No hay productos en el carrito



CAMPBELL Principales Procedimientos en Cirugía Ortopédica y Traumatología
Canale, S. — Beaty, J. — Azar, F.
1ª Edición Enero 2016
Español
Tapa blanda
472 pags
1313 gr
22 x 28 x 2 cm
ISBN 9788490229859
Editorial ELSEVIER
LIBRO ELECTRÓNICO
-5%
76,61 €72,78 €IVA incluido
73,66 €69,98 €IVA no incluido
Acceso On Line
Inmediato
Obra que presenta paso a paso las técnicas que se realizan en la Campbell Clinic y ofrece soluciones prácticas y concisas, además de servir de guía para cualquier caso clínico
Técnicas contrastadas que reproducen la estructura empleada en Campbell's Operative Orthopaedics, 12ª ed., junto con ilustraciones detalladas, fotografías intraoperatorias y vídeos en línea (en inglés).
Información fácil de localizar en cualquier momento, gracias a un práctico formato, manejable y de fácil consulta, que recoge las técnicas más relevantes utilizadas en la Campbell Clinic.
Puntos Clave
- El objetivo principal de esta obra es describir las técnicas básicas que se presentan en Campbell’s Operative Orthopaedics. Este título recoge 100 de los procedimientos quirúrgicos más habituales e importantes de la especialidad.
- Cubre procedimientos de todas las regiones corporales, intentando así convertirse en una herramienta indispensable para mejorar los resultados de los pacientes quirúrgicos.
- El contenido se presenta en un formato tipo Atlas, con información concisa de cada uno de los procedimientos y con pasos concretos que describen exhaustivamente el procedimiento quirúrgico en sí mismo.
- Obra muy ilustrada en la que cada procedimiento se completa con entre 5 y 6 imágenes intraoperatorias. Igualmente, las técnicas quirúrgicas van acompañadas de vídeos que describen paso a paso cada intervención y que el lector tiene disponible en www.Expertconsult.com.
- El libro está dirigido a residentes y cirujanos en formación, así como a traumatólogos generalistas y especialistas.
Indice
Portada
Página de créditos
Colaboradores de Campbell¿s Operative Orthopaedics, 12.ª edición
Prefacio
Índice de vídeos
Parte I Aspectos generales
- Extracción de injerto óseo: tibia, peroné, cresta ilíaca
Parte II Artroplastia de cadera
- Artroplastia total de cadera: abordaje posterolateral estándar
- Abordaje anterior directo para artroplastia total de cadera
- Osteotomía trocantérea
- Artroplastia de superficie de la cadera
Parte III Tratamiento del choque femoroacetabular (CFA) y de la osteonecrosis
- Luxación quirúrgica de la cadera
- Artroscopia de cadera y osteocondroplastia mínimamente invasiva
- Artroscopia de cadera para el choque femoroacetabular
- Descompresión central para la osteonecrosis de la cabeza femoral: técnica percutánea
Parte IV Artroplastia de rodilla
- Artroplastia total de rodilla: abordaje estándar en la línea media y preparación ósea
- Equilibrado ligamentoso: rodilla en varo
- Equilibrado ligamentoso: rodilla en valgo
- Equilibrado ligamentoso: incisiones de descarga
- Equilibrado ligamentoso: equilibrado del LCP
- Implantación de los componentes en artroplastia total de rodilla
- Artroplastia unicompartimental de rodilla
- Osteotomía en cuña de cierre lateral
Parte V Artroplastia/artrodesis de tobillo
- Artroplastia total de tobillo
- Artrodesis de tobillo mínimamente invasiva
- Artrodesis tibioastragalocalcánea
Parte VI Artroplastia de hombro
- Artroplastia total de hombro
- Artroplastia total de hombro invertida
Parte VII Artroplastia de codo
- Artroplastia total de codo
Parte VIII Columna vertebral
- Artrodesis C1-C2 posterior
- Discectomía y artrodesis cervical anterior con placa bloqueada
- Artrodesis cervical anterior de Smith-Robinson
- Artrodesis intersomática anterior de la columna lumbar
- Artrodesis intersomática lumbar transforaminal mínimamente invasiva
- Artrodesis lumbar posterolateral
- Microdiscectomía lumbar
- Inyecciones epidurales interlaminares/transforaminales: cervicales, dorsales, lumbares, lumbosacras, caudales
- Inyecciones de bloqueo facetario: cervical, lumbar, articulación sacroilíaca
Parte IX Medicina deportiva
- Artroscopia de tobillo
- Tratamiento artroscópico de las lesiones osteocondrales del cóndilo femoral
- Reconstrucción del ligamento femororrotuliano medial para la inestabilidad femororrotuliana
- Realineación distal para la inestabilidad femororrotuliana
- Reconstrucción del ligamento cruzado anterior: reconstrucción anatómica monofascicular artroscópica con injerto hueso-tendón rotuliano-hueso
- Reconstrucción del ligamento cruzado anterior: injerto isquiotibial cuádruple artroscópico
- Reconstrucción del ligamento cruzado anterior: reconstrucción anatómica bifascicular
- Reconstrucción del ligamento cruzado anterior: reconstrucción transepifisaria con preservación fisaria
- Reconstrucción abierta del ligamento cruzado posterior con injerto de tendón rotuliano
