No hay productos en el carrito



Paquete Auxiliar de Enfermería Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) (Incluye Temarios 1 y 2 + Tests y Simulacros de Examen)
ADAMS
1ª Edición Octubre 2012
Español
Tapa blanda
null pags
1971 gr
17 x 24 x 6 cm
ISBN 9788490251935
Editorial ADAMS
LIBRO IMPRESO
-5%
95,40 €90,63 €IVA incluido
91,73 €87,14 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Contenido
Temario Vol.1
Tema 1. El derecho a la protección de la salud en la Constitución española de 1978 y en la Ley General de Sanidad. Ley 162003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud: Principios generales, titulares, derechos de los ciudadanos y prestaciones. Ley 442003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias: Principios generales del ejercicio de las profesiones sanitarias. La Ley 412002, de 14 de noviembre, de Autonomía del Paciente. La Ley 552003, de 17 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Objeto y ámbito de aplicación; clasificación del personal estatutario; derechos y deberes; situaciones; incompatibilidades; régimen disciplinario y modelo de desarrollo profesional.
Tema 2. Sistema Nacional de Salud: Estructura y funciones del Consejo Interterritorial. Estructura sanitaria de la Comunidad de Madrid: Ley 122001, de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad deMadrid (LOSCAM). La Ley 62009, de 16 de noviembre, de Libertad de Elección en la Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Tema 3. Actividades del Auxiliar de Enfermería en Atención Primaria y Atención Especializada. Coordinación entre niveles asistenciales. Concepto: Cuidados, necesidades básicas y autocuidados. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado.
Tema 4. Necesidades de higiene en el recién nacido y adulto: Concepto. Higiene general y parcial: De la piel y capilar. Técnica de higiene del paciente encamado: Total y parcial. Técnica de baño asistido.
Tema 5. Atención del Auxiliar de Enfermería al paciente encamado: Posición anatómica y alineación corporal. Procedimientos de preparación de las camas. Cambios posturales. Drenajes: Manipulación y cuidado. Técnicas de deambulación. Técnicas de traslado.
Tema 6. Atención del Auxiliar de Enfermería en el anciano: Actitud ante la persona con demencia. Apoyo al cuidador principal y familia.
Tema 7. Atención del Auxiliar de Enfermería en la preparación del paciente para la exploración: Posiciones anatómicas y materiales médico-quirúrgicos de utilización más común. Atención pre y posoperatoria.
Tema 8. Constantes vitales: Concepto. Procedimiento de toma de constantes vitales. Gráficas y balance hídrico.
Tema 9. Atención del Auxiliar de Enfermería en las necesidades de eliminación: Generalidades. Recogida de muestras: Tipos, manipulación, características y alteraciones. Sondajes, osteomías, enemas: Tipos, manipulación y cuidados.
Tema 10. Procedimientos de recogida y transporte de muestras biológicas.
Gestión de residuos sanitarios: Clasificación, transporte, eliminación
y tratamiento.
Tema 11. Los alimentos: Clasificación, higiene y manipulación.
Alimentación del lactante y de todas las etapas de la vida (niño,
adolescente, adulto y anciano). Dieta equilibrada.
Tema 12. Dietas terapéuticas: Concepto y tipos. Vías de alimentación enteral y parenteral: Concepto y técnicas de apoyo. Administración de alimentos por sonda nasogástrica.
Tema 13. Vías de administración de los medicamentos: Oral, rectal y tópica. Precauciones para su administración. Condiciones de almacenamiento y conservación. Caducidades.
Tema 14. Aplicación local de frío y calor: Indicaciones. Efectos sobre el organismo. Procedimientos y precauciones.
Temario Vol.2
Tema 15. Atención del Auxiliar de Enfermería al paciente con oxigenoterapia: Métodos de administración de oxígeno, precauciones y métodos de limpieza del material.
Tema 16. Higiene de los centros sanitarios: Medidas de prevención de la infección hospitalaria. Normas de seguridad e higiene. Concepto de aislamiento en el hospital: Procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles.
