No hay productos en el carrito



Ats/due del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa). Temario de la Parte Especifica, Vol. 1
MAD
1ª Edición Marzo 2012
Español
Tapa blanda
514 pags
1000 gr
null x null x null cm
ISBN 9788467680768
Editorial MAD
LIBRO IMPRESO
-5%
40,00 €38,00 €IVA incluido
38,46 €36,54 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Contenido:
Esta colección de ATS/DUE del Servicio de Salud del Principado de Asturias consta de siete volúmenes, y está pensada para quienes deseen prepararse las oposiciones de dicha Comunidad.
Para la elaboración del contenido se han considerado no solo los temas que obligatoriamente todo ATS/DUE debe conocer, sino que también se han tenido en cuenta las cuestiones abordadas en las pruebas. Los 30 años de experiencia de Editorial MAD en materia de oposiciones nos permiten ofrecerle los mejores materiales de estudio, aunados ahora a los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías de tal forma que el aprendizaje le resulte más ameno y más cercano, además de didáctico.
Nuestro objetivo es que usted supere las pruebas con las mejores calificaciones. De ahí nuestra preocupación por proporcionarle todas las herramientas mediante nuevos recursos en beneficio suyo.
Es nuestro deseo que nuestro esfuerzo se vea reflejado en la consecución de sus metas.
Índice:
- Tema 1. Organización de los cuidados enfermeros en Atención Primaria y Atención Especializada: Centro de salud, comunidad, hospital. Consulta de Enfermería. Coordinación entre niveles asistenciales
- Tema 2. Atención enfermera a personas en situación de dependencia. Promoción de la autonomía. Ley de autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. Coordinación sociosanitaria
- Tema 3. Atención domiciliaria: concepto y etapas de la visita domiciliaria. Coordinación entre atención primaria, atención especializada y servicios sociales. Programas específicos de atención domiciliaria: Programas de atención a pacientes inmovilizados y terminales
- Tema 4. Disciplina Enfermera. Modelos y Teorías. Características generales
- Tema 5. Metodología de Cuidados: el Proceso Enfermero. Características, orígenes, evolución y fases. Valoración. Instrumentos de Valoración. Clinimetría: Cuestionarios, test e índices para la Valoración
- Tema 6. Proceso Diagnóstico. Juicio Clínico. Taxonomía NANDA. Planificación y Ejecución. Formulación de objetivos. Intervenciones. Taxonomía NIC. Evaluación: Clasificación de Resultados en Enfermería (Taxonomía NOC). Criterios de resultados. Indicadores
- Tema 7. Los Costes Sanitarios. Concepto. Tipo de Costes. Cálculo de Costes: Case Mix. Producto Sanitario. Conceptos de financiación, gestión y provisión de servicios sanitarios. Concepto de equidad, eficacia, eficiencia y efectividad
- Tema 8. Sistemas de información utilizados en Atención Primaria y Atención Especializada: Historia clínica. Registros específicos en Atención Primaria y Atención Especializada. Informe de Enfermería al alta. Clasificaciones internacionales de problemas de salud (CIAP-2, CIE-10 y NANDA). Características generales
- Tema 9. Calidad en el Sistema Nacional de Salud: características de la atención sanitaria. Evaluación de estructura, proceso y resultados. Mejora continua de la calidad. Métodos de evaluación de la calidad. Auditorías. Tendencias actuales de evaluación de calidad de los cuidados enfermeros. Programas de calidad: diseño e implantación
- Tema 10. Salud Pública: concepto. Salud y Enfermedad. Concepto. Indicadores de salud por edad y sexo: morbilidad, mortalidad, letalidad y esperanza de vida. Principales problemas de salud en la población española actual. Elementos de priorización: magnitud, trascendencia, vulnerabilidad y coste
- Tema 11. Prevención y promoción de la salud: concepto. Detección precoz de los problemas de salud: concepto. Factores de riesgo para la salud en las distintas etapas de la vida (infancia, adolescencia, adulto y anciano): identificación de factores de riesgo y cuidados enfermeros
- Tema 12. Inmunizaciones: concepto. Clasificación. Tipos de vacunas. Vacunación infantil y de adultos. Indicaciones, contraindicaciones y falsas contraindicaciones. Pautas correctoras. Reacciones adversas. Cadena de frío. Indicadores de cobertura. Captación activa
- Tema 13. La educación para la salud en el trabajo enfermero: individual, grupal y comunitaria: concepto, metodología y técnicas didácticas. Intervención educativa. Fomento del autocuidado y promoción de la salud del paciente y cuidador principal. Elaboración de programas de educación para la salud
- Tema 14. Medidas preventivas en Salud: conceptos generales. Antisépticos. Desinfectantes. Esterilización (métodos de esterilización, manipulación y conservación del material estéril). Infección nosocomial, medidas preventivas. Aislamiento hospitalario: concepto, tipos y descripción. Gestión de residuos sanitarios
- Tema 15. Desarrollo de la Conducta Humana: etapas del desarrollo. Tipos de personalidad. Hábitos. Motivación. Factores socio-culturales. Problemas psicosociales y de adaptación del paciente al medio hospitalario
- Tema 16. Sexualidad: concepto. Reproducción. Métodos anticonceptivos. Prevención de enfermedades de transmisión sexual. Cuidados a personas con patrones sexuales inefectivos o disfunción sexual: valoración integral
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0