No hay productos en el carrito

Fisioterapeuta Servicio Andaluz de Salud (SAS). Test Específico
CEP
1ª Edición Marzo 2015
Español
Tapa blanda
620 pags
1800 gr
null x null x null cm
ISBN 9788468157573
Editorial CEP OPOSICIONES
LIBRO IMPRESO
-5%
49,00 €46,55 €IVA incluido
47,12 €44,76 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 a 10 días
Descripcion
El presente manual contiene el material adecuado para la preparación
eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes de Fisioterapeuta del
Servicio Andaluz de Salud (SAS).
El presente volumen desarrolla la totalidad de los cuestionarios tipo test con
opciones múltiples, correspondientes al temario específico establecido
para la categoría profesional de Fisioterapeuta del Servicio Andaluz
de Salud (SAS), según la convocatoria publicada en el BOJA nº 74,
de 20 de abril de 2014.
Indice
Test 10
Organización sanitaria (III). Biobancos del Sistema Sanitario Público
de Andalucía. Ordenación administrativa y funcional de los servicios
de Salud Mental. Plan Andaluz de Emergencias Sanitarias. Agencias Públicas
Empresariales adscritas a la Consejería competente en materia de Salud.
Consorcios y conciertos. Actuaciones en materia de Salud Pública: su
regulación en la Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública
de Andalucía.
Test 11
Calidad en el sistema sanitario: Métodos de evaluación. Plan de
calidad del sistema sanitario público de Andalucía. Seguridad
del Paciente. Guías diagnósticas y terapéuticas.
Test 12
Modelo de Desarrollo Profesional de Andalucía. Modelo de Acreditación
de Competencias Profesionales. Modelo de Acreditación de Centros y Servicios.
El Contrato Programa y los Acuerdos de Gestión como instrumentos de planificación
estratégica. Comisiones clínicas y de calidad. Unidades de Gestión
Clínicas.
Test 13
Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
Test 14
Derechos y garantías. Garantía de accesibilidad a los servicios:
tiempos de respuesta asistencial en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Libre elección. Segunda opinión médica. Transparencia y
calidad en los servicios. Derechos, garantías y dignidad de la persona
en el proceso de muerte. Voluntad anticipada: Organización y funcionamiento
del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas.
Test 15
Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Responsabilidad
de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Órganos competentes en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud.
Test 16
Demografía sanitaria. Fuentes de información e indicadores demográficos.
Análisis de datos. Indicadores de salud: clasificación y utilidad.
Análisis de las necesidades de salud. Indicadores demográficos:
mortalidad, morbilidad, prevalencia, incidencia. Definición de Calidad
de Vida relacionada con la Salud (CVRS).
Test 17
Plan Integral de Atención a la Accidentabildad.
Test 18
Sistemas de Información en atención primaria y hospitalaria. Estructura
general de DIRAYA. Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD).Clasificaciones
Internacionales de Problemas de Salud: CIE 10. Arquitectura DAE (Diraya Atención
Especializada). Historia Digital de Salud del ciudadano. Base de datos de usuarios
(BDU). Confidencialidad.
Test 19
Planificación sanitaria. Identificación de problemas. Indicadores
demográficos, socioeconómicos, del nivel de salud, medioambientales.
Elaboración de programas de salud y su evaluación.
Test 20
Estadística aplicada a las ciencias de la salud. Conceptos generales.
Estadística descriptiva. Estadística inferencial. Estadística
no paramétrica.
Test 21
Investigación cuantitativa: Definición. Conceptos de población,
muestra y variable. Epidemiología: Concepto, tipos de estudios.
Test 22
Investigación cualitativa: Principales diseños y métodos
en investigación cualitativa. Técnicas de investigación
cualitativa, análisis e interpretación de los datos.
Test 23
Validez de los métodos diagnósticos: validez y fiabilidad de los
instrumentos de medida. Sensibilidad, especificidad. Curvas ROC. Valor predictivo
positivo y negativo.
Test 24
Fundamentos de la práctica clínica basada en la evidencia.
Test 25
Bases de datos bibliográficas, fuentes documentales de evidencia y revisión
bibliográfica. Instrumentos de la evidencia científica. Elaboración
de informes sobre la información relevante encontrada. Integración
de los resultados de la investigación secundaria a la práctica
clínica.