Tema 17. Concepto: Infección, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos: Mecanismos de acción de los desinfectantes.Métodos de limpieza y desinfección de material e instrumental sanitario. Cadena epidemiológica de la infección nosocomial. Barreras higiénicas. Consecuencias de las infecciones nosocomiales.
Tema 18. Esterilización: Concepto. Métodos de esterilización según tipos de material. Tipos de controles. Manipulación y conservación del material estéril.
Tema 19. Atención del Auxiliar de Enfermería a personas en situación terminal: Actitud ante la muerte. Duelo. Apoyo al cuidador principal y familia. Cuidados post mórtem.
Tema 20. Atención a personas con problemas de toxicomanías: Alcoholismo y drogodependencias.
Tema 21. Úlceras por presión: Concepto. Proceso de formación, zonas y factores de riesgo. Medidas de prevención.
Tema 22. Urgencias y emergencias: Concepto. Primeros auxilios en situaciones críticas: Politraumatizados, quemados, “shock”, intoxicación, heridas, hemorragias, asfixias. Reanimación cardiopulmonar básica. Mantenimiento y reposición del material necesario (carro de parada). Inmovilizaciones y traslado de enfermos.
Tema 23. Técnicas y habilidades de comunicación: Relación con el paciente. Escucha activa. Relación de ayuda.
Tema 24. Trabajo en equipo. Colaboración con otros profesionales.
Tema 25. Clasificación de la violencia: Violencia de género, doméstica. Detección y protocolo de malos tratos. Pautas de actuación ante víctimas de malos tratos.
Tema 26. Salud laboral: Concepto. Condiciones físicoambientales del trabajo. Accidentes de riesgo biológico: Medidas de prevención. Ergonomía: Métodos de movilización de enfermos e incapacitados.
Tema 27. Documentación sanitaria: Clínica y no clínica. Sistemas de información utilizados en Atención Primaria y Especializada: Generalidades. Servicio de admisión y atención al usuario: Funcionamiento. El consentimiento informado: Concepto.
Tema 28. Principios fundamentales de la bioética: Dilemas éticos. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional: Concepto y regulación jurídica.
Tests
Temario comun
Tema 1. El derecho a la protección de la salud en la Constitución española de 1978 y en la Ley 141986, de 25 de abril, General de Sanidad. Ley 162003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud: Principios generales, titulares, derechos de los ciudadanos y prestaciones. La Ley 412002, de 14 de noviembre, de Autonomía del paciente. La Ley 552003, de 17 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud: Objeto y ámbito de aplicación, clasificación del personal estatutario, derechos y deberes, situaciones, incompatibilidades, régimen disciplinario y modelo de desarrollo profesional.
Tema 2. Sistema Nacional de Salud: Estructura y funciones del Consejo Interterritorial. Estructura sanitaria de la Comunidad de Madrid: Ley 122001, de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (LOSCAM); la Ley 62009, de 16 de noviembre, de Libertad de Elección en la Sanidad de la Comunidad de Madrid, y el Decreto 522010, de 29 de julio, por el que se establecen las estructuras básicas sanitarias y directivas de Atención Primaria del Área Única de Salud de la Comunidad de Madrid. Continuidad asistencial primaria-especializada y en urgencias. El transporte sanitario en la Comunidad de Madrid.
Tema 3. Funciones asistenciales de la Atención Primaria madrileña. Funciones de la Atención Primaria. Cartera de Servicios. Catálogo de pruebas diagnósticas. Coordinación asistencial y sociosanitaria.
Tema 4. Derechos y deberes del médico en el sistema sanitario. Ley 442003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Ley 72007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. Formación médica continuada. Carrera Profesional.
Tema 5. Historia clínica electrónica en Atención Primaria en la Comunidad de Madrid.
Tema 6. Prescripción farmacéutica. Marco legislativo. Uso racional del medicamento en Atención Primaria. Sistemas de farmacovigilancia y seguridad de los medicamentos.
