No hay productos en el carrito



Medico de Familia del Servicio de Salud de Castilla y Leon (Sacyl). Temario, Vol. 1
MAD
1ª Edición Mayo 2015
Español
Tapa blanda
706 pags
1088 gr
16 x 23 x 4 cm
ISBN 9788467683349
Editorial MAD
LIBRO IMPRESO
-5%
42,00 €39,90 €IVA incluido
40,38 €38,37 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Descripcion
Este Manual está concebido para la adecuada preparación de las pruebas de acceso a la categoría de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, conforme al nuevo temario publicado en la página web del SACYL para las OPE 2015.
Este volumen contiene los temas 1 al 15 pertenecientes al temario convenientemente desarrollados y actualizados. Nuestros contenidos no se basan únicamente en este nuevo temario, sino que también se han tenido en cuenta las cuestiones abordadas en las pruebas selectivas de las anteriores convocatorias del propio SACYL y del resto de Servicios de Salud. Todo ello, junto con la especialización de los autores que intervienen en su elaboración y los 30 años de experiencia de Editorial MAD en materia de oposiciones, nos permite ofrecerle los mejores materiales de estudio.
Para obtener una plaza el opositor no solo debe aprobar las pruebas selectivas, sino que, además, ha de hacerlo con las calificaciones más altas. Por ello, nuestro objetivo es ofrecerle unos recursos de estudio, que junto a su esfuerzo, le permitan superar las pruebas con las mejores calificaciones. De ahí nuestra preocupación por proporcionarle nuevos recursos complementarios y gratuitos por la compra de nuestros manuales. Para conocerlos y acceder a ellos, consulte las últimas páginas del libro.
Es nuestro deseo que este esfuerzo se vea reflejado en la consecución de sus metas y pueda, así, acceder al puesto de trabajo deseado.
Índice
Tema 1. Estructura de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Estructura orgánica de los Servicios Centrales y Periféricos de la Gerencia Regional de Salud
Tema 2. Ley 2/2007, de 7 de marzo, del estatuto jurídico del personal estatutario del servicio de salud de Castilla y León: Clasificación del personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo
Tema 3. Ley 8/2010, de 30 de agosto, de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León
Tema 4. Derechos y deberes de los pacientes en relación con la salud. Autonomía de decisión. Intimidad y confidencialidad, protección de datos, secreto profesional. Derecho a la información. Derechos relativos a la documentación sanitaria.(Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, Ley 8/2003, de 8 de abril, sobre derechos y deberes de las personas en relación con la salud, Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y el Decreto 101/2005, de 22 de diciembre por el que se regula la Historia Clínica en Castilla y León)
Tema 5. El derecho a la asistencia sanitaria en España y acceso a las prestaciones sanitarias. Prestaciones con cargo a fondos públicos. (Ley 16/2003 de 28 de mayo de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud y el Real Decreto 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar las sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones)
Tema 6. La salud laboral en el ámbito de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León: Organización preventiva. Planes de Prevención de Riesgos laborales. Guía de Integración efectiva de la prevención de riesgos laborales. Procedimiento de valoración del puesto de trabajo, adaptación, cambio y traslado por causa de salud. Procedimiento de protección de las trabajadoras durante el embarazo y la lactancia. Guía de vacunación. El Plan Integral frente a las agresiones al personal de la Gerencia Regional de Salud
Tema 7. La Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones. Servicios de Prevención. Consulta y participación de los trabajadores
Tema 8. Nueva fórmula organizativa en el Servicio de Salud de Castilla y León: las Unidades de Gestión Clínica
Tema 9. Real decreto 1030/2006 de 15 de septiembre, que establece la Cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y procedimiento de actualización: la Cartera de Servicios en Atención primaria en Castilla y León
Tema 10. La atención especializada: coordinación entre niveles. La Inspección médica. El INSS: equipos de valoración de incapacidades. Las Mutuas laborales. El médico de familia ante las prestaciones de la Seguridad social
Tema 11. La entrevista clínica en atención primaria. El razonamiento clínico. La toma de decisiones. El método clínico centrado en el paciente. Pruebas diagnósticas en atención primaria. Pronóstico, plan de actuación y plan de adherencia terapéutica
Tema 12. La gestión y organización de la actividad. Gestión de la consulta. Los sistemas de información: sistema de información en Atención primaria, indicadores. La historia clínica electrónica en atención primaria de Castilla y León
Tema 13. El Plan en gestión de la calidad y seguridad del paciente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Dimensiones de la calidad asistencial. El ciclo de evaluación y mejora continua. La gestión de la calidad a través de la gestión por procesos. La seguridad de los pacientes. Eventos adversos más frecuentes. Prácticas seguras de evidencia demostrada en la prevención de eventos adversos. Sistemas de notificación
Tema 14. La responsabilidad profesional. Código deontológico. Normativa médico-legal relacionada con la incapacidad temporal. Certificados médicos. Normativa sobre Enfermedades de declaración obligatoria
Tema 15. Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Procedimientos relacionados con la prescripción de medicamentos y productos sanitarios. La receta médica. El visado de receta. Uso racional del medicamento: eficacia, coste y seguridad. Farmacovigilancia. Adherencia terapéutica. Utilización de medicamentos en Atención primaria. El paciente polimedicado
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0