No hay productos en el carrito



Publicación Científica Biomédica. Cómo Escribir y Publicar un Artículo de Investigación
Jiménez, J.
2ª Edición Septiembre 2015
Español
Tapa blanda
376 pags
714 gr
17 x 24 x 2 cm
ISBN 9788490228708
Editorial ELSEVIER
LIBRO ELECTRÓNICO
-5%
48,77 €46,33 €IVA incluido
46,89 €44,55 €IVA no incluido
Acceso On Line
Inmediato
Descripcion
Texto de referencia que revisa los principales aspectos relativos a la publicación científica de la investigación biomédica, desde la preparación y la redacción de un manuscrito hasta su envío a una revista y el proceso editorial previo a su publicación.
Cuenta con la colaboración de un gran número de profesionales, muchos de ellos editores de algunas de las principales revistas nacionales y prestigiosos editores internacionales, documentalistas, estadísticos, investigadores, académicos y clínicos.
Integra la presentación de resultado estadísticos y gráficos, el contenido del artículo en función del tipo de estudio, el impacto y la difusión y los aspectos éticos e incluye además un capítulo específico sobre cómo escribir en inglés.
Las novedades de esta edición es la actualización de las principales directrices sobre el contenido de un artículo original, los aspectos éticos, la compartición de datos y derechos de autor y la inclusión de nuevos capítulos sobre la elección de la revista en la que publicar.
Puntos Clave
- Libro que se centra en enseñar a investigadores cómo elaborar los contenidos de sus artículos científicos y en conocer el desarrollo del proceso editorial, siguiendo unas directrices ampliamente aceptadas en la comunidad científica.
- El libro reúne las aportaciones de cerca de 40 autores, muchos de ellos editores de algunas de las principales revistas nacionales (Medicina Clínica, Revista de Calidad Asistencial, Gaceta Sanitaria) y prestigiosos editores internacionales (como Ana Marusic, del Croatian Medical Journal), documentalistas, estadísticos, investigadores, académicos y clínicos.
- La obra hace hincapié en la preparación necesaria antes de escribir un manuscrito, con indicaciones sobre la estructura general de los artículos, la presentación de datos estadísticos, tablas y gráficos, o algunas sugerencias acerca del estilo de escritura científica, en español y en inglés.
- También introduce al autor en el mundo de las revistas científicas con explicaciones útiles sobre el proceso editorial, incluyendo criterios de decisión editorial y estrategias para hacer atractivo nuestro trabajo.
Indice
Portada
Página de créditos
Colaboradores
Prefacio
Parte I Elaboración de un manuscrito
- Preparativos para la redacción de un manuscrito
- Estructura: el artículo original y otros tipos de artículo
- Presentación de resultados estadísticos y elaboración de tablas
- El impacto de los gráficos en la comunicación científica
- El estilo científico
- Escribir en inglés: normas generales e interacción con el traductor
Parte II Contenido de un artículo original
- Un paseo estadístico por las guías de publicación
- Ensayos clínicos aleatorizados
- Estudios epidemiológicos
- Estudios de precisión diagnóstica y de pronóstico: las directrices STARD, REMARK y TRIPOD
- Revisiones sistemáticas
- Elección de la revista
Parte III Del envío del manuscrito a su publicación y difusión
- Requisitos para el envío de un manuscrito
- El sistema de revisión por expertos (peer review) en las revistas científicas: ventajas y limitaciones
- El proceso editorial
- Autoría
- Mala conducta y conflicto de intereses en las publicaciones científicas
Parte IV Impacto y difusión de la investigación
- Bibliometría e indicadores de actividad científica
- Impacto social de la investigación
- Comunicación pública de la investigación médica
- La literatura científica biomédica
Índice alfabético
Autores
Josep Jiménez Villa, Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria; Profesor Asociado de la Universidad Autónoma de Barcelona, División de Evaluación de Servicios Sanitarios; Epidemiólogo, Servei Català de la Salut.; Josep Maria Argimon Pallàs, Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Master of Science (M. Sc) en Epiemiología. Master of Science (M. Sc) en Atención Sanitaria basada en la evidencia. Serveio Català de la Salut, Barcelona; Amando Martín Zurro, Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria y Medicina Interna; Ex Director de la Cátedra de Docencia e Investigación en Medicina de Familia, Universidad Autónoma de Barcelona. and Miquel Vilardell Tarrès, Catedrático de Medicina Interna; Jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Vall d'Hebron, Barcelona.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1