No hay productos en el carrito



Matronas Instituciones Sanitarias. Test
CEP
1ª Edición Junio 2010
Español
Tapa blanda
470 pags
1400 gr
17 x 24 x 3 cm
ISBN 9788468101651
Editorial CEP OPOSICIONES
LIBRO IMPRESO
-5%
40,00 €38,00 €IVA incluido
38,46 €36,54 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes de Matronas al servicio de las Instituciones Sanitarias.
Contiene cuestionarios sobre cada uno de los temas desarrollados en los cuatro volúmenes de temario publicados. Cada cuestionario se compone de preguntas objetivas tipo test con respuestas múltiples, de las que solo una es correcta, siguiendo la estructura general de las pruebas que habitualmente se establecen.
Índice
Test 1
Demografía Sanitaria. Fuentes de información e indicadores demográficos.
Análisis de datos. Indicadores de Salud: clasificación y utilidad.
Análisis de las necesidades de salud. Indicadores demográficos:
mortalidad, morbilidad, prevalencia, incidencia. Definición de Calidad
de Vida relacionada con la Salud (CVRS).
Test 2
Estadística aplicada a las ciencias de la salud. Conceptos generales.
Estadística descriptiva. Estadística inferencial. Estadística
no paramétrica.
Test 3
Investigación cuantitativa: Definición. Conceptos de población,
muestra y variable. Epidemiología. Concepto. Tipos de Estudios. Investigación
cualitativa. Principales diseños y métodos en investigación
cualitativa. Técnicas de investigación cualitativa, análisis
e interpretación de los datos.
Test 4
Validez de los métodos diagnósticos: validez y fiabilidad de los
instrumentos de medida. Sensibilidad, especificidad. Curvas ROC. valor predictivo
positivo y negativo.
Test 5
Fundamentos de la práctica clínica basada en la evidencia. Investigación
secundaria. Bases de datos bibliográficas, fuentes documentales de evidencia
y revisión bibliográfica. Instrumentos de la evidencia científica.
Elaboración de informes sobre la información relevante encontrada.
Integración de los resultados de la investigación secundaria a
la práctica clínica.
Test 6
Sistemas de Información en Asistencia Especializada: Conjunto Mínimo
Básico de Datos (CMBD).Clasificaciones Internacionales de Problemas de
Salud: CIE 10. Sistemas de clasificación en cuidados (NANDA, NIC, NOC).
Test 7
Los Costes Sanitarios. Concepto. Tipo de Costes. Cálculo de Costes: Case
Mix. Producto Sanitario. Conceptos de financiación, gestión y
provisión de servicios sanitarios. Concepto de equidad, eficacia, eficiencia
y efectividad.
Test 8
Planificación sanitaria. Identificación de problemas. Indicadores
demográficos, socioeconómicos, del nivel de salud, medioambientales.
Elaboración de programas de salud y su evaluación. Guías
de Práctica Clínica. Mapas de Cuidados. Vías clínicas.
Test 9
Gestión por Procesos Asistenciales Integrados. Mapas de procesos asistenciales.
Procesos de soporte. Planes de Cuidados. Proceso: Embarazo, parto, puerperio.
Test 10
Disciplina Enfermera. Modelos y Teorías de Enfermería: Interacción,
Evolucionistas, de necesidades Humanas, de Sistemas. Características
Generales de los modelos y principales teorías.
Test 11
Metodología de Cuidados: El Proceso Enfermero. Características,
orígenes, evolución y fases.
Test 12
Valoración. Instrumentos de Valoración. Clinimetría: Cuestionarios,
Test e índices para la Valoración.
Test 13
Proceso Diagnóstico. Juicio Clínico. Taxonomía NANDA. Planificación
y Ejecución. Formulación de objetivos. Intervenciones. Taxonomía
NIC.
Test 14
Evaluación: Clasificación de Resultados en Enfermería (Taxonomía
NOC). Criterios de resultados. Indicadores.
Test 15
La educación para la salud individual, grupal y comunitaria: Concepto,
metodología y técnicas didácticas. Técnicas de educación
para la salud. Fomento del autocuidado y promoción de la salud del paciente
y cuidador principal. Elaboración de programas de educación para
la salud.