Test 26
Gestión por Procesos Asistenciales Integrados. Mapas de procesos asistenciales.
Procesos de soporte. Planes de Cuidados.
Test 27
Planes Integrales (I): Situación, objetivos y líneas de acción.
Plan Integral de Oncología, Plan Integral de Diabetes, Plan Integral
de Salud Mental.
Test 28
Planes Integrales (II): Plan integral de Cardiopatías, Plan Integral
de Tabaquismo. Plan integral de obesidad infantil de Andalucía.
Test 29
Medidas a favor de los/as mayores y personas con discapacidad. Medidas de carácter
sanitario. Decreto de Apoyo a las Familias Andaluzas, y sus modificaciones.
Test 30
Intervención del Fisioterapeuta en los ámbitos escolares y espacios
de ocio de la comunidad, para la promoción de la salud, prevención
y tratamiento de la enfermedad.
Test 31
Ética de los tratamientos fisioterapéuticos y responsabilidad
civil del personal sanitario.
Test 32
La gestión de los Servicios Sanitarios. Importancia. Problemas. Tendencias
actuales.
Test 33
Conceptos generales de higiene hospitalaria. Antisépticos/desinfectantes.
Esterilización.
Test 34
Papel del fisioterapeuta en la prevención y control de las infecciones
nosocomiales. Medidas preventivas de eficacia probada. Aislamiento en el hospital.
Test 35
Educación para la salud. Comunicación. Metodología de la
educación para la salud.
Test 36
El papel del fisioterapeuta en la formación básica. Teoría
y práctica.
Test 37
El papel del fisioterapeuta en la formación continuada. Líneas
de desarrollo, importancia.
Test 38
Organización de la atención del fisioterapeuta al paciente de
atención primaria y especializada. Niveles de atención.
Test 39
Protocolización del tratamiento fisioterapéutico, programas y
pautas de prevención.
Test 40
Trabajo en equipo: Organización de trabajo, definición de objetivos.
Test 41
Coordinación de la actividad fisioterapéutica con los distintos
servicios y departamentos del hospital. Coordinación entre niveles asistenciales.
Protocolos conjuntos, informes al alta, etc.
Test 42
Metodología de intervención en fisioterapia asistencial. Examen
general, valoración fisioterapéutica, historia clínica
en fisioterapia.
Test 43
Prevención. Desarrollo del planteamiento preventivo en las patologías
más frecuentes susceptibles de tratamiento fisioterapéutico.
Test 44
Actuación del fisioterapeuta en situaciones críticas. Parada cardiorrespiratoria.
Obstrucción de las vías aéreas. Reanimación cardiopulmonar
básica. Fases.
Test 45
Fisioterapia Respiratoria. Valoración fisioterapéutica. Objetivos
Plan de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más
frecuentes. Fisioterapia respiratoria domiciliaria en pacientes con ventilación
mecánica no invasiva.
Test 46
Fisioterapia en UCI , valoración y tratamiento del paciente crítico
en ventilación mecánica. Preparación para el destete.
Test 47
Fisioterapia Cardiovascular. Valoración fisioterapéutica. Objetivos.
Plan de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más
frecuentes.
Test 48
Fisioterapia en traumatología. Valoración fisioterapéutica.
Objetivos. Plan de tratamiento fisioterapéutico.
Test 49
Tratamiento fisioterapéutico en las patologías óseas y
de partes blandas en las diferentes articulaciones. Procedimientos fisioterapéuticos
basados en terapias manuales.
Test 50
Fisioterapia en las malformaciones congénitas. Valoración fisioterapéutica.
Objetivos. Plan de tratamiento fisioterapéutico en las patologías
más frecuentes.
Test 51
Patologías pediátricas, cuello y deformidades del miembro inferior.
Test 52
Fisioterapia en las patologías vertebrales. Valoración fisioterapéutica.
Objetivos. Plan de tratamiento fisioterapéutico en las patologías
más frecuentes.
Test 53
Fisioterapia en reumatología. Valoración fisioterapéutica.
Objetivos. Plan de tratamiento fisioterapéutico en las patologías
más frecuentes (Artropatías inflamatorias, Reumatismos degenerativos,
Periartritis escapulohumeral, Síndromes dolorosos).
Test 54
Fisioterapia en neurología. Valoración fisioterapéutica.
