No hay productos en el carrito

Patologia y Cirugia de la Macula
Armadá, F.
1ª Edición Septiembre 2010
Español
Tapa dura
960 pags
2000 gr
22 x 28 x null cm
ISBN 9788489085442
Editorial SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OFTALMOLOGIA
LIBRO IMPRESO
-5%
240,00 €228,00 €IVA incluido
230,77 €219,23 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 a 4 días
Indice
SECCION I. INTRODUCCION
1.1. Apuntes históricos
1.2. Anatomía de la mácula
1.3. Fisiología de la visión y de la visión en color
1.4. Anatomía y fisiología del vítreo
1.5. Pruebas de la función macular
1.6. Angiografía con fluoresceína intravenosa
1.7. Indicaciones actuales de la angiografía con verde indocianina
1.8. Evaluación ultrasónica de la retina
1.9. Tomografía de coherencia óptica
1.10. Autofluorescencia del fondo de ojo
SECCION II. RETINOPATIA DIABETICA
2.1. Fisiopatología de la retinopatía diabética. Control
sistémico
2.2. Retinopatía diabética no proliferante. Control sistémico
2.3. Tratamiento quirúrgico del edema macular diabético
2.4. Retinopatía diabética proliferante, tratamiento con laser
2.5. Retinopatía diabética proliferante. Tratamiento quirurgico
2.6. Ensayos clinicos y futuros tratamientos médicos e intravítreos
en la retinopatía y el edema macular diabético
SECCION III. RETINOPATIA OBSTRUCTIVA
3.1. Oclusión de la rama venosa de la retina
3.2. Embolia arterial y embolia central de la retina
3.3. El tratamiento de las oclusiones venosas con un implante intravitreo de
dexametasona (Ozurdex)
SECCION IV. OTRAS PATOLOGÍAS VASCULARES
4.1. Macroaneurísma retiniano
4.2. Telangiectasias maculares idiopáticas
4.3. Sindrome de isquemia ocular
4.4. Hipertensión
4.5. Patología retiniana asociada a discrasias sanguineas
4.6. Enfermedad de Eales
4.7. Hemorragias maculares y premaculares
SECCION V. ENFERMEDADES DEL EPITELIO PIGMENTARIO, MEMBRANA DE BRUCH Y COROIDES
5.1. Maculopatóa por radiación
5.2. Siderosis y otras maculopatías de depósito
5.3. Toxicidad lumínica
5.4. Toxicidad por drogas
5.5. Coriorretinopatía serosa central
5.6. Desprendimiento del epitelio pigmentario
5.7. Neurovascularización subretiniana asociada a cicatrices y otros
procesos
5.8. Estrias angioides
SECCION VI. ENFERMEDADES HEREDODEGENERATIVAS DE LA MACULA
6.1. Retinosis pigmentaria
6.2. Enfermedades hereditarias de conos
6.3. Distrofias maculares
6.4. Degeneraciones vitreorretinianas hereditarias
SECCION VII. ENFERMEDADES INFLAMATORIAS E INFECCIOSAS
7.1. Edema macular cistoideo
7.2. Birdshot: coriorretinopatía en perdigonada
7.3. Epiteliopatía placoide posterior multifocal aguda
7.4. Coroiditis serpiginosa
7.5. Sindrome de múltiples placas blancas evanescentes
7.6. Sindrome de Vogi Konayanagi Harada
7.7. Coroiditis multifocal
7.8. Toxoplasmosis macular
7.9. Toxocariasis macular
7.10. Sindrome de histoplasmosis ocular presunta
7.11. Retinopatia por citomegalovirus
7.12. Retinopatia VIH
7.13. Sarcoidosis ocular
7.14. Oftalmía simpática
7.15. Necrosis retiniana aguda
7.16. Patología macular de la pars planitis
7.17. Afectación fúngica coriorretiniana
7.18. Tuberculosis y sífilis ocular
7.19. Neurorretinitis difusa unilateral subaguda
SECCION VIII. PATOLOGIA TUMORAL DE RETINA, COROIDES Y VÍTREO
8.1. Retinoblastoma
8.2. Tumores vasculares de la retina y de la coroides
8.3. Hamartomas de la retina y de la coroides
8.4. Hipertrofia congénita del epitelio pigmentario de la retina
8.5. Astrocitoma retiniano adquirido
8.6. Melanoma de coroides y otros tumores coroides
8.6.1. Nevus coroideo
8.6.2. Clínica del melanoma de coroides
8.6.3. Metástasis intraoculares
8.6.4. Osteoma de coroides
8.6.5. Tumores vasoproliferantes retinianos (TVPR)
8.6.6. Braquiterapia
8.6.7. Cirugía del melanoma de coroides ab externo
