No hay productos en el carrito



Matronas Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid (SERMAS). Temario, Vol. I
CEP
1ª Edición Octubre 2012
Español
Tapa blanda
600 pags
1700 gr
null x null x null cm
ISBN 9788468145235
Editorial CEP OPOSICIONES
LIBRO IMPRESO
-5%
40,00 €38,00 €IVA incluido
38,46 €36,54 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Contenido
En este primer volumen se incluye el desarrollo pormenorizado de los temas 1 a 16, correspondientes a la categoría de Matronas del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid (SERMAS), cuya convocatoria se ha publicado en el BOCM nº 217, de 11 de septiembre de 2012.
Indice
Tema 1
El derecho a la protección de la salud en la Constitución española
de 1978 y en la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Ley 16/2003,
de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud: Principios
generales, titulares, derechos de los ciudadanos y prestaciones. Ley 44/2003,
de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias: Principios
Generales del Ejercicio de las Profesiones Sanitarias. La Ley 41/2002, de 14
de noviembre, de Autonomía del paciente. La Ley 55/2003, de 17 de diciembre,
del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud: Objeto
y ámbito de aplicación; clasificación del personal estatutario;
derechos y deberes; situaciones; incompatibilidades; régimen disciplinario
y modelo de desarrollo profesional.
Tema 2
Sistema Nacional de Salud: Estructura y funciones del Consejo Interterritorial.
Estructura sanitaria de la Comunidad de Madrid: Ley 12/2001, de 21 de diciembre,
de Ordenación Sanitaria de la Comunidad deMadrid (LOSCAM). La Ley 6/2009,
de 16 de noviembre, de Libertad de Elección en la Sanidad de la Comunidad
de Madrid.
Tema 3
Principios fundamentales de la Bioética: Dilemas éticos. Código
Deontológico de la Enfermería Española y Código
Ético de la Confederación Internacional de Matronas. El secreto
profesional: Concepto y regulación jurídica.
Tema 4
Planificación sanitaria. Identificación de problemas. Indicadores
demográficos, socioeconómicos, del nivel de salud y medioambientales.
Elaboración de programas de salud y su evaluación. Guías
de práctica clínica. Mapas de cuidados. Vías clínicas.
Tema 5
Sistemas de información utilizados en Atención Especializada y
Atención Primaria: Historia clínica. Registros específicos
de Actividad de Enfermería. Clasificaciones Internacionales de Problemas
de Salud (CIAP-2, CIE-10 y NANDA). Características generales.
Tema 6
Calidad en el Sistema Nacional de Salud. Evaluación de estructura, proceso
y resultados. Métodos de la evaluación de la calidad: Auditorías.
Tendencias actuales de evaluación de calidad de los cuidados enfermeros.
Programas de calidad: Diseño e implantación.
Tema 7
Organización de los cuidados obstétrico-ginecológicos en
Atención Primaria y Atención Especializada: Centros de Salud,
comunidad, Hospital. Consulta de Matrona. Coordinación de cuidados obstétricos-ginecológicos
entre ambos niveles asistenciales: Atención Primaria y Especializada.
Programas y planificación de cuidados obstétrico-ginecológicos.
Organigrama de enfermería en los servicios obstétricos ginecológicos.
Tema 8
Metodología de cuidados. El proceso enfermero: Características,
orígenes, evolución y fases. Valoración. Instrumentos de
valoración. Cuestionarios, test e índices para la valoración.
Tema 9
Investigación cuantitativa: Definición. Conceptos de población,
muestra y variable. Epidemiología: Concepto. Tipos de estudios.
Tema 10
Fundamentos de la investigación cualitativa. Principales diseños
y métodos de investigación cualitativa. Proceso y fases de la
investigación cualitativa: Formulación del problema, decisiones
muestrales, selección de estrategias. Técnicas de investigación
cualitativa.
Tema 11
La docencia como actividad necesaria para el desarrollo profesional. Participación
de la matrona en la formación de pregrado y posgrado. Formación
continuada.
Tema 12
Técnicas y habilidades de comunicación. Comunicación interpersonal
e interprofesional. Relación de la matrona con el paciente, familiares
y grupos sociales: Escucha activa, relación de ayuda. Trabajo en equipo
en los diferentes ámbitos de atención.
Tema 13
Salud Pública: Conceptos de salud y enfermedad. Prevención y promoción
de la salud: Concepto.
Tema 14
Epidemiología: Concepto. El método epidemiológico. Diseños
epidemiológicos. El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Tema 15
Medidas preventivas en salud: Conceptos generales. Antisépticos. Desinfectantes.
Esterilización. El papel de la matrona en la infección nosocomial.
Aislamiento hospitalario: Concepto, tipos y descripción.
Tema 16
La matrona como agente de Educación Sanitaria. Sistemas de comunicación
e información en la educación para la salud de la mujer. Educación
para la Salud de la mujer y el neonato. Aplicación de la dinámica
de grupos en los programas educativos para la salud de la mujer. Educación
para la prevención del consumo de sustancias adictivas.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0