No hay productos en el carrito



Fisioterapeutas Instituciones Sanitarias. Test
CEP
1ª Edición Junio 2010
Español
Tapa blanda
516 pags
1300 gr
17 x 24 x 2 cm
ISBN 9788468101538
Editorial CEP OPOSICIONES
LIBRO IMPRESO
-5%
43,00 €40,85 €IVA incluido
41,35 €39,28 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes de Fisioterapeutas al servicio de las Instituciones Sanitarias.
Contiene cuestionarios sobre cada uno de los temas desarrollados en los volúmenes de temario publicados. Cada cuestionario se compone de preguntas objetivas tipo test con respuestas múltiples, de las que solo una es correcta, siguiendo la estructura general de las pruebas que habitualmente se establecen.
Índice
Test 1
Demografía sanitaria. Fuentes de información e indicadores demográficos.
Análisis de datos. Indicadores de salud: clasificación y utilidad.
Análisis de las necesidades de salud. Indicadores demográficos:
mortalidad, morbilidad, prevalencia, incidencia. Definición de Calidad
de Vida relacionada con la Salud (CVRS).
Test 2
Planificación sanitaria. Identificación de problemas. Indicadores
demográficos, socioeconómicos, del nivel de salud, de recursos.
Priorización. Elaboración de programas de salud y su evaluación
Test 3
Estadística aplicada a las ciencias de la salud. Conceptos generales.
Estadística descriptiva. Estadística inferencial. Estadística
no paramétrica.
Test 4
Investigación cuantitativa: Definición. Conceptos de población,
muestra y variable. Epidemiología: Concepto, tipos de estudios.
Test 5
Investigación cualitativa: Principales diseños y métodos
en investigación cualitativa. Técnicas de investigación
cualitativa, análisis e interpretación de los datos.
Test 6
Validez de los métodos diagnósticos: validez y fiabilidad de los
instrumentos de medida. Sensibilidad, especificidad. Curvas ROC. Valor predictivo
positivo y negativo.
Test 7
Fundamentos de la práctica clínica basada en la evidencia.
Test 8
Bases de datos bibliográficas, fuentes documentales de evidencia y revisión
bibliográfica. Instrumentos de la evidencia científica. Elaboración
de informes sobre la información relevante encontrada. Integración
de los resultados de la investigación secundaria a la práctica
clínica.
Test 9
La gestión de los Servicios Sanitarios. Importancia. Problemas. Tendencias
actuales
Test 10
Conceptos generales de higiene hospitalaria. Antisépticos/desinfectantes.
Esterilización.
Test 11
Papel del fisioterapeuta en la prevención y control de las infecciones
nosocomiales. Medidas preventivas de eficacia probada. Aislamiento en el hospital.
Test 12
Educación para la salud. Comunicación. Metodología de la
educación para la salud.
Test 13
El papel del fisioterapeuta en la formación básica. Teoría
y práctica.
Test 14
El papel del fisioterapeuta en la formación continuada. Líneas
de desarrollo, importancia.
Test 15
Organización de los cuidados de fisioterapia en atención primaria
y atención especializada. Coordinación entre niveles asistenciales.
Test 16
Protocolización del tratamiento fisioterapéutico, programas y
pautas de prevención.
Test 17
Trabajo en equipo: Organización de trabajo, definición de objetivos.
Test 18
La unidad de fisioterapia en atención especializada. Funciones del fisioterapeuta.
Coordinación de la actividad fisioterapéutica con los distintos
servicios y departamentos del hospital. Coordinación entre niveles asistenciales.
Protocolos conjuntos, informes al alta, etc.
Test 19
Metodología de intervención en fisioterapia asistencial. Examen
general, valoración fisioterapéutica, historia clínica
en fisioterapia.
Test 20
Prevención. Desarrollo del planteamiento preventivo en las patologías
más frecuentes susceptibles de tratamiento fisioterapéutico.
Test 21
Actuación del fisioterapeuta en situaciones críticas. Parada cardiorrespiratoria.
Obstrucción de las vías aéreas. Reanimación cardiopulmonar
básica. Fases.
Test 22
Fisioterapia respiratoria. Valoración fisioterapéutica. Objetivos.
Plan de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más
frecuentes.
Test 23
Fisioterapia en UCI, valoración y tratamiento del paciente crítico
en ventilación mecánica. Preparación para el destete.
Test 24
Fisioterapia cardiovascular. Valoración fisioterapéutica. Objetivos.
Plan de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más
frecuentes.
Test 25
Fisioterapia en traumatología. Valoración fisioterapéutica.
Objetivos. Plan de tratamiento fisioterapéutico.
Test 26
Tratamiento fisioterapéutico en las patologías óseas y
de partes blandas en las diferentes articulaciones.
Test 27
Fisioterapia en las malformaciones congénitas. Valoración fisioterapéutica.
Objetivos. Plan de tratamiento fisioterapéutico en las patologías
más frecuentes.
Test 28
Patologías pediátricas, cuello y deformidades del miembro inferior.
Test 29
Fisioterapia en las patologías vertebrales. Valoración fisioterapéutica.