8.6.8. Endoresección en el tratamiento del melanoma maligno de coroides
8.6.9. Histopatología de los tumores intraoculares
8.6.10. Melanoma de úvea: factores pronósticos y supervivencia
8.7. Tumores intraoculares asociados a leucemias y linfomas
8.8. Retinopatias paraneoplásicas
SECCION IX. DEGENERACIÓN MACULAR ASOCIADA A LA EDAD
9.1. Epidemiología de la DMAE
9.2. Genética de la degeneración macular asociada a la edad
9.3. Histopatología de la DMAE
9.4. Hallazgos clínicos y angiográficos en la DMAE
9.5. Tomografía óptica de coherencia en la degeneración
macular asociada a la edad
9.6. Tratamiento preventivo de la ddegeneración macular asociada a la
edad
9.7. Tratamiento con láser en la DMAE
9.8. Termoterapia transpupilar en la DMAE
9.9. Terapia fotodinámica en la degeneración macular asociada
a la edad
9.10. La triamcinolona intravítrea como tratamiento combinado
9.11. Terapia angiogénica
9.11.1. Macugen en DMAE
9.11.2. El tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad
con Ranibizumab
9.11.3. Bevacizumab
9.11.4. Repercusión sistémica de los antiVEGF intraoculares
9.11.5. Terapias farmacológicas emergentes para el tratamiento de la
degeneración macular asociada a la edad exudativa
9.12. Terapias combinadas en DMAE
9.13. Proliferación angiomatosa retiniana (RAP)
9.14. Vasculopatía coroidea polipoidea
9.15. Roturas del epitelio pigmentario de la retina
9.16. Degeneración macular hemorrágica
9.17. Extracción de membrana neovascular sub-retiniana macular
9.18. Translocación macular para el tratamiento de la degeneración
macular asociada a la edad
9.19. Braquiterapia epirretiniana para el tratamiento de la degeneración
macular asociada a la edad
9.20. Últimos avances en el tratamiento de la degeneración asociada
a la edad (DMAE), forma atrófica
9.21. Nuevos tratamientos en la neovascularización de la degeneración
macular asociada a la edad
SECCION X. MEMBRANAS EPIRRETINIANAS MACULARES
10.1. Membranas epirretinianas maculares
SECCION XI. AGUJERO MACULAR
11.1. Agujero macular
SECCION XII. PATOLOGIA MIOPICA MACULAR
12.1. Maculopatía miópica
12.1.1. Epidemiología y precalencia de la miopía
12.1.2. Fisiopatología y clinica de la patología macular miópica
12.1.3. Tratamiento de las membranas neovasculares miópicas con laser,
extracción quirúrgica y terapia fotodinámica con Verteporfin
12.1.4. Tratamiento de las membranas neovasculares miópicas con terapia
antiangiogénica
12.2. Translocaciñon macular en la miopía patológica
12.3. Retinosquis macular miópica
SECCION XIII. TRAUMATISMOS CONTUSOS Y PERFORANTES
13.1. Traumatismos contusos y perforantes: su repercusión ocular
SECCION XIV. COMPLICACIONES MACULARES DE LA CIRUGÍA VITREORRETINIANA
14.1. Complicaciones maculares de la cirugía vitreorretiniana
SECCION XV. PATOLOGÍA VITREO-RETINIANA EN LA EDAD PEDIÁTRICA
Y SU REPERCUSIÖN MACULAR
15.1. Retinopatía del prematuro
15.2. Vitreorretinopatía exudativa familiar
15.3. Retinosquisis juvenil ligada al X
SECCION XVI. PRESENTE Y FUTURO DE LA PATOLOGÍA MACULAR
16.1. Fronteras actuales en el trasplante del EPR
16.2. Terapia génica y célular madre en la patología retiniana
SECCION XVII. MISCELANEA
17.1. Vitreolisis enzimática en el tratamiento de la patología
de la mácula: estado actual
17.2. Foseta colobomatosa y su repercusión macular
17.3. Colorantes vitales en la cirugía de la mácula
17.4. Técnica 23G (cirugía transconjuntival microincisional sin
sutura)
17.5. Vitrectomía 25G y su aplicación en cirugía macular
17.6. Técnicas quirúrgicas con instrumental 27G
17.7. Complicaciones vitreorretinianas de la cirugía refractiva
17.8. Glaucoma y vitrectomía
17.9. Rehabilitación visual
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6