No hay productos en el carrito



Tecnico Superior de Laboratorio en Diagnostico Clinico. Personal Estatutario Servicio de Salud de Castilla y Leon (Sacyl) Temario Vol. II
CEP
1ª Edición Julio 2011
Español
Tapa blanda
480 pags
1400 gr
null x null x null cm
ISBN 9788468123684
Editorial CEP OPOSICIONES
LIBRO IMPRESO
-5%
43,00 €40,85 €IVA incluido
41,35 €39,28 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
El presente volumen desarrolla los temas 14 a 34, del programa oficial para el ingreso a las plazas de Técnico Superior de Laboratorio en Diagnóstico Clínico, personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León (SACYL), conforme a lo establecido en la convocatoria oficial publicada en el BOCYL nº 127 de 1 de Julio de 2011.
Índice
Tema 14
Fisiología y metabolismo de la coagulación: Mecanismo de coagulación,
fibrinolisis, métodos e instrumentos para el análisis de la formación
y destrucción del coágulo, alteraciones de la hemostasia, pruebas
analíticas para el diagnóstico y seguimiento de alteraciones de
la hemostasia.
Tema 15
Inmunología celular: Antígeno y anticuerpo. Reacción antígeno-
anticuerpo y síntesis de anticuerpos. Sistemas del complemento. Antígenos
de histocompatibilidad. Mecanismos de la respuesta inmune.
Tema 16
Antígenos y anticuerpos eritrocitarios, leucocitarios y plaquetarios.
Sistema ABO. Sistema Rh. Otros sistemas. Compatibilidad eritrocitaria entre
donante y receptor. Técnicas de fraccionamiento, separación y
conservación de homoderivados.
Tema 17
Microbiología: Características diferenciales de bacterias, hongos,
parásitos y virus. Técnicas de observación. Tipos de tinciones.
Tema 18
Características del crecimiento de los microorganismos. Medios de cultivo
para crecimiento y aislamiento primario. Características y clasificación
de los medios de cultivo. Técnicas de inoculación. Aislamiento
y recuentos celulares bacterianos.
Tema 19
Características de los microorganismos implicados en procesos infecciosos:
Cocos gram positivos y gram negativos. Bacilos gram positivos y gram negativos.
Microbacterias. Anaerobios.
Tema 20
Pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos: Tipos, interpretación.
Concepto de resistencia antibacteriana. Pruebas de dilución y sensibilidad
por dilución.
Tema 21
Micobacterias. Medios de cultivo e identificación. Patología y
tipos de tuberculosis: Pruebas de laboratorio.
Tema 22
Micología: Clasificación, aislamiento y examen de los hongos.
Diagnóstico micológico de laboratorio. Parasitología y
métodos de identificación.
Tema 23
Virología: Métodos de cultivo e identificación. VIH o Sida.
Patogenia y clínica. Diagnóstico de laboratorio de la infección
por VIH.
Tema 24
Bioquímica: Medidas de analitos por fotometría, espectofotometria.
Medición del pH. Técnicas cuantitativas de valoración.
Estudio del equilibrio hidroeléctrolitico y ácido base. Determinación
de iones, pH, y gases en sangre arterial.
Tema 25
Proteínas séricas: Métodos de determinación. Separación
de fracciones proteicas, electroforesis. Interpretación de proteinograma.
Tema 26
Funciones de las lipoproteínas plasmáticas. Técnicas para
el análisis del colesterol. Análisis de triglicéridos.
Método analítico para el estudio del HDL y LDL.
Tema 27
Enzimas: Métodos de análisis de enzimas en fluidos biológicos
y patrones de la alteración enzimática.
Tema 28
Tipos de marcadores tumorales. Estudio y determinación de marcadores
tumorales en sangre. Marcadores tumorales más utilizados. Neoplasias
y marcadores tumorales.
Tema 29
Anatomía y fisiología hepática. Determinaciones analíticas
para el estudio de la función hepática. Marcadores séricos
de la enfermedad hepática.
Tema 30
Anatomía y fisiología endocrina. Pruebas analíticas para
el estudio de la función endocrina. Marcadores séricos de la enfermedad
endocrina.
Tema 31
Estudio de las heces: Características organolépticas de las heces
y determinación de sustancias eliminadas por las heces.
Tema 32
Estudio de la orina: Fisiopatología de la orina y determinación
de sustancias eliminadas por orina. Análisis del sedimento urinario.
Tema 33
Sistemas de calidad en laboratorios de ensayo: Norma UNE-EN ISO/IEC 17025. Manual
de calidad. Procedimientos normalizados de trabajo. Registros de calidad.
Tema 34
Aseguramiento de la calidad de los ensayos. Controles internos de calidad. Ensayos
de aptitud. Diversas formas de expresión de los resultados analíticos.
Unidades y correlaciones.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0