No hay productos en el carrito



Auxiliar de Enfermeria del Servicio Vasco de Salud-Osakidetza. Temario General, Vol. 1
MAD
1ª Edición Junio 2015
Español
Tapa blanda
636 pags
989 gr
17 x 23 x 3 cm
ISBN 9788467614633
Editorial MAD
LIBRO IMPRESO
-5%
35,00 €33,25 €IVA incluido
33,65 €31,97 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Descripcion
Este Manual está concebido para la adecuada preparación de las pruebas de acceso a la categoría de Auxiliar de Enfermería, conforme al nuevo temario publicado en el Boletín Oficial del País Vasco n.º 102, de 3 de junio de 2015.
Este volumen contiene los temas 1 al 14 del temario general convenientemente desarrollados y actualizados. Nuestros contenidos no se basan únicamente en este nuevo temario, sino que también se han tenido en cuenta las cuestiones abordadas en las pruebas selectivas de las anteriores convocatorias del propio Servicio Vasco de Salud-Osakidetza y del resto de Servicios de Salud. Todo ello, junto con la especialización de los autores que intervienen en su elaboración y los 30 años de experiencia de Editorial MAD en materia de oposiciones, nos permite ofrecerle los mejores materiales de estudio.
Para obtener una plaza el opositor no solo debe aprobar las pruebas selectivas, sino que, además, ha de hacerlo con las calificaciones más altas. Por ello, nuestro objetivo es ofrecerle unos recursos de estudio, que junto a su esfuerzo, le permitan superar las pruebas con las mejores calificaciones. De ahí nuestra preocupación por proporcionarle nuevos recursos complementarios y gratuitos por la compra de nuestros manuales. Para conocerlos y acceder a ellos, consulte las últimas páginas del libro.
Es nuestro deseo que este esfuerzo se vea reflejado en la consecución de sus metas y pueda, así, acceder al puesto de trabajo deseado.
Indice
Tema 1. Estructura del sistema sanitario, Organización, Niveles de asistencia y tipos de prestaciones, Departamentos. Documentos clínicos y no clínicos y tramitación de dichos documentos, normas y protocolos. Historia Clínica
Tema 2. Salud Pública. Salud Comunitaria. Equipos de salud
Tema 3. Evolución histórica. Métodos y procedimientos de atención de enfermería. Proceso de Atención de Enfermería (PAE.) Funciones del auxiliar de Enfermería
Tema 4. Derechos y deberes del paciente. Secreto profesional
Tema 5. Principios fundamentales de bioética
Tema 6. Almacenamiento y control de existencias de un almacén, normativa de conservación y mantenimiento de productos o materiales
Tema 7. Principio anatomofisiológicos de la piel. Higiene del paciente, Concepto. Higiene total y parcial. Según criterios que permitan clasificar a los pacientes según su estado o y/o situación del mismo. Cuidado de la piel y mucosas. Higiene de la boca, ojos, genitales, cabeza. Higiene del paciente encamado. Movilización del paciente. Recogida de excretas con utilización de cuña y/ botella. Ulceras por presión. Etiología. Concepto factores que favorecen la aparición. Zonas de riesgo. Medidas de prevención. Cambios posturales y cuidados de la piel
Tema 8. Principio anatomofisiológicos de sostén y movimiento. Movilización y deambulación. Higiene postural. Posiciones del paciente en cama. Traslados y movilizaciones. Ayuda para caminar. Posiciones anatómicas. Medidas de prevención de riesgo de accidente para el paciente
Tema 9. Principios anatomofisiológicos del aparato cardiovascular y respiratorio. Características fisiológicas de las constantes vitales y balance hídrico. Conceptos generales y valores normales
Tema 10. Administración de medicación. Principios de farmacología general. Características anátomo-fisiológicas de las vías más frecuentes de administración de fármacos
Tema 11. Principios anatomofisiológicos del aparato cardiovascular y respiratorio. Métodos de administración de aerosolterapia oxigenoterapia. Colaboración en los cuidados del paciente con trastornos cardiorrespiratorios
Tema 12. Principios anatomofisiológicos del aparato digestivo. Conceptos generales, alimentos, clasificación según sus características nutritivas, dietas normales y terapéuticas. Vías de alimentación oral y enteral. Técnicas para alimentación a paciente encamado, disfagias, SNG. Alimentación por sonda nasogastrica, Cuidados de Enfermería. Eliminación intestinal, características de las heces. Recogida de muestra. Sondaje rectal, Enemas, tipos y procedimientos. Ostomía. Colaboración en los cuidados del paciente con trastornos gastrointestinales. Nutrición parenteral y enteral. Principios fundamentales
Tema 13. Principios anatomofisiológicos del aparato urinario. Eliminación urinaria. Conceptos generales. Diuresis. Características de la orina. Recogida de muestras. Procedimientos. Sondajes. Colaboración en los cuidados
Tema 14. Cuidados post mórten. Finalidad y preparación del cadáver
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2