No hay productos en el carrito

Protección de la Salud Frente al Riesgo de Contagio. Prevención, Coerción y Responsabilidad
Arcos, M. — Elizari, L.
1ª Edición Julio 2022
Español
Tapa blanda
696 pags
1188 gr
17 x 24 x 3 cm
ISBN 9788490906156
Editorial BOSCH
LIBRO IMPRESO
-5%
93,60 €88,92 €IVA incluido
90,00 €85,50 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 a 4 días
PRIMERA PARTE. LA PROTECCIÓN DE LA SALUD: NUEVAS PERSPECTIVAS
- 1. El uso de medios automatizados para enfrentarse a la desinformación sanitaria ¿una solución jurídicamente viable?, Íñigo de Miguel Beriain y Mario Santisteban Galarza
- 2. Lucha contra las enfermedades infecciosas y alternativas ético-legales: nudges, obligación y compulsión, Federico de Montalvo Jaaskelainen
- 3. La inadecuación del estado de alarma para afrontar una pandemia moderna, Miguel Ángel Presno Linera
- 4. La transmisión iatrogénica del VIH desde los derechos humanos, Paulina Ramírez Carvajal y Miguel Ángel Ramiro Avilés
- 5. Coordinación y cooperación en el ámbito sanitario. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, Aritz Romeo Ruiz
- 6. Vulnerabilidad de la persona ante las enfermedades contagiosas y transmisibles: una cuestión de dignidad, solidaridad y fortalecimiento de los derechos, José Ramón Salcedo Hernández
SEGUNDA PARTE. LA AUTONOMÍA INDIVIDUAL Y SUS LÍMITES FRENTE AL RIESGO DE CONTAGIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
- 7. Vacunación obligatoria: fundamento y régimen jurídico, Juan Luis Beltrán Aguirre
- 8. El tratamiento de los datos personales en el marco de las enfermedades infecciosas, Andrea Salud Casanova Asencio
- 9. Un recorrido por la vacunación desde el Derecho Público: la vacunación obligatoria, César Cierco Seira
- 10. Consentimiento informado y manifestaciones defensivas en enfermedades infecciosas, Ana B. Cruz Valiño
- 11. Reconsideración de la vacunación de adultos vulnerables: de la vacunación forzosa al consentimiento informado con apoyos, Leyre Elizari Urtasun
- 12. Protección de la salud frente a infecciones durante el cumplimiento de la pena privativa de libertad: autonomía vs. protección en prisión, Javier García Amez
- 13. Justicia y transmisión de enfermedades contagiosas. El argumento del bien común como fundamento de las restricciones a la autonomía individual, Noelia Martínez Doallo
TERCERA PARTE. ENFERMEDADES TRANSMISIBLES: ALCANCE DEL RIESGO Y RESPONSABILIDAD CIVIL
- 14. Infecciones hospitalarias: (in)seguridad del paciente e indemnización de daños, María Luisa Arcos Vieira
- 15. La responsabilidad civil de los padres por no vacunación de sus hijos menores: supuestos posibles para una acción de indemnización, Javier Barceló Doménech
- 16. El posible régimen de responsabilidad civil objetiva de las residencias privadas de mayores en los contagios de Covid-19 entre sus residentes vulnerables, Pedro Botello Hermosa
- 17. El contagio por enfermedad pandémica del personal laboral y la acción protectora del sistema de seguridad social, José Luis Goñi Sein y Julen Llorens Espada
- 18. Los efectos sobre los contratos internacionales de la fuerza mayor y la excesiva onerosidad, Natividad Goñi Urriza
- 19. La relación clínica y la responsabilidad en el entorno perinatal, Eduardo Osuna Carrillo de Albornoz y Francisco Machado Linde
- 20. La responsabilidad civil por transmisión de enfermedades infecciosas en el ámbito escolar, Inmaculada Vi
Un total de veinticuatro autores especializados en diversas disciplinas, abordan algunas de las principales cuestiones de interés que plantea el riesgo de contagio de enfermedades transmisibles. El libro se estructura en 3 partes. Así, la primera parte, agrupa aquellos capítulos que apuntan a nuevas perspectivas jurídicas o éticas sobre la protección de la salud; en la parte segunda, se enmarcan los temas que ponen en cuestión el alcance de la autonomía individual o, desde otro punto de vista, de los límites de esta; y, para concluir, los capítulos que conforman la parte tercera abordan de forma preferente aspectos relacionados con la valoración —en muy diferentes contextos— de las implicaciones jurídicas del riesgo de contagio y del eventual daño resultante.
La obra, en su conjunto, conforma un variado repertorio de reflexiones guiadas por la intención de contribuir al fortalecimiento de un sistema que, sin duda, cabe mejorar. Las lecciones aprendidas en años —y aún décadas— previos sobre prevención, coerción y responsabilidad en respuesta al contagio de enfermedades transmisibles no pueden ni deben ser obviadas, pero no es esta una obra que mira hacia el pasado, sino que se proyecta hacia el futuro.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6