Test 16
Técnicas y habilidades de comunicación: Relación enfermera
- paciente: Escucha activa. Relación de ayuda. Entrevista Clínica,
concepto y características. Importancia de la entrevista clínica
de valoración inicial en el proceso enfermero.
Test 17
Medidas preventivas en Salud: Conceptos generales. Antisépticos. Desinfectantes.
Esterilización (métodos de esterilización, manipulación
y conservación del material estéril). Infección Nosocomial,
medidas preventivas. Aislamiento hospitalario: Concepto, tipos y descripción.
Test 18
Clasificación general de los medicamentos: Absorción y eliminación
de los fármacos. Toxicidad y efectos colaterales. Fármacovigilancia.
Condiciones de conservación de los medicamentos.
Test 19
Administración de los medicamentos: Precauciones previas a la administración
de un fármaco. Vías de administración: Definición
y tipos. Puntos de elección, técnicas y problemas más frecuentes.
Cálculo de dosis. Administración de medicamentos en el domicilio:
vigilancia de los pacientes polimedicados.
Test 20
Educación para la Salud. Comunicación. Metodología de la
Educación para la Salud. Educación para la Salud en el trabajo
enfermero: Individual, grupal, comunitaria. Formación de agentes de salud.
Los grupos de autoayuda.
Test 21
Educación para la prevención del consumo de tabaco, alcohol y
otras sustancias adictivas antes, durante y tras el embarazo y parto. Intervenciones
más efectivas.
Test 22
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino y femenino.
Test 23
Desarrollo puberal y pubertad precoz. Ciclo menstrual. Dismenorrea. Trastornos
de la sexualidad.
Test 24
Atención y Cuidados a mujeres en el climaterio: Cambios. Fomento de hábitos
saludables. Prevención y control de riesgos. Educación para la
salud individual y grupal.
Test 25
Enfermedades de transmisión sexual: Sífilis. Gonorrea. Tricomoniasis.
Candidiasis. Otras. Diagnóstico y Tratamiento. Prevención. Otras
enfermedades: SIDA. Hepatitis. Diagnóstico, prevención y tratamiento.
Enfermedades de transmisión placentaria.
Test 26
Atención y Cuidados de la mujer con Cáncer ginecológico.
Factores de riesgo. Detección precoz. Cuidados generales. Cáncer
de mama. Incidencia y morbi-mortalidad. Autocuidados y diagnóstico precoz.
Test 27
Métodos anticonceptivos: Naturales, de barrera, hormonales, DIU, quirúrgicos.
Indicaciones y contraindicaciones. Niveles de seguridad. Indice de PEARL.
Test 28
Atención y Cuidados de la mujer en la Interrupción voluntaria
del embarazo. Supuestos legales. Procedimientos. Atención y Cuidados
post-aborto.
Test 29
Fecundación natural. Fecundación artificial. Fecundación
múltiple. El factor RH. Profilaxis de la enfermedad hemolítica.
Embarazo normal: Desarrollo embrionario y fetal. Cambios fisiológicos
de la mujer en el embarazo. Psicología de la mujer embarazada. Atención,
cuidados y autocuidados de la mujer embarazada.
Test 30
Enfoque de riesgo en salud materno-infantil. Atención y Cuidados de la
mujer con embarazo de riesgo. Riesgo gineco-obstétrico. Riesgo psicológico.
Riesgo social. Pautas de actuación. Cuidados y autocuidados. Educación
para la salud.
Test 31
Atención y Cuidados de la mujer con Diabetes y embarazo. Hipertensión
y embarazo. Pautas de actuación. Cuidados y autocuidados. Educación
para la salud.
Test 32
Atención y cuidados de la mujer con complicaciones y patología
del embarazo: Anemias, Cardiopatía, Toxoplasmosis, Tuberculosis, Nefropatía,
Listeriosis, Rubéola. Toxemias (hiperemesis, pre-eclampsia, eclampsia),
etc. Pautas de actuación. Cuidados y autocuidados de la mujer embarazada
de riesgo.
Test 33
Atención y Cuidados de la mujer con Embarazo de alto riesgo. Mola Hidatiforme.
Embarazo extrauterino, placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta,
gestación prolongada. Amenaza de aborto. Aborto espontáneo. Pautas
de atención. Síntomas de alarma. Actuaciones. Cuidados y autocuidados
durante embarazo de riesgo.