Objetivos. Plan de tratamiento fisioterapéutico en las patologías
más frecuentes.
Test 30
Fisioterapia en reumatología. Valoración fisioterapéutica.
Objetivos. Plan de tratamiento fisioterapéutico en las patologías
más frecuentes (Artropatías inflamatorias, Reumatismos degenerativos,
Periartritis escapulohumeral, Síndromes dolorosos).
Test 31
Fisioterapia en neurología. Valoración fisioterapéutica.
Objetivos. Plan de tratamiento fisioterapéutico en las patologías
más frecuentes del Sistema Nervioso Central: Grandes síndromes
neurológicos, enfermedades y lesiones de la médula espinal, lesiones
cerebrales.
Test 32
Fisioterapia en neurología. Valoración fisioterapéutica.
Objetivos. Plan de tratamiento fisioterapéutico en las afecciones neurológicas
periféricas. Poliomielitis anterior aguda, lesiones del plexo braquial
y miembro inferior. Parálisis periféricas tronculares.
Test 33
Tratamiento ortésico en las lesiones nerviosas periféricas. Férulas.
Ortesis.
Test 34
Valoración fisioterapéutica del desarrollo psicomotor del niño
normal.
Test 35
Valoración fisioterapéutica de la Parálisis cerebral (PC);
valoración de los trastornos motores y de los trastornos asociados. Educación
terapéutica del paralítico cerebral.
Test 36
Electroterapia: Concepto. Clasificación de las corrientes eléctricas
más utilizadas en fisioterapia. Acoplamiento entre el aparato de electroterapia
y el paciente. Factores a valorar. Normas de seguridad en el manejo de aparatos
de electroterapia
Test 37
Técnicas electroterápicas con corrientes de baja, media y alta
frecuencia. Indicaciones terapéuticas y contraindicaciones. Factores
a tener en cuenta en la dosificación de las diferentes técnicas
electroterápicas.
Test 38
Técnicas electroterápicas con ultrasonidos, radiaciones infrarrojas
y ultravioletas, láser y campos magnéticos. Indicaciones terapéuticas
y contraindicaciones. Factores a tener en cuenta en la dosificación de
las diferentes técnicas electroterápicas.
Test 39
Técnicas eléctricas musculares. Fortalecimiento y elongación
muscular por medio de corrientes eléctricas. Técnicas de las corrientes
alternas más utilizadas para el fortalecimiento y la elongación
muscular. Indicaciones terapéuticas y contraindicaciones.
Test 40
Masoterapia: Concepto. Influencia del masaje sobre el cuerpo humano. Consideraciones
técnicas y generalidades en la aplicación del masaje. Maniobras
fundamentales en masoterapia (roce, fricción, presión, amasamiento,
vibración, percusión).
Test 41
Técnicas especiales de masoterapia: Masaje de fricción profunda,
Masaje torácico, Drenaje linfático manual. Indicaciones y contraindicaciones
de la masoterapia
Test 42
Cinesiterapia: Conceptos, clasificación y efectos fisiológicos
de la movilización en general y ante la ausencia de ésta. Valoración
analítica y funcional articular y muscular. Valoración de la piel
y tejidos subyacentes.
Test 43
Cinesiterapia activa: Concepto, modalidades, metodología, indicaciones
y contraindicaciones.
Test 44
Cinesiterapia pasiva: Concepto, modalidades, metodología, indicaciones
y contraindicaciones.
Test 45
Aplicación de poleoterapia y mecanoterapia a las distintas modalidades
de cinesiterapia.
Test 46
Evaluación analítica y funcional. Coeficiente funcional de movilidad
articular.
Test 47
Modalidades de actuación muscular. Cadenas musculares. Sinergias.
Test 48
Reeducación de la marcha. Alteraciones de la marcha. Evaluación
funcional de la marcha. Métodos y técnicas fisioterápicas.
Fases de reeducación de la marcha
Test 49
Principios de reeducación propioceptiva. Aplicaciones.
Test 50
Hidroterapia. Conceptos. Estudio físico del agua. Función de la
piel. Técnicas hidroterápicas, balneoterapia. Procedimientos hidrocinéticos.
Indicaciones y contraindicaciones.
Test 51
Termoterapia y crioterapia. Conceptos. Efectos fisiológicos y terapéuticos.
Técnicas de aplicación. Indicaciones y contraindicaciones.
Test 52
Papel de la fisioterapia en la tercera edad. Medidas preventivas y educativas.
La atención y asistencia fisioterapéutica en el anciano patológico.
Test 53
Los accidentes en el anciano. Atención domiciliaria.
Test 54
El papel de la fisioterapia en la atención ginecológica y obstétrica.
Medidas preventivas y educativas.
Test 55
Reimplantes de miembros. Valoración y tratamiento fisioterápico.
Test 56
Ergonomía: Definición y objetivos. Diseño del puesto de
trabajo. Posturas viciosas durante el trabajo. Métodos de movilización
de enfermos e incapacitados
Test 57
Fisioterapia en el deporte. Prevención de lesiones. Vendajes funcionales
y de contención.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2