No hay productos en el carrito



Tecnico Especialista de Laboratorio Servicio Extremeño de Salud (Ses). Temario Especifico, Vol. I
CEP
1ª Edición Junio 2011
Español
Tapa blanda
404 pags
1200 gr
null x null x null cm
ISBN 9788468123394
Editorial CEP OPOSICIONES
LIBRO IMPRESO
-5%
31,50 €29,93 €IVA incluido
30,29 €28,78 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Este volumen desarrolla los temas 1 a 19 específicos establecidos en
el programa oficial para afrontar las pruebas de selección para el acceso
a las plazas de la categoría de Técnico Especialista de Laboratorio
en las Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud cuya
convocatoria se ha publicado en el D.O.E. nº 117, de 20 de junio de 2011.
La elaboración de los temas ha estado encomendada a personal docente
especializado y en ella se ha utilizado la normativa actualmente en vigor.
Índice
MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1
Organización de los servicios sanitarios, los órganos directivos,
reglamento de estructura, organización y funcionamiento de los hospitales.
Funciones del Técnico Especialista en Laboratorio.
Tema 2
Calidad en el Sistema Nacional de Salud. Evaluación de la calidad: estructura,
proceso y resultado aplicados a la unidad/servicio de Laboratorio. Definición
de indicadores de calidad internos y externos.
Tema 3
Papel del Técnico Especialista en los programas de Calidad Total para
Servicios de Laboratorio. Evaluación de estructura, proceso y resultado.
Manual de funciones, normas y procedimientos. Control y garantía de calidad
de las instalaciones en laboratorios.
Tema 4
Aplicaciones informáticas en los servicios de laboratorio. Manejo de
equipos, manejo de la información.
Tema 5
Estudios descriptivos y analíticos en laboratorio. Estudios de proceso
y resultado. El papel del Técnico Especialista.
Tema 6
Epidemiología y método epidemiológico. Epidemiología
de las enfermedades transmisibles. Infección Nosocomial: barreras higiénicas.
Consecuencias de las infecciones Nosocomiales.
Tema 7
Gestión de Residuos Sanitarios: clasificación, transporte, eliminación
y tratamiento
Tema 8
Asepsia y esterilización. Concepto de sepsis, antisepsia, esterilización
y desinfección. Manejo de materiales estériles.
Tema 9
Documentación sanitaria: clínica y no clínica. Tipos de
documentos. Utilidad y aplicaciones. Criterios de cumplimentación. Circulación
de la información. Atención al paciente: requisitos de preparación,
información sobre las pruebas analíticas y la recogida de muestras.
Tema 10
Programas de mantenimiento de equipos y material de la Unidad/Servicio. Gestión
del almacenamiento y reposición del material utilizado en la Unidad/Servicio.
Tema 11
Principales riesgos laborales en el laboratorio. Medidas de prevención.
Tema 12
Muestras Biológicas humanas: sustancias analizables. Determinación
analítica. Recogida, conservación y transporte de muestras para
su procesamiento. Características generales de las mismas. Normas de
seguridad en el manejo. Equipos y reactivos. Criterios de exclusión y
rechazo de las muestras.
Tema 13
Microscopios: fundamentos, propiedades ópticas y elementos. Tipos de
microscopía: campo luminoso, campo oscuro, luz ultravioleta, fluorescencia,
contraste de fase y de transmisión electrónica.
Tema 14
Sangre: composición y fisiología. Fisiología y metabolismo
eritrocitario: recuento de hematíes, anormalidades morfológicas
eritrocitarias, metabolismo del hierro y la hemoglobina. Patologías del
sistema eritrocitario: alteraciones cuantitativas y cualitativas, pruebas analíticas
para el diagnóstico y seguimiento de estas patologías.
Tema 15
Fisiología y morfología del sistema leucocitario: recuento y clasificación
de los leucocitos, técnicas histoquímicas e inmunológicas
de identificación leucocitaria. Patologías del sistema leucocitario:
alteraciones cuantitativas y cualitativas, pruebas analíticas para el
diagnóstico y seguimiento de estas patologías.
Tema 16
Fisiología y morfología de las plaquetas: recuento y alteraciones
morfológicas de las plaquetas. Patologías del sistema plaquetario:
alteraciones cuantitativas y cualitativas, pruebas analíticas para el
diagnóstico y seguimiento de estas patologías.
Tema 17
Fisiología y morfología de la coagulación: mecanismo de
coagulación, fibrinólisis, métodos e instrumentos para
el análisis de la formación y destrucción del coagulo,
alteraciones de la hemostasia, pruebas analíticas para el diagnóstico
y seguimiento de alteraciones de la hemostasia.
Tema 18
Inmunología celular: antígeno y anticuerpo. Reacción antígeno-anticuerpo
y síntesis de anticuerpos. Sistemas del complemento. Antígenos
de histocompatibilidad. Mecanismos de la respuesta inmune.
Tema 19
Antígenos y anticuerpos eritrocitarios, leucocitarios y plaquetarios.
Sistema ABO. Sistema Rh. Otros sistemas. Compatibilidad eritrocitaria entre
donante y receptor. Técnicas de fraccionamiento, separación y
conservación de hemoderivados.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2