No hay productos en el carrito

El Nuevo Baremo de Tráfico. Comentario Crítico a las Disposiciones Generales (Ley 35/2015, de 22 de Septiembre)
Medina, M.
1ª Edición Enero 2017
Español
Tapa blanda
572 pags
1194 gr
18 x 25 x 4 cm
ISBN 9788490901786
Editorial BOSCH
LIBRO IMPRESO
-5%
74,88 €71,14 €IVA incluido
72,00 €68,40 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 a 4 días
PRIMERA PARTE. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL NUEVO BAREMO VALORATIVO Y, EN CONCRETO, DE SUS DISPOSICIONES GENERALES
1.Notas previas
2. Conservadurismo, transparencia estructural y componentes positivos del nuevo Baremo
3. La norma fundante: el art. 1.4 LRC y SCVM
4. El título competencial de la reforma: la disposición final 3ª
5. La irretroactividad del nuevo Baremo: la disposición transitoria
SEGUNDA PARTE. COMENTARIO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES
1.El ámbito aplicativo y el alcance del sistema valorativo
Artículo 32. Ámbito de aplicación y alcance
2. Los principios fundamentales
Artículo 33. Principios fundamentales del sistema de valoración
3. Los daños resarcibles, la estructura tabular y la prevalencia de la regulación articulada
Artículo 34. Daños objeto de valoración
4. La justificación o motivación de las soluciones resarcitorias adoptadas
Artículo 35. Aplicación del sistema de valoración
5. Los perjudicados por el daño corporal
Artículo 36. Sujetos perjudicados
6. El informe médico y la transparencia actuacional de los protagonistas
Artículo 37. Necesidad de informe médico y deberes recíprocos de colaboración
7. La definición del estatuto valorativo a través de la fecha del siniestro
Artículo 38. Momento de la determinación de las circunstancias para la valoración del daño
8. La medición de las edades
Artículo 39. Cómputo de edades
9. La cuantificación del crédito resarcitorio conforme a las cuantías vigentes en la fecha del siniestro y actualización valorista
Artículo 40. Momento de determinación de la cuantía de las partidas resarcitorias
10. La modalidad resarcitoria de la renta vitalicia
Artículo 41. Indemnización mediante renta vitalicia
Artículo 42. Cálculo de la renta vitalicia
11. Revisión de la indemnización establecida por alteración sustancial de las circunstancias
Artículo 43. Modificación de las indemnizaciones fijadas
12. El fallecimiento prematuro del perjudicado y la cuantía del crédito resarcitorio transmitido por herencia
Artículo 44. Indemnización por lesiones temporales en caso de fallecimiento del lesionado antes de fijarse la indemnización
Artículo 45. Indemnización por secuelas en caso de fallecimiento del lesionado tras la estabilización y antes de fijarse la indemnización
Artículo 46. Indemnización de gastos en caso de fallecimiento del lesionado antes de fijarse la indemnización
Artículo 47. Compatibilidad de la indemnización a los herederos con la indemnización a los perjudicados por la muerte del lesionado
13. Las bases técnicas actuariales
Artículo 48. Bases técnicas actuariales
14. La actualización de las cuantías baremadas
Artículo 49. Actualizaciones
La presente monografía contiene un análisis crítico de las disposiciones generales del Baremo (arts. 32 a 49). Su estudio es fundamental para el conocimiento y correcta aplicación de las reglas específicas, así como para deducir la preeminencia de la regulación articulada sobre la tabular. Del mismo modo, el autor aclara el sentido que ha de tener la utilización del Baremo para valorar daños corporales ajenos al tránsito motorizado.
A lo largo de la obra se presta la atención debida a la recuperación de la actualización valorista de los créditos resarcitorios; se analiza la regulación de la cuantificación del crédito resarcitorio transmitido por herencia cuando el perjudicado fallece antes de que se le haya reconocido su indemnización; se insiste en el valor normativo de las bases técnicas actuariales que dieron lugar a la mayor parte de las cantidades tabuladas por los diversos conceptos perjudiciales de índole patrimonial, siendo de particular relevancia que el Baremo encara con seriedad (aunque sin el debido rigor) el resarcimiento del lucro cesante futuro, es decir, el que causa la muerte a los familiares dependientes y las lesiones permanentes laboralmente impeditivas. Se examina, finalmente, la automaticidad de la actualización de las cuantías resarcitorias del sistema, mediante el índice de revalorización de las pensiones públicas.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6