No hay productos en el carrito



Patologia Periimplantaria. Efecto de las Bacterias en el Ecosistema Implantologico
Padullés-Roig, E.
1ª Edición Septiembre 2016
Español
Tapa dura
356 pags
1648 gr
22 x 29 x 3 cm
ISBN 9788489873674
Editorial QUINTESSENCE
LIBRO IMPRESO
-5%
185,00 €175,75 €IVA incluido
177,88 €168,99 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Descripcion
La patología que pueden padecer los implantes es provocada por las mismas causas que las producen en los dientes naturales, y que es mediada como elemento principal, por bacterias. Así pues los fenómenos inflamatorio/infecciosos que sufren las estructuras de soporte dental, gingivitis y periodontitis, que son capaces de provocar su pérdida, tienen su réplica en los implantes con la mucosits y la periimplantitis, de igual modo capaces de hacer perder los implantes.
Pero no solo la similitud con los dientes respecto a la patología bacteriana se limita a la patología de los tejidos óseo y mucoso sino que, actualmente, se ha demostrado que las bacterias son capaces de provocar lesiones corrosivas en los elementos estructurales del Titanio presente en los implantes; podríamos hablar de la "caries del titanio", pues la acción bacteriana está presente en la corrosión y debilita los componentes de titanio, con las consecuencias biomecánicas que esto puede causar.
Ante este escenario, la implantología del futuro no consistirá exclusivamente en la realización de tratamientos rehabilitadores con implantes sino que, debido a que son cada vez mayores las cifras de profesionales instalando implantes y pacientes portadores, también la aparición de complicaciones y patología aumentará. Por ello el tratamiento de las complicaciones y patología deberá ser una faceta para el implantólogo tanto o más importante que la mera realización de los procedimientos implantológicos, quirúrgicos y protésicos, para la rehabilitación de los pacientes.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1