Tema 7. Vigilancia epidemiológica en la Comunidad de Madrid. Enfermedades de declaración obligatoria. Programas especiales de Salud Pública.
Tema 8. Competencias no clínicas del médico de AP (I). La comunicación médico-paciente. Técnicas de entrevista clínica. Tipos y partes de una entrevista. Manejo de situaciones difíciles. Toma compartida de decisiones y confidencialidad.
Tema 9. Competencias no clínicas del médico de AP (II). Conceptos e instrumentos de atención familiar en Atención Primaria. Estructura de la familia. El ciclo vital familiar. Entrevista e intervención familiar. Manejo del genograma.
Tema 10. Competencias no clínicas del médico de AP (III). Atención a las situaciones de riesgo familiar y social en la Comunidad de Madrid: Maltrato infantil, violencia familiar y de género. Maltrato en la tercera edad.
Tema 11. Dimensión ética del ejercicio médico. Bioética y deontología médica. Derechos del paciente. Consentimiento informado. Ley de Instrucciones Previas. Los comités de ética. El secreto profesional. Código Deontológico. Ley 412002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica.
Tema 12. Demografía sanitaria en Atención Primaria. Demografía Estática y Dinámica. Indicadores. Fuentes de información. Análisis de datos.
Tema 13. Epidemiología en Atención Primaria. Conceptos generales. Medidas de frecuencia, de asociación y de impacto. Riesgo y relación causal. Estudios de prevalencia. Variables de persona, lugar y tiempo. Validez de pruebas diagnósticas y de cribado. Medida de la validez y seguridad del test diagnóstico: Sensibilidad, especificidad, valores predictivos. Epidemiología de las enfermedades transmisibles y de las enfermedades crónicas.
Tema 14. Estadística sanitaria. Parámetros estadísticos. Índices que definen una distribución: Medidas de centralización y de dispersión. Test de hipótesis. Significación estadística. Análisis de muestras y relación entre variables en Atención Primaria.
Tema 15. Metodología de la investigación. Concepción y diseño de un proyecto de investigación. Tipos de estudios. Selección de la muestra, tipo de muestreo y determinación del tamaño muestral. Actividades de formación y de investigación.
Tema 16. Economía y gestión sanitaria. Conceptos básicos de economía de la salud: Equidad, eficacia, eficiencia y efectividad; técnicas de evaluación económica (análisis de minimización de costes, coste-efectividad, coste-utilidad y coste-beneficio); coste de oportunidad. Conceptos básicos de financiación, gestión y provisión de servicios sanitarios. El médico y la gestión de los servicios sanitarios. La gestión clínica en Atención Primaria.
Tema 17. El Modelo EFQM de calidad aplicado en Atención Primaria. Conceptos básicos y metodología. Calidad de prescripción y calidad asistencial. Nuevas estrategias: Medicina basada en la evidencia, Guías de práctica clínica. Gestión por procesos en Atención Primaria.
Tema 18. Planificación sanitaria. Concepto y tipos de planificación. Análisis de la situación de salud de la comunidad. Métodos de identificación de problemas de salud. Métodos de priorización de problemas de salud. Elaboración y evaluación de programas de salud.
Tema 19. Calendario vacunal infantil de la Comunidad de Madrid. Inmunizaciones en el adulto y en situaciones especiales.
Tema 20. Atención a la mujer en la Comunidad de Madrid. Programa de detección precoz del cáncer de mama en la Comunidad de Madrid (DEPRECAM).
Tema 21. Atención al anciano en la Comunidad de Madrid. Valoración. Programa de atención al anciano polimedicado.
Tema 22. Plan integral de Cuidados Paliativos.
Tema 23. Plan de salud cardiovascular de la Comunidad de Madrid.
PEDIATRAS
Tema 10. Competencias no clínicas del médico de AP (III). Atención comunitaria, educación para la salud, actividades de formación e investigación
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2