No hay productos en el carrito



Trastorno Bipolar
González-Pinto, A. — Gutiérrez, M. — Ezcurra, J.
1ª Edición Marzo 1999
Tapa dura
225 pags
623 gr
17 x 25 x 2 cm
ISBN 9788478852253
Editorial AULA MEDICA
En esta obra se abordan aspectos históricos y conceptuales sobre los trastornos
bipolares, epidemiológios y clínicos, enfatizando estos últimos,
y así se tratan los estados mixtos, la manía disfórica, los
síntomas psicóticos, la manía en la mujer, la manía
secundaria, las psicosis isquizoafectivas, la influencia de diversas drogas, incluidos
el alcohol y tabaco, en estos cuadros, y el suicidio. El curso y pronóstico
de estos trastornos y diversos aspectos terapéuticos que van desde el abordaje
farmacológico con carbonato de litio, hasta el papel de los antipsicóticos,
sin olvidarnos de la eventual eficacia de determinadas técnicas psicoterapéuticas.
Finalmente, se revisan las posibles líneas de investigación futura
que contribuyan a un mejor conocimiento del problema.
- INTRODUCCIÓN
- 1. EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DEL TRASTORNO BIPOLAR
Bibliografía - 2. EPIDEMIOLOGÍA, EDAD DE COMIENZO Y ANTECEDENTES FAMILIARES
EN EL TRASTORNO BIPOLAR
Epidemiología
Edad de comienzo de la enfermedad
Antecedentes familiares
Estudios de riesgo familiar
Aplicaciones clínicas de los estudios familiares
Bibliografía - 3. CLÍNICA DE LA ENFERMEDAD MANÍACO-DEPRESIVA
El diagnóstico
Descripción clínica
Bibliografía - 4. CURSO Y PRONÓSTICO DEL TRASTORNO BIPOLAR
Curso del trastorno bipolar
El pronóstico del trastorno bipolar
Factores demográficos
Factores clínicos
Factores psicosociales
Bibliografía - 5. MANÍA DISFÓRICA. DIFERENCIAS CON LA MANÍA
PURA
Introducción
Clínica y evolución
Relación con la ciclación rápida
Tratamiento
Conclusiones
Bibliografía - 6. LA MANÍA EN LA MUJER
Introducción
Diferentes en el ciclo y prevalencia del trastorno bipolar entre varones y mujeres
Diferencias en el curso del trastorno bipolar en función del sexo
Conclusiones
Bibliografía - 7. LOS SÍNTOMAS PSICÓTICOS EN EL TRASTORNO BIPOLAR
Síntomas psicóticos congruentes e incongruentes con el estado de ánimo
Psicosis esquizoafectivas
Catatonía
Síntomas psicóticos en pacientes bipolares del área sanitaria de Álava
Conclusiones
Estabilidad diagnóstica del trastorno bipolar
Bibliografía - 8. PSICOSIS ESQUIZOAFECTIVAS
Historia del concepto
Hipótesis sobre la naturaleza del trastorno esquizoafectivo
Diagnóstico y clínica
Curso y pronóstico
Tratamiento
Conclusiones
Bibliografía - 9. MANÍA SECUNDARIA
Manía secundaria y endocrinología
Traumatismos craneales y manía
Manía secundaria a infección por VIH
Manía y ACV
Bibliografía - 10. TABAQUISMO Y TRASTORNO BIPOLAR
Introducción
Nicotina
Tabaquismo y psiquiatría
Tabaquismo y trastornos afectivos
Teoría de la automedicación
Teoría de la vulnerabilidad
Conclusiones
Bibliografía - 11. TRASTORNO BIPOLAR Y USO DE ALCOHOL
Introducción
Antecedentes históricos
Problemas metodológicos y diagnósticos
Factores genéticos
Fase de la enfermedad bipolar y el abuso del alcohol
La precipitación de la enfermedad y el enmascaramiento de los síntomas
La modificación del curso
La hipótesis de la automedicación
Tratamiento de la coexistencia de la dependencia del alcohol y los trastornos afectivos
Resumen
Bibliografía - 12. ABUSO Y DEPENDENCIA DE DROGAS Y TRASTORNO BIPOLAR
Comorbilidad abuso/dependencia de sustancias y trastorno bipolar
Factores genéticos
Interferencia del consumo de drogas en el trastorno bipolar
Evaluación
Tratamiento
Conclusiones
Bibliografía - 13. EL SUICIDIO EN LA ENFERMEDAD BIPOLAR
La conducta suicida en el trastorno bipolar
Suicidio consumado en bipolares
Intentos de suicidio
Evaluación clínica
Tratamiento
Conclusiones
Bibliografía - 14. UTILIZACIÓN DEL LITIO EN LA ENFERMEDAD BIPOLAR
Introducción
Utilidad clínica de las sales de litio en el trastorno bipolar
Tratamiento con sales de litio del trastorno bipolar en niños y adolescentes
Duración del tratamiento
Estudios comparativos con placebo y otros psicofármacos
Uso de las sales de litio durante el embarazo
Bibliografía - 15. OTROS REGULADORES DEL HUMOR
Ácido valproico y valproamida
Tratamiento con ácido valproico
Carbamazepina
Tratamiento con carbamazepina
Lamotrigina
Ganbapentina
Topiramato
Benzodiazepinas
Bloqueantes del calcio
Hormona tiroidea
Terapia electroconvulsiva
Estimulación magnética transcraneal (EMT)
Clonidina
Rubidio
Epílogo: ¿qué es un regulador del humor?
Bibliografía - 16. ANTIPSICÓTICOS EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO BIPOLAR
Neurolépticos en la manía aguda
Antipsicóticos atípicos
Clozapina
Risperidona
Olanzapina
Setindol
Conclusiones
Bibliografía - 17. ABORDAJE PSICOTERAPÉUTICO EN EL TRASTORNO BIPOLAR
Introducción
Objetivos de la psicoeducación
Conclusiones
Bibliografía - 18. PRESENTE Y FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN EN EL TRASTORNO
BIPOLAR
Razones del auge de la investigación sobre el trastorno bipolar
Avances en investigación de la etiopatogenia del trastorno bipolar
Investigación clínico-nosológica
Investigación clínico-terapéutica
Bibliografía - ÍNDICE DE MATERAS
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1