No hay productos en el carrito



Uveitis y Escleritis. Diagnóstico y Tratamiento
Díaz-Llopis, M. — Calonge, M. -Sainz, M. — Benítez, J. — Arévalo, J. — Gallego, R.
1ª Edición Noviembre 2014
Español
Tapa dura
406 pags
1625 gr
21 x 29 x 3 cm
ISBN 9788489085565
Editorial SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OFTALMOLOGIA
LIBRO IMPRESO
-5%
210,00 €199,50 €IVA incluido
201,92 €191,83 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Sección 1. Generalidades
1. Pasado, presente y futuro de las uveítis y de las escleritis
2. Recuerdo anatómico
3. Mecanismos etiopatogénicos y fisiopatológicos generales en uveítis, escleritis y epiescleritis infecciosas e inmunes. Bases del sistema inmune ocular
4. Modelos experimentales de uveítis y escleritis. Aplicaciones y limitaciones en humanos
Sección 2. Estudio clínico del paciente con uveítis
5. Historia clínica detallada y orientada en uveítis
6. Exploración orientada en uveítis
7. Clasificación de las uveítis
8. Epidemiología. Frecuencia real de los distintos tipos de uveítis
9. Cómo realizar la secuencia diagnóstica ante una uveítis. Sistema de tipificación diagnóstica dirigida (Naming-Meshing)
Sección 3. El laboratorio y la analítica en uveítis
10. Uveítis que no requieren diagnósticos
11. Tipaje HLA. Su utilidad real
12. Prueba de la tuberculina (o intradermorreacción de Mantoux) y técnicas de IGRA (metodos de detección in vitro de la liberación de interferón): significado clínico e interpretación
13. Pruebas microbiológicas. Valor absoluto y valor relativo
14. Pruebas hematológicas: interpretación y utilidad clínica en uveítis
15. Pruebas inmunológicas: ANA, ENAS, Ac. Antifosfolípidos, ANCAS, F. Reumatoide y ac. anticitrulina, Ac. de celiaquía, Interleukina 6
16. Cirugía diagnóstica: biopsias y uveítis
17. Pruebas funcionales y de imagen oftalmológicas en uveítis
18. Pruebas de imagen sistémicas. Rx tórax, TAC tórax, RM, PET-TAC
Sección 4. Cómo, cuándo y cada cuánto realizar una interconsulta a otros especialistas
19. Valoración multidisciplinar diagnóstica y teapéutica de los pacientes con uveítis y escleritis, por otros especialistas ¿Qué necesitan del oftalmólogo?
Sección 5. Estrategias generales de tratamiento médico y quirúrgico
20. Tratamiento en uveítis: una visión general
21. Tratamiento tópico ocular
22. Tratamiento periocular
23. Tratamiento intraocular antiinflamatorio
24. Tratamiento intraocular antiinfeccioso
25. Implantes intraoculares de liberación prolongada
26. Tratamiento sistémico: corticoides
27. Tratamiento sistémico: inmunosupresores e inmunomoduladores
28. Tratamiento sistémico: antiinfecciosos
29. Perspectivas de futuro en el tratamiento de las uveítis
30. Tratamientos quirúrgicos especiales: córnea, iris, catarata y glaucoma
31. Tratamientos quirúrgicos especiales: vítreo y retina
32. Medicinas alternativas y uveítis
Sección 6. Estrategias terapéuticas concretas
33. Uveítis anterior aguda
34. Uveítis anterior crónica
35. Uveítis intermedias
36. Estrategia ante una uveítis crónica posterior no infecciosa. El papel de los inmunosupresores y fármacos biológicos. Escalones terapéuticos
37. Estrategia ante una uveítis anterior y posterior, necrosante y no necrosante. El papel de los inmunosupresores y fármacos biológicos. Escalones terapéuticos
38. ¿Qué hacer si la uveítis, escleritis o epiescleritis no responde al tratamiento? Replanteamiento diagnóstico y terapéutico
Sección 7. Presentaciones clínicas concretas y protocolos diagnósticos en uveítis
39. Patología corneal y uveítis - queratouveítis -
40. Epiescleritis, escleritis y uveítis - esclerouveítis -
41. Uveítis anterior aguda. Consideraciones generales y etiologías excepcionales
42. Uveítis anterior crónica
43. Signos específicos en uveítis anteriores
44. Vitritis y uveítis intermedias
45. Vasculitis retinianas
46. Retinitis y retinocoroiditis
47. Coroiditis
48. Neurorretinitis
49. Papiloflebitis
50. Mácula y uveítis
51. Catarata y uveítis
52. Glaucoma y uveítis
53. Desprendimiento de retina y uveítis
54. Patología vascular retiniana y uveítis
Sección 8. Epiescleritis, escleritis y esclerouveítis
55. Clasificación de la episcleritis y la escleritis
56. Enfermedades asociadas a la episcleritis y a la escleritis
57. Historia clínica detallada y orientada en la episcleritis y la escleritis
58. Exploración clínica en la episcleritis y la escleritis
59. El laboratorio y pruebas de imagen específicas en la escleritis
60. El valor de la biopsia en la escleritis
61. Complicaciones oculares de la escleritis
62. Escleritis asociadas a enfermedades sistémicas autoinmunes
63. Escleritis infecciosas
64. Enfermedades no inflamatorias de la esclera
