No hay productos en el carrito



Counselling y Psicoterapia en Cáncer
Gil, F.L.
1ª Edición Diciembre 2014
Español
ISBN 9788490227008
Editorial ELSEVIER
LIBRO IMPRESO
-5%
27,62 €26,24 €IVA incluido
26,56 €25,23 €IVA no incluido
Acceso On Line
Inmediato
Descripcion
Obra monográfica de alta calidad que recoge las herramientas y la información necesaria para el desarrollo de una estrategia adecuada de psicooncología, así como las principales pautas para su puesta en marcha y aplicación.
Avalada por la Sociedad Española de Psicooncología (SEPO) está destinada a convertirse en un referente en temas de counselling y psicoterapia en cáncer, ya que combina estas técnicas con el objetivo de poder dar un soporte psicológico a los pacientes oncológicos y también a sus familiares.
La obra describe los distintos modelos teóricos de psicoterapia y councelling para posteriormente centrarse en un contenido más práctico en torno a las prácticas habituales recomendadas en distintos supuestos.
Puntos Clave
- Obra que nace con el aval de la Sociedad Española de Psicooncología (SEPO) para convertirse en un referente en temas relacionados con el counselling y la psicoterapia en pacientes con cáncer.
- Se trata de una monografía actualizada y de una enorme calidad ciéntífica que recoge las herramientas y la información necesaria para el desarrollo de una estrategia adecuada de psicooncología, así como las principales pautas para su puesta en marcha y aplicación.
- Combina de manera adecuada las técnicas de councelling y la psicoterapia con el objetivo de poder dar un soporte psicológico a los pacientes oncológicos y también a sus familiares.
- La obra describe los distintos modelos de psicoterapia y councelling, para posteriormente dar lugar a un contenido más práctico centrado en las prácticas habituales recomendadas en distintos supuestos.
Indice
Portada
Página de créditos
Prólogo
Colaboradores
Sección 1 Formación en counselling y psicoterapia
Counselling y psicoterapia
Formación en psicooncología
Quehacer del psicooncólogo
Claves para el trabajo en equipo en psicooncología
Trabajo personal del profesional sanitario en oncología: guía
básica para mejorar el cuidado propio y de los pacientes
Habilidades de comunicación e información de médicos y
enfermeras
Supervisión clínica
Sección 2 Cribado y evaluación psicológica
Instrumentos de detección y evaluación psicológica
Sección 3 Counselling individual
Comunicación del riesgo: un proceso complejo
Uso del counselling en algunos tipos de cáncer
Toma de decisiones compartidas en oncología: reconstrucción inmediata
tras una mastectomía
Programa de educación para la salud en pacientes con cáncer
Aproximación integral a la experiencia de sufrimiento en enfermos con
cáncer
Proyecto de vida y proyección de futuro en el trabajo terapéutico
con pacientes adultos con cáncer
Sección 4 Counselling y familia
Counselling y cuidadores
Counselling aplicado a familias con sospecha de predisposición hereditaria
al cáncer
Cáncer infantil y familia
Hijos de padres con cáncer
Información y counselling en oncofertilidad
Sección 5 Modelos de psicoterapia individual
Modelo cognitivo-conductual
Cáncer y aceptación psicológica: la terapia de aceptación
y compromiso
Emociones positivas en el tratamiento del enfermo con cáncer
Orientación psicoanalítica
Espiritualidad y cáncer
Terapia de la dignidad
Tareas del duelo
Terapia narrativa basada en mindfulness para la depresión en oncología
Modelos de psicoterapia integrativa
Sección 6 Modelos de psicoterapia de grupo
Intervención psicoeducativa
Terapias grupales de expresión y soporte
Psicoterapia de grupo basada en la relación
Psicoterapia positiva grupal para supervivientes de cáncer
Psicoterapia de grupo centrada en el sentido: vivir con sentido
Sección 7 Terapia y cáncer
Terapia familiar y de pareja
Atención psicológica en consejo genético
Cáncer infantil y adolescente
Sexualidad y cáncer
Sección 8 Organización
Creación de una unidad de psicooncología
Modelo para la organización de la atención psicooncológica
hospitalaria
El futuro del counselling y la psicoterapia en cáncer
Autor
Francisco Luis Gil Moncayo, Coordinador, Unidad de Psicooncología, Hospital Duran i Reynals, Instituto Catalán de Oncología. Presidente de la Sociedad Española de Psicooncología (SEPO)
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2