No hay productos en el carrito



Bibliografia Medica Americana y Filipina 2 Vols.
Guerra Francisco
1ª Edición Febrero 1999
Español
1380 pags
0 gr
17 x 25 x null cm
ISBN 9788478951109
Editorial OLLERO & RAMOS
LIBRO IMPRESO
-5%
132,22 €125,61 €IVA incluido
127,13 €120,78 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
- Esta obra, fruto de muchos años de trabajo e investigación, recoge la producción bibliográfica médica en todos los países de América y Filipinas desde el establecimiento de la imprenta en los diferentes países hasta su independencia.
- El autor ha catalogado cuidadosamente, libros, folletos y revistas, ofreciendo referencias cruzadas a otros repertorios y la ubicación de los ejemplares existentes en todo el mundo.
- El autor explica en la introducción a la obra, la génesis del trabajo, estudia en detalle la evolución de la imprenta en cada uno de los países que se incluyen en el repertorio y analiza las características de los impresos en sus respectivas lenguas, latín, español, inglés, francés, portugués, y algunos en lenguas indígenas, como nahuati, tagalo y visayo.
- La concepción y magnitud de esta obra hacen de ella un hito difícilmente superable, de gran importancia tanto en la investigación bibliográfica como en la Historia de la Medicina Americana y Filipina.
- Los estudios preliminares sobre los impresos médicos en diferentes países se presentan en español e inglés.
Francisco Guerra nació en Torrelavega (Cantabria, 1916), y estudió medicina en la Universidad Central de Madrid. Es Doctor en Medicina por dos Universidades, y también en Ciencias, en Historia y en Filosofía. Ha sido profesor de Farmacología en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la de California, y de Historia de la Medicina de la Universidad de Yale, de Santander y de Alcalá de Henares, donde, además, fue vicerrector. Durante una década tuvo a su cargo el Departamento de Historia de la Medicina Americana en el Wellcome Institute, de Londres. Es autor de 67 libros y monografías y de más de 300 trabajos que incluyen textos básicos para la enseñanza y la investigación de la Farmacología, como Métodos de Farmacología experimental (1946), y el Manual de Farmacología (1951). Entre sus trabajos destacan diversos estudios sobre drogas naturales americanas, el control hipotalámico de los antipiréticos, el mecanismo de acción de los digitálicos, liberación enzimática de fósforo en el corazón, valoración y efectos de los salicilatos y las drogas alucinógenas.
Algunos de sus libros constituyen obras fundamentales sobre la Historia de la Ciencia y la Medicina Española en América y Filipinas, entre ellos Materia médica mexicana, American Medical Bibliography, The Precolumbian Mind, Bibliographie Médicale des Antilles Françaises (1994), Iconografia Médica Mexicana (1955) y otros muchos.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2