65. Tratamiento médico de la episcleritis y la escleritis
66. Tratamiento quirúrgico de la escleritis
Sección 9. Uveítis en situaciones especiales
67. Uveítis en la infancia
68. Uveítis en el embarazo y la lactancia
69. Uveítis en la edad avanzada o del anciano
70. Uveítis postraumáticas
71. Uveítis inducidas por fármacos
72. Síndrome tóxico de segmento anterior - TASS, toxic anterior segment syndrome -
Sección 10. Uveítis infeciosas
73. SIDA y citomegalovirus
74. Sífilis ocular
75. Tuberculosis y otras microbacterias
76. Lepra
77. Enfermedad de Whipple
78. Uveítis por virus herpes
79. Uveítis por otros virus
80. Bartonelosis y enfermedad por arañazo de gato
81. Borreliosis
82. Otras zoonosis: fiebre Q por coxiella burnetti y fiebre botonosa mediterránea familiar por rickettsia
83. Uveítis estreptocócicas y posestreptocócicas
84. Otras infecciones excepcionalmente inductoras de uveítis
85. Endoftalmitis aguda y subaguda postoperatoria
86. Endoftalmitis crónica postoperatoria
87. Endoftalmitis endógena o metastásica
88. Infecciones por Cándida
89. Toxoplasmosis
90. Toxocariasis
91. Neurorretinitis subaguda unilateral difusa - DUSN: Diffuse unilateral subacute
Sección 11. Uveítis como enfermedad propiamente ocular
92. Iridociclitis heterocrómica de Fuchs
93. Síndrome de Psoner-Schlossman - Crisis glaucomatocícliticas -
94. Uveítis intermedias y pars planitis
95. Vasculitis retinianas primarias o endógenas
96. Coriorretinopatía en perdigonada - Birdshot chorioretinopathy -
97. Síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada
98. Oftalmía simpática
99. Uveítis y fibrosis subretiniana
100. Epiteliopatía placoide posterior multifocal aguda - Acute posterior multifocal placoid pigment epotheliopathy, APMPPE -
101. Coroidopatía / coroiditis serpiginosa
102. Epitelitis pigmentaria retiniana aguda - ARPE -
103. Neurorretinopatía macular aguda
104. Retinopatía aguda oculta externa zonal progresiva - Acute zonal occult outer retinopathy, AZOOR -
105. Coroiditis multifocal con panuveítis
106. Coroidopatía punctata interna - Punctate inner choroidopathy, PIC -
107. Síndrome de presunta histoplasmosis ocular - POHS -
108. Síndrome de múltiples manchas blancas evanescentes - Multiple evanescent white dots syndrome, MEWDS -
109. Síndrome de aumento idiopático de la mancha ciega - Idiopathic blind spot enlargement syndrome, IBSE -
110. Maculopatía aguda unilateral idiopática
111. Síndromes de puntos y manchas blancas, tabla de diagnóstico diferencial
Sección 12. Uveítis no infecciosas asociadas a enfermedades sistémicas (inmunes o autoinmunes)
112. Sarcoidosis
113. Enfermedad de Behçet
114. Enfermedades inflamatorias intestinales
115. Espondiloartropatías y síndromes reumático-articulares inflamatorios
116. Nefritis túbulo-intersticial y uveítis - Síndrome TINU -
117. Esclerosis múltiple y uveítis - otras enfermedades desmielinizantes -
118. Enfermedades del tejido conectivo
119. Vasculitis necrotizantes sistémicas
120. Síndrome antifosfolípido primario
121. Arteritis de células gigantes - enfermedad de Horton -
122. Síndrome de Susac
123. Síndrome de Blau
124. Síndrome de Cogan
125. Enfermedad celíaca
126. Hepatitis autoinmune
127. Otras uveítis no infecciosas asociadas a enfermedades sistémicas excepcionalmente infrecuentes
Sección 13. Falsas uveítis y síndromes de enmascaramiento: patologías pigmentarias
128. Xantogranuloma juvenil
129. Retinosis pigmentaria
130. Glaucoma pigmentario
131. DEspigmentación aguda bilateral del iris - Transiluminación aguda bilateral del iris - Síndrome BADI/BATI -
132. Síndrome de Schwartz-Matsuo
Sección 14. Falsas uveítis y síndromes de enmascaramiento: patologías paraneoplásicas
133. Retinopatía asociada a cáncer - CAR: cancer associated retinopathy -
134. Retinopatía asociada a melanoma - MAR: melanoma associated retinopathy -
135. Proliferación melanocítica difusa uveal bilateral - BDUMP: bilateral diffuse uveal melanocytic proliferation -
136. Maculopatía aguda exudativa viteliforme polimorfa - AEVPM: acute exudative viteliform polymorphous maculopathy -
Sección 15. Falsas uveítis y síndromes de enmascaramiento: patologías neoplásicas
137. Retinoblastoma
138. Neoplasias uveales primarias
139. Metástasis uveales
140. Linfoma intraocular
141. Hiperplasia uveal linfoide reactiva
142. Leucemia
143. Gammapatías monoclonales
Sección 16. Falsas uveítis y síndromes de enmascaramiento: miscelánea
144. Síndrome isquémico ocular
145. Retinopatía autoinmune
146. Neuropatía autoinmune
147. Enfermedad de Coats
148. Tumor vasoproliferativo retiniano
149. Cuerpo extraño intraocular
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1