No hay productos en el carrito

La Coordinacion y el Entrenamiento Propioceptivo
Häfelinger, U. — Schuba, V.
1ª Edición Septiembre 2010
Español
Tapa blanda
147 pags
1000 gr
15 x 22 x 2 cm
ISBN 9788480196154
Editorial PAIDOTRIBO
LIBRO IMPRESO
-5%
31,50 €29,93 €IVA incluido
30,29 €28,78 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
2 a 3 semanas
Descripción
La coordinación define la capacidad de reaccionar de forma segura y económica ante las diversas situaciones sin perder la estabilidad articular ni el equilibrio corporal y es, por lo tanto, imprescindible para la realización de las actividades de la vida diaria. A su vez, la propiocepción es uno de los factores de la coordinación y comprende el equilibrio junto con la capacidad de adaptación y de reacción.
El objetivo principal del entrenamiento de la coordinación, en general, y de la propiocepción, en particular, es conseguir la optimización de las secuencias motoras, la mejora de la economía del gesto, la seguridad en los movimientos durante las actividades de la vida cotidiana y la mejora de la seguridad en uno mismo, la conciencia y la sensación de bienestar.
En este libro se presentan ejercicios de equilibrio sobre superficies estables e inestables que permiten alcanzar, por una parte, una buena estabilidad postural y, por la otra, una utilización más económica de la fuerza durante las cargas cotidianas y deportivas, así como la mejora de las posibilidades de reacción a los estímulos externos. Los ejercicios ofrecen distintos niveles de dificultad y se adaptan tanto al ámbito del deporte como de la rehabilitación y de la prevención.
INDICE
- Prefacio I
- Prefacio II
- Introducción
PRIMERA PARTE . TEORÍA . INFORMACIONES BÁSICAS
- Coordinación
- Imagen corporal, esquema corporal, percepción corporal
- ¿Qué es la coordinación?
- Coordinación y actividades de la vida cotidiana
- ¿Qué es la propiocepción?
- Propiocepción
- Receptores del cuerpo humano
- Propioceptores: localización, estructura y función
- Equilibrio y propiocepción
- Modalidades sensoriales
- Cualidades sensitivas de la propiocepción y “entrenamiento” de los sentidos
- El sistema nervioso como órgano de unión entre el cuerpo y el cerebro
- Sistemas funcionales sensomotrices
- Entrenamiento propioceptivo
- Objetivos del entrenamiento propioceptivo
- Ámbitos de aplicación del entrenamiento propioceptivo
- Como prevención de posibles caídas en caso de osteoporosis
- En la escuela de espalda
- En las patologías articulares
- En el entrenamiento de la coordinación en niños y adolescentes
SEGUNDA PARTE . PRÁCTICA
- Aplicación práctica general
- Consejos e indicaciones para la aplicación práctica del entrenamiento propioceptivo
- Aplicación dirigida de las correcciones
- Condiciones para el entrenamiento propioceptivo
- Nuestros pies
- Gimnasia para los pies
- Entrenamiento sobre una superficie estable
- Entrenamiento sobre una superficie inestable
- Utilización de material adicional
- Terapia postural propioceptiva (TPP) de Ra?sev
- Dos componentes de la TTP en el posturomed
- Condiciones generales para realizar la TPP según Ra?sev
- Reglas básicas para la terapia postural propioceptiva
- Los 7 niveles de la terapia postural propioceptiva (TPP)
- Juegos
- Generalidades sobre el juego y las formas de entrenamiento lúdicas
- Juegos para entrenar la coordinación
- Juegos de entrenamiento del equilibrio para ejecutar en parejas y en grupos pequeños
- Juegos con los ojos cerrados
- Juegos con pelotas
- Juegos tranquilos
- Juegos variados
- Pruebas sensoromotrices
- Relajación mediante la conciencia corporal
- Bibliografía
- Glosario
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6