No hay productos en el carrito

Aprender a Interpretar el Electrocardiograma. Manual para Estudiantes de Ciencias de la Salud
Montero, F.
1ª Edición Julio 2015
Español
Tapa blanda
288 pags
552 gr
17 x 24 x 2 cm
ISBN 9788490228555
Editorial ELSEVIER
LIBRO ELECTRÓNICO
-5%
34,30 €32,58 €IVA incluido
32,98 €31,33 €IVA no incluido
Acceso On Line
Inmediato
Descripcion
Libro realizado por un médico no cardiólogo para lectores no cardiólogos.
El obejtivo primordial en la redacción ha sido la claridad en la exposición con el fin de que el estudiante y el residente consigan llevar a cabo con éxito la interpretación correcta de esta importante herramienta diagnóstica que es el electrocardiograma (ECG).
Se trata de una obra muy didáctica que ayudará al estudiante de Ciencias de la Salud a comprender la electrocardiografía, abarcando desde los aspectos más téoricos hasta ejercicios prácticos que le ayudarán a saber cómo realizar e interpretar un electrocardiograma correctamente.
Puntos clave
- Obra dirigida por el Dr. Montero Pérez, resultado de la dilatada trayectoria del autor como docente y en práctica clínica.
- Se trata de una obra muy didáctica que ayudará al estudiante de Ciencias de la salud a comprender la electrocardiografía, abarcando desde los aspectos más teóricos hasta ejercicios prácticos que le ayudarán a saber cómo realizar e interpretar un electrocardiograma correctamente.
- Es un libro realizado por un médico no cardiólogo para lectores no cardiólogos. Es por ello que el lector especializado podrá advertir que en ocasiones, en aras de la claridad docente, se han omitido, simplificando y generalizando aspectos que sobrepasan el carácter eminentemente básico y práctico del texto.
Indice
Portada
Página de créditos
Prólogo
Introducción a la electrocardiografía. Historia detallada de los
hitos electrocardiográficos
- Principios básicos de electrocardiografía
- Derivaciones electrocardiográficas
- El electrocardiograma normal
- Eje eléctrico
- Aplicaciones clínicas y sistemática de lectura del electrocardiograma
- Crecimientos de cavidades cardíacas y sobrecargas ventriculares
- Bloqueos y hemibloqueos de rama
- Cardiopatía isquémica: isquemia, lesión y necrosis
- Arritmia
- Síndrome de Wolff-Parkinson-White y otros síndromes de preexcitación
- El electrocardiograma en los trastornos iónicos
- El electrocardiograma en la patología del pericardio: pericarditis aguda y taponamiento cardíaco
- Repercusión de los fármacos sobre el electrocardiograma y sus efectos tóxicos
- El electrocardiograma en el paciente portador de marcapasos
- Electrocardiogramas normal y patológico en la infancia
- El electrocardiograma en diversas situaciones específicas
Anexo I: Cómo realizar un electrocardiograma de forma correcta
Anexo II: Casos prácticos de electrocardiografía
Bibliografía general
Índice alfabético
Autor
F. Javier Montero Pérez, Médico adjunto del Servicio de Urgencias; Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria; Máster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias por la Universidad de Córdoba; CME.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6