No hay productos en el carrito



Higienista Dental Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid (SERMAS). Test del Temario Específico
MAD
1ª Edición Septiembre 2015
Español
Tapa blanda
368 pags
582 gr
17 x 23 x 2 cm
ISBN 9788467674651
Editorial MAD
LIBRO IMPRESO
-5%
29,00 €27,55 €IVA incluido
27,88 €26,49 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Descripcion
Este Manual está concebido para la adecuada preparación de las pruebas de acceso a la categoría de Higienista Dental del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid, según la Resolución de 18 de mayo de 2015, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en la condición de personal estatutario fijo, publicadas en el BOCM n.º 123, de 26 de mayo de 2015.
Este volumen contiene los test correspondientes a todos los temas de la parte específica del temario.
Indice
Test n.º 1. Concepto de sepsis, asepsia, esterilización y desinfección. Limpieza, desinfección y esterilización en la consulta de odontología. Manejo de materiales estériles. Pautas para la prevención de las infecciones
Test n.º 2. Medición de la salud y la enfermedad en odontología. Índices e indicadores: estado de los indicadores de salud oral
Test n.º 3. Principios de prevención y promoción de la salud en odontología
Test n.º 4. Músculos de la masticación, deglución, lenguaje oral y del gesto. Enervación y vascularización bucodental
Test n.º 5. Articulaciones temporomandibulares, estructuras asociadas. Huesos y articulaciones de la cabeza y del cuello
Test n.º 6. Oclusión y maloclusión: concepto, tipos y prevención. Hábitos nocivos
Test n.º 7. Prevención de traumatismos dentales: factores etiológicos. Epidemiología. Niveles de prevención. Protectores bucales: indicaciones y tipos
Test n.º 8. Aparato digestivo: definición, composición, alteraciones, función. Trastornos de la alimentación
Test n.º 9. La célula: componentes físicos y químicos. Concepto de tejido
Test n.º 10. Desarrollo embriológico de la cara y estructuras bucales
Test n.º 11. Anatomía dental: características generales de los dientes. Tipos de dentición. Diferencias entre dentición temporal y permanente. Anomalías de la dentición
Test n.º 12. Flora microbiana normal: concepto, composición, crecimiento
Test n.º 13. Inmunidad: definición. Sistema inmunitario. Antígeno/anticuerpo
Test n.º 14. Placa dental: concepto, localización y composición. Formas clínicas: placa cariógena y periodontopatógena. Visualización y detección de la placa dental. Eritrosina, fluoresceína
Test n.º 15. Caries dental: epidemiología, factores de correlación, factores etiológicos y patogenia. Niveles de prevención. Casos especiales. Inmunización. Identificación del riesgo de caries: utilidad y limitaciones. Actuación en función del riesgo
Test n.º 16. La enfermedad periodontal: concepto, etiología y prevención. Factores de riesgo e indicadores. Tratamiento. Técnicas de limpieza y pulido dental. Las enfermedades periodontales como factor de riesgo de enfermedades sistémicas
Test n.º 17. Infección odontogénica: concepto, características, formas clínicas, tratamiento y prevención
Test n.º 18. Principales enfermedades de la mucosa oral y glándulas salivales: concepto, etiología y prevención
Test n.º 19. Cáncer oral. Factores de riesgo. Lesiones y estados precancerosos. Prevención primaria y secundaria. Papel del higienista en la detección precoz del cáncer oral
Test n.º 20. Control mecánico de la placa bacteriana. Métodos de remoción. Diseño y características del cepillo. Técnicas de cepillado. Seda dental. Otros elementos auxiliares de la limpieza dental
Test n.º 21. Dentífricos y colutorios: definición, tipos, funciones, composición e indicaciones
Test n.º 22. Control químico de la placa bacteriana. Características del agente químico ideal. Clasificación. Clorhexidina: mecanismo de acción, espectro de acción y efectos adversos. Vehículos de aplicación. Indicaciones clínicas y pautas de aplicación
Test n.º 23. Selladores de fosas y fisuras: concepto y tipos. Materiales y técnicas. Indicaciones y contraindicaciones. Tartrectomía. Raspado y alisado radicular
Test n.º 24. Relación flúor-caries. Biodisponibilidad. Toxicidad aguda y crónica. Mecanismo de acción del flúor. Efectos cariostáticos. Flúor por vía sistémica: fluoración del agua. Suplementos orales de flúor. Fluoración de la sal y de otros alimentos. Flúor por vía tópica: compuestos de uso profesional y compuestos de auto aplicación
Test n.º 25. Dieta, nutrición y salud oral. Relación azúcar-caries. Sustitutos no cariogénicos del azúcar
Test n.º 26. Poder cariogénico de los alimentos. Medidas dietéticas y recomendaciones alimentarias para prevenir la caries dental. Aditivos
Test n.º 27. Enfermedades de transmisión por fluidos orgánicos: Hepatitis vírica, síndrome de inmunodeficiencia adquirida y otras. Mecanismos de transmisión y epidemiología
Test n.º 28. Papel del higienista en atención primaria. Etapas de un programa sanitario odontológico. Identificación de los problemas, prioridades, objetivos, ejecución
Test n.º 29. Materiales odontológicos: tipos, indicaciones, conservación
Test n.º 30. La Unidad dental: concepto, estructura y funcionamiento. Características del sillón dental, taburete. Sistemas programados. Iluminación. Sistemas de aspiración: jeringa, turbina y micromotor
Test n.º 31. Instrumentación en la consulta odontológica: material de exéresis, sutura y hemostasia. Instrumentación ultrasónica. Instrumentos de corte manual. Cuidado, mantenimiento del instrumental
Test n.º 32. Género y salud. Desigualdades en Salud. Violencia de Género: prevención, detección y atención sanitaria
Test n.º 33. Otras funciones del higienista dental en la consulta odontológica. Aislamiento: indicaciones y contraindicaciones. Afilado de instrumentos. Indicaciones y técnicas
Test n.º 34. Radiología en odontología: concepto, tipos de radiografías usadas en odontología. Requisitos legales. Revelado. Métodos. Conservación y mantenimiento del equipo radiológico. Normas de protección radiológica en la consulta de odontología
Test n.º 35. Ergonomía: concepto, colocación del paciente para exploración bucodental
Test n.º 36. Riesgos profesionales en odontología. Normas de seguridad en enfermedades infectocontagiosas: mecanismos de transmisión, material de aislamiento y precauciones. Equipos de protección individual
Test n.º 37. Educación para la salud en odontología: individual y grupal. Programas educativos especiales. Papel del higienista dental
Test n.º 38. Manejo de los residuos en la Unidad de salud bucodental: clasificación, trasporte, eliminación y tratamiento. Segregación de residuos y envasado
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2