- Reconstrucción del ligamento cruzado posterior asistida por artroscopia: túnel simple o doble
- Reparación abierta de la rotura del tendón de Aquiles
- Reparación mínimamente invasiva de la rotura del tendón de Aquiles
- Tratamiento de la inestabilidad del hombro: reparación de Bankart abierta y artroscópica
- Tratamiento de la inestabilidad del hombro: desplazamiento capsular, desplazamiento capsular posterior, desplazamiento capsular artroscópico
- Reparación abierta de las roturas del manguito de los rotadores
- Reparación artroscópica de las roturas del manguito de los rotadores
- Fijación artroscópica de las lesiones SLAP tipo II
- Reparación del bíceps: técnicas quirúrgicas abiertas
- Reparación del bíceps: técnicas artroscópicas
- Artroscopia de codo
- Liberación para epicondilitis lateral y medial: abierta y artroscópica
- Reconstrucción del ligamento colateral cubital
Parte X Traumatología
- Fijación de los maléolos lateral y medial
- Enclavado intramedular de las fracturas diafisarias tibiales
- Reducción abierta y fijación de las fracturas de la meseta tibial
- Fijación con alambre en banda de tensión de las fracturas rotulianas
- Enclavado intramedular de las fracturas diafisarias femorales: anterógrado y retrógrado
- Fijación de las fracturas femorales pertrocantéreas con tornillo de compresión de cadera
- Enclavado intramedular de las fracturas subtrocantéreas
- Fijación intramedular de las fracturas de la clavícula
- Enclavado intramedular de las fracturas humerales proximales
- Enclavado intramedular anterógrado de las fracturas diafisarias humerales
- Reducción abierta y fijación interna del húmero distal con osteotomía del olécranon
- Reducción abierta y fijación interna de las fracturas de ambos huesos del antebrazo
- Fasciotomía para el síndrome compartimental agudo de la pierna: incisión única e incisión doble
- Fasciotomía del antebrazo y exploración arterial
- Enclavado intramedular de las fracturas de ambos huesos del antebrazo
- Reducción cerrada y fijación percutánea con agujas de las fracturas supracondíleas
- Enclavado intramedular flexible de las fracturas femorales
- Reducción abierta y fijación interna de las fracturas de la eminencia tibial
- Reducción artroscópica de las fracturas de la eminencia tibial y fijación interna con clavos biodegradables
- Reducción abierta y fijación interna de las fracturas de la fisis tibial proximal
- Fijación percutánea in situ del deslizamiento de la epífisis femoral proximal
Parte XI Mano y muñeca
- Reparación de los tendones flexores
- Fasciotomía subcutánea y fasciectomía parcial para la enfermedad de Dupuytren
- Reducción cerrada y fijación percutánea con agujas de las fracturas del radio distal
- Fijación con placa volar de las fracturas del radio distal
- Fracturas de escafoides: reducción abierta con fijación interna y fijación percutánea
- Reducción de las fracturas-luxaciones de la articulación interfalángica proximal con férula externa dinámica
- Liberación del túnel del carpo mínimamente invasiva palmar y abierta
- Liberación endoscópica del túnel del carpo con una o dos incisiones
- Liberación del dedo en gatillo: abierta y percutánea
- Artrodesis metacarpofalángica del pulgar
- Amputaciones del pulpejo del dedo: colgajo tenar, colgajo neurovascular en isla local y colgajo pediculado en isla
Parte XII Pie y tobillo
- Bloqueo del antepié
- Bloqueo del tobillo
- Bunionectomía de McBride modificada
- Artroplastia de Keller para el hallux valgus
- Osteotomía metatarsiana distal angular para el hallux valgus
- Osteotomías proximales del primer metatarsiano: semilunar y angular
- Liberación endoscópica de la fascia plantar: técnica con uno y con dos portales
- Transferencia del flexor largo del dedo gordo para la tendinosis crónica proximal a la inserción del tendón de Aquiles
- Fractura del calcáneo: reducción abierta con fijación interna y fijación percutánea
- Fijación con tornillo de las fracturas del quinto metatarsiano
- Reparación lateral de la inestabilidad crónica: técnica de Broström modificada
- Trasplante de autoinjerto/aloinjerto osteocondral para las lesiones osteocondrales del astrágalo
- Desbridamiento anterior y posterior para los síndromes de pinzamiento
- Alargamiento del tendón de Aquiles: técnicas de zetaplastia y percutánea
Índice alfabético
Autores
S. Terry Canale, MD, Harold B. Boyd Professor and Chairman, Department of Orthopaedic Surgery, University of Tennessee-Campbell Clinic, Memphis, Tennessee; James H. Beaty, MD, Professor, Department of Orthopaedic Surgery, University of Tennessee-Campbell Clinic, Memphis, Tennessee and Frederick M Azar, MD, Professor, Department Department of Orthopaedic Surgery, University of Tennessee- Campbell Clinic; Chief of Staff, Campbell Clinic, Memphis, Tennessee
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0