Objetivos. Plan de tratamiento fisioterapéutico en las patologías
más frecuentes del Sistema Nervioso Central: Grandes síndromes
neurológicos, enfermedades y lesiones de la médula espinal, lesiones
cerebrales.
Test 55
Fisioterapia en neurología. Valoración fisioterapéutica.
Objetivos. Plan de tratamiento fisioterapéutico en las afecciones neurológicas
periféricas. Poliomielitis anterior aguda, lesiones del plexo braquial
y miembro inferior. Parálisis periféricas tronculares.
Test 56
Valoración fisioterapéutica del desarrollo psicomotor del niño
normal.
Test 57
Valoración fisioterapéutica de la Parálisis cerebral (PC);
valoración de los trastornos motores y de los trastornos asociados. Educación
terapéutica del PC.
Test 58
Electroterapia: Concepto. Clasificación de las corrientes eléctricas
más utilizadas en fisioterapia. Acoplamiento entre el aparato de electroterapia
y el paciente. Factores a valorar. Normas de seguridad en el manejo de aparatos
de electroterapia.
Test 59
Técnicas electroterápicas con corrientes de baja, media y alta
frecuencia. Indicaciones terapéuticas y contraindicaciones. Factores
a tener en cuenta en la dosificación de las diferentes técnicas
electroterápicas.
Test 60
Técnicas electroterápicas con ultrasonidos, radiaciones infrarrojas
y ultravioletas, láser y campos magnéticos. Indicaciones terapéuticas
y contraindicaciones. Factores a tener en cuenta en la dosificación de
las diferentes técnicas electroterápicas.
Test 61
Técnicas eléctricas musculares. Fortalecimiento y elongación
muscular por medio de corrientes eléctricas. Técnicas de las corrientes
alternas más utilizadas para el fortalecimiento y la elongación
muscular. Indicaciones terapéuticas y contraindicaciones.
Test 62
Masoterapia: Concepto. Influencia del masaje sobre el cuerpo humano. Consideraciones
técnicas y generalidades en la aplicación del masaje. Maniobras
fundamentales en masoterapia (roce, fricción, presión, amasamiento,
vibración, percusión).
Test 63
Técnicas especiales de masoterapia: Masaje de fricción profunda,
Masaje torácico, Drenaje linfático manual. Indicaciones y contraindicaciones
de la masoterapia.
Test 64
Cinesiterapia: Conceptos, clasificación y efectos fisiológicos
de la movilización en general y ante la ausencia de ésta. Valoración
analítica y funcional articular y muscular. Valoración de la piel
y tejidos subyacentes.
Test 65
Cinesiterapia activa: Concepto, modalidades, metodología, indicaciones
y contraindicaciones.
Test 66
Cinesiterapia pasiva: Concepto, modalidades, metodología, indicaciones
y contraindicaciones.
Test 67
Aplicación de poleoterapia y mecanoterapia a las distintas modalidades
de cinesiterapia.
Test 68
Evaluación analítica y funcional. Coeficiente funcional de movilidad
articular.
Test 69
Modalidades de actuación muscular. Cadenas musculares. Sinergias.
Test 70
Evaluación de la marcha normal y patológica. Reeducación
en las diferentes patologías.
Test 71
Principios de reeducación propioceptiva. Aplicaciones.
Test 72
Hidroterapia. Conceptos. Estudio físico del agua. Función de la
piel. Técnicas hidroterápicas, balneoterapia. Procedimientos hidrocinéticos.
Indicaciones y contraindicaciones.
Test 73
Termoterapia y crioterapia. Conceptos. Efectos fisiológicos y terapéuticos.
Técnicas de aplicación. Indicaciones y contraindicaciones.
Test 74
Papel de la fisioterapia en la tercera edad. Medidas preventivas y educativas.
La atención y asistencia fisioterapéutica en el anciano patológico.
Test 75
Los accidentes en el anciano. Atención domiciliaria.
Test 76
El papel de la fisioterapia en la atención ginecológica y obstétrica.
Medidas preventivas y educativas.
Test 77
Ergonomía: Definición y objetivos. Diseño del puesto de
trabajo. Posturas viciosas durante el trabajo. Métodos de movilización
de enfermos e incapacitados.
Test 78
El vendaje funcional y neuromuscular. Teoría y definición. Material
necesario. Métodos. Indicaciones y contraindicaciones.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6