No hay productos en el carrito



Medicina en Español II
Navarro, F.
1ª Edición Abril 2017
Español
Tapa blanda
304 pags
726 gr
16 x 23 x 2 cm
ISBN 9788472096899
Editorial UNION EDITORIAL
LIBRO IMPRESO
-5%
20,80 €19,76 €IVA incluido
20,00 €19,00 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Descripcion
El afán por la claridad y la precisión en el uso de las palabras reviste especial importancia en el lenguaje médico y científico, que no persiguee fines estéticos, creeativos, lúdicos ni recreativos, sino descriptivos, informativos, didácticos y comunicativos.
Una causa frecuente de imprecisión o errores graves de redacción es la confusión entre tecnicismos gráfica o fonéticamente muy semejantes. No es nada raro, por ejemplo, confundir las células de Langerhans con las células de Langhans, o el aminoácido "tirosina" con la hormona "tiroxina" ; o que se dude a la hora de elegir entre "molaridad" y "molalidad", "íleo" o "íleon", o entre "génico", "genético" y genómico". En ocasiones, la semejanza que da origen a la confusión entre tecnicismos médicos no es la proximidad gráfica o fenética, sino la proximidad de campo semátintico. Son relativamente frecuentes, por ejemplo, las confusiones entre "fármaco" y "medicamento", "cáncer" y "carcinoma", "congénito" y "hereditario", o entre "prevalencia" e "incidencia".
Para prevenir estas confusiones y errores, primero debe uno estar avisado del peligro, y en segundo lugar es preciso conocer bien la difrencia entre un miembro y otro de la pareja. De estos dos aspectos -avisar del riesgo y explicar los matices semánticos-, es de lo que nuevamente trata, entre otras cosas, este segundo libro titulado Medicina en español, que no pretende ser un manual teórico, sino un libro de divulgación, práctico y ameno, que sea útil a cualquiera que sienta inquietud por el uso apropiado y preciso del lenguaje médico.
Fernando A. Navarro es licenciado en medicina y cirugía (Universidad de Salamanca, 1986, con premio extraordinario) y médico especialista en farmacología clínica (Hospital Universitario «Marqués de Valdecilla» de Santander, 1991). Desde 1993 hasta el año 2002 trabajó como traductor médico de plantilla en el Servicio de Idiomas de los Laboratorios Roche en Basilea (Suiza). En la actualidad es traductor médico autónomo para diversas multinacionales del sector sanitario y biofarmacéutico, y director técnico del proyecto Diccionario de términos médicos de la Real Academia Nacional de Medicina (Madrid).
Es miembro del comité de expertos de las siguientes revistas: Medicina Clínica; Actas Dermo-Sifiliográficas; Jano: Medicina y Humanidades; Revista de Medicina Hiperbárica (Barcelona); Evidencias en Pediatría; Panace@: Boletín de Medicina y Traducción; Confluências: Revista de Tradução Científica e Técnica; MonTI: Monografías de Traducción e Interpretación.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1