No hay productos en el carrito

Diagnostico Psicologico
Sendín M.
1ª Edición Enero 2000
Español
375 pags
1000 gr
17 x 24 x 3 cm
ISBN 9788488909060
Editorial PSIMÁTICA
OBJETIVOS DE ESTA OBRA:
• Síntesis conceptual sobre el proceso de diagnóstico psicológico. • Exposición de las distintas fases de la aplicación práctica del diagnóstico.
CUESTIONES GENERALES SOBRE EL PSICODIAGNÓSTICO:
• Convergencia de modelos teóricos de evaluación. • Variables implicadas en un proceso diagnóstico, relativas al sujeto, al evaluador, a los modelos teóricos aplicados, a las técnicas empleadas y al contexto. • Fuentes de error en la recogida de datos. • El proceso de generación y confirmación de hipótesis. • El encuadre, los objetivos y las fases del diagnóstico. • El psicodiagnóstico en el ámbito clínico de adultos e infanto-juvenil. • El psicodiagnóstico en el ámbito educativo.
PRIMERA FASE DEL PSICODIAGNÓSTICO:
• La entrevista inicial. • Definición, fiabilidad y validez. • Errores al realizarla, metodología, problemas técnicos, fases, objetivos.• Guía práctica para la confección de la historia clínica. • La entrevista con padres y menores: problemas específicos.
SEGUNDA FASE DEL PSICODIAGNÓSTICO:
• La aplicación y descripción de pruebas. • Origen de los tests. • Empleo abusivo y límites. • Cómo elegir los tests adecuados. • Exploración intelectual: descripción de las pruebas a aplicar según el enfoque teórico. • Pruebas neuropsicológicas y de inteligencia para poblaciones especiales. •Exploración de la personalidad: modelos de personalidad, pruebas disponibles. •Exploración de las habilidades sociales.
TERCERA FASE DEL PSICODIAGNÓSTICO:
• La entrevista de comunicación de resultados. • Objetivos. • Cómo transmitir la información diagnóstica. • Dificultades especiales. • Selección de la información. • Aspectos técnicos: contenidos a transmitir, lenguaje de la entrevista, interacción con los destinatarios. • Confección del informe diagnóstico. • Informes computerizados. • Características del informe. • Errores posibles. •Cómo usar los datos diagnósticos. • Cómo responder a la demanda del derivador. •Contenidos fijos y variables del informe. • Peculiaridades del informe psicoeducativo.
Mª CONCEPCIÓN SENDÍN BANDE es doctora en Psicología, delegada en España y profesora adjunta de la Fundación para la Investigación del Rorschach (Rorschach Workshops); profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid; psicóloga clínica del Equipo Infanto-Juvenil del C.S.M. de Leganés (Madrid), con el nivel de especialista senior. Se dedica desde 1975 a la docencia e investigación en el campo de la Evaluación Psicológica y al trabajo clínico con niños, adolescentes y familias.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6