No hay productos en el carrito

Interpretación Fácil de la Bioestadística. La Conexión entre la Evidencia y las Decisiones Médicas
Dawson, G.
1ª Edición Mayo 2009
Español
Tapa blanda
208 pags
339 gr
15 x 23 x 1 cm
ISBN 9788480864602
Editorial ELSEVIER
LIBRO ELECTRÓNICO
-5%
27,37 €26,00 €IVA incluido
26,32 €25,00 €IVA no incluido
Acceso On Line
Inmediato
Puntos Clave
- Se trata de un libro muy práctico que proporciona los conceptos clave necesarios para comprender la bioestadística y lo que es más importante su aplicación en el contexto clínico.
- Sus explicaciones se centran más en los conceptos que en las fórmulas y proporciona las herramientas necesarias para que el clínico pueda aplicarlos en su contexto real. Didacticamente, la obra presenta cuadros de texto y preguntas con autoevaluación al final de cada capítulo.
- Su objetivo no es convertir al lector en un profesional de la bioestadística sino facilitar las herramientas necesarias para interpretar correctamente la literatura científica con lo cual se pueda llevar a cabo la medicina basada en la evidencia.
Indice
PARTE I: Aprender lo esencial. Introducción a la parte I. 1. Medidas de enfermedad. 2. Principios matemáticos. 3. Poblaciones. 4. Muestras. 5. Invariablemente variables. 6. Variables respuestas. 7. Probabilidad. 8. Distribuciones. 9. Distribución normal. PARTE II: Entender la inferencia. Introducción a la parte II. 10. Pruebas de hipótesis. 11. Conexión con la probabilidad. 12. Tipos de pruebas estadísticas. 13. Propiedades de los intervalos de confianza. 14. Potencia. 15. Sesgo. 16. Ética en la investigación médica. 17. Tipos de estudios de investigación. 18. Evaluación de la evidencia. PARTE III: Aplicaciones habituales. Introducción a la parte III. 19. Medidas de efecto. 20. Análisis económico. 21. Evaluación de pruebas. Epílogo. Apéndices. A. Flujograma de tipos de pruebas estadísticas. B. Flujograma simplificado de tipos de pruebas estadísticas. C. Valores de la distribución normal. Indice alfabético.
Contenidos
La obra constituye una introducción intuitiva pero muy rigurosa a la
estadística que rehuye de formulismos e incluye analogías y recursos
gráficos muy útiles. Se trata de un libro muy práctico
que proporciona los conceptos clave necesarios para comprender la bioestadística
y lo que es más importante su aplicación en el contexto clínico.
Así y para destacar su enfoque clínico, las explicaciones se centran
más en los conceptos que en las fórmulas. Proporciona las herramientas
necesarias para que el clínico pueda aplicarlos en su contexto real.
Cada uno de los capítulos está centrado en un único concepto
avanzando desde conocimientos más sencillos hasta los más complejos.
El objetivo del libro no es convertir al lector en un profesional de la bioestadística
sino facilitar las herramientas necesarias para interpretar correctamente la
literatura científica con lo cual se pueda llevar a cabo la medicina
basada en la evidencia. La obra facilita el conocimiento de la lógica
que hay detrás de cualquier proceso de inferencia y proporciona un vocabulario
que permitirá al profesional poder mantener conversaciones y discusiones
a partir de diferentes artículos científicos. Como elementos didácticos,
la obra presenta cuadros de texto y preguntas con autoevaluación al final
de cada capítulo.
Recomendado para
- Médicos, Farmacéuticos
- Biólogos, Odontólogos
- Estudiantes Medicina y Farmacia
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6