Estilos de comunicación. La comunicación verbal y no verbal
Tema 2.3. Procedimiento de acogida del paciente
Tema 2.4. Aspectos específicos de la comunicación con niños
y adolescentes
Tema 2.5. Aspectos específicos de la comunicación con personas
con trastornos mentales y / o de la conducta. La comunicación con el
paciente desorientado
Tema 2.6. Comunicación con la familia cuidador
BLOQUE 3. Cuidados auxiliares en la seguridad de pacientes
Tema 3.1. Principios de asepsia y esterilización. La infección
nosocomial. El lavado de manos. Precauciones universales. Aislamientos o precauciones
específicas
Tema 3.2. Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización
de materiales e instrumental
Tema 3.3. Higiene de los alimentos. Tipo de dietas
Tema 3.4. Los programas de seguridad clínica
Tema 3.5. Seguridad en las transferencias de los pacientes. La prevención
de caídas
Tema 3.6. Seguridad en la administración de medicamentos por vía
oral, tópica o rectal
Tema 3.7. Prevención de riesgos biológicos, químicos o
radiológicos
BLOQUE 4. Cuidados auxiliares del entorno del paciente
Tema 4.1. La información y la documentación clínica en
el ámbito asistencial
Tema 4.2. Mantenimiento de las condiciones higiénicas, ambientales y
de confort del entorno del paciente y del entorno de trabajo
Tema 4.3. Mantenimiento y comprobaciones de seguridad del mobiliario clínico
y el material o instrumental
Tema 4.4. Técnicas de almacenamiento, conservación y disposición
de materiales clínicos y productos sanitarios
BLOQUE 5. Igualdad efectiva de mujeres y hombres
Tema 5.1 Artículos 48 y 49 de la Ley 17/2015, de igualdad efectiva de
mujeres y hombres
BLOQUE 6. Prevención de riesgos laborales
Tema 6.1. Riesgo biológico, tipos de agentes biológicos, vías
de entrada y contagio; medidas de precaución estándar; medidas
de aislamiento; prevención de lesiones con material punzante o cortante;
gestión del residuo sanitario. Riesgo químico: uso seguro de agentes
desinfectantes. Riesgos físicos: medidas protección respecto a
las radiaciones ionizantes y no ionizantes. Riesgos ergonómicos: trabajo
con pantallas de visualización; manipulación manual de cargas,
movilización de pacientes. Factores de riesgo específicos asociados
a la seguridad: incendios y explosión, productos químicos, seguridad
vial y equipos de trabajo. Actuaciones de emergencia: incendios. Riesgos psicosociales:
Organización del trabajo. Jornadas prolongadas y turnos. Técnicas
de gestión del estrés. Situaciones de violencia
BLOQUE 7. Perfil competencial
7.1 Adecuación al cambio y flexibilidad. Orientación al servicio.
Trabajo en equipo y cooperación. Comunicación y persuasión
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6