Test 34
Exploraciones durante el embarazo: Maniobras de Leopold, Cardiografía,
Ecografía, Citología. Radiología, Amniografia, Amniocentesis.
Indicaciones, preparación y riesgos.
Test 35
Atención y Cuidados de la mujer en el Parto normal. Signos y síntomas.
Dinámica normal del parto. Dilatación. Fases. Dilatación
inducida. Problemas y complicaciones de dilatación del canal.
Test 36
Atención y Cuidados de la mujer en la Expulsión. Presentaciones:
Mecanismo natural, presentación de nalgas, presentación podálica,
otras. Cuidados de la mujer durante el período expulsivo. Complicaciones
y maniobras. Episiotomía, indicación y procedimientos. Indicaciones
de fórceps, ventosa, cesárea, etc.
Test 37
Atención y Cuidados de la mujer en el Alumbramiento. Inspección
placentaria. Cuidados de la mujer durante el alumbramiento. Signos de sufrimiento
fetal. Actuación de la Matrona.
Test 38
Medicamentos y embarazo. Contraindicaciones medicamentosas. Vacunas durante
el embarazo.
Test 39
Educación maternal: Atención, cuidados y autocuidados de la mujer
embarazada. Preparación al parto. Técnicas de relajación
y respiración. Ejercicios de dinámica del parto. Ejercicios de
recuperación post-parto. Preparación para la lactancia.
Test 40
Atención y Cuidados de la mujer en el Parto domiciliario. Parto Inesperado.
Test 41
Atención y Cuidados de la mujer con Infección puerperal. Profilaxis.
Asepsia y antisepsia del parto y puerperio.
Test 42
Atención y Cuidados de la mujer en el Puerperio. Seguimiento del puerperio
inmediato. Cuidados de la puérpera. Involución Lactancia materna.
Recuperación puerperal.
Test 43
Atención y Cuidados del recién nacido normal, características.
Reanimación neonatal. Primeros cuidados. Test de Apgar. Sistemas de Identificación.
Test 44
Atención y Cuidados del recién nacido de riesgo. Prematuro. Dismaduro.
Postmaduro. Riesgo de contaminación materno-fetal. Riesgo social.
Test 45
Actuación ante la Parada Cardio-Respiratoria. Reanimación Cardio-Pulmonar
básica y avanzada del recién nacido y madre.
Test 46
Atención y Cuidados del recién nacido sano. Desarrollo vital y
cuidados durante el primer año de vida. Lactancia materna. Lactancia
artificial. Vacunas. Seguimiento. Signos de preocupación. Problemas habituales
en la adaptación al medio. Enfermedades Metabólicas.
Test 47
Atención y Cuidados del recién nacido patológico. Malformaciones
congénitas. Traumatismos. Anoxias del R.N. Ictericia del R.N. Infecciones.
Enfermedades del Aparato Respiratorio.
Test 48
Atención y Cuidados ante el duelo en muerte fetal intrauterina y postparto.
Características y tipos de duelo. Fases del duelo. Manejo del duelo.
Atención después de la muerte.
Test 49
Visita Domiciliaria. Control puerperal. Control del R.N. Recuperación
maternal. Alimentación madre-niño. Seguimiento Psico-social y
del entorno.
Test 50
Inmunizaciones: Concepto. Clasificación. Tipos de vacunas. Vacunación
infantil. Indicaciones, contraindicaciones y falsas contraindicaciones. Reacciones
adversas. Cadena de frío. Indicadores de cobertura. Captación
activa.
Test 51
Cuidados en la infancia: Controles y visitas en Atención Primaria. Etapas
de desarrollo. Alimentación y nutrición. Dieta equilibrada. Protocolo
de malos tratos. Adquisición de hábitos saludables: el papel de
la familia.
Test 52
Reproducción humana y embriología general: anatomía de
la pelvis, aparato reproductor femenino, aparato reproductor masculino.
Test 53
Diagnóstico prenatal y genética. Concepto, teratogenia, cromosomopatías,
técnicas diagnósticas. Genética: Enfermedades más
frecuentes de transmisión genética. Interrupción del embarazo.
Terapéutica fetal intrauterina.
Test 54
Cuidados de la reproducción. Asistencia a parejas con dificultades reproductivas.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0