No hay productos en el carrito



Terapeutas Ocupacionales Servicio Andaluz de Salud. Temario Parte Especifica, Vol. 3
MAD
1ª Edición Octubre 2007
Español
Tapa blanda
415 pags
1200 gr
17 x 25 x 2 cm
ISBN 9788466580410
Editorial MAD
LIBRO IMPRESO
-5%
33,00 €31,35 €IVA incluido
31,73 €30,14 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Contenido
El presente volumen desarrolla los temas 54 a 75 del programa oficial exigido para la categoría profesional de Terapeutas Ocupacionales dependientes del Servicio Andaluz de Salud, según aparece publicado en la Resolución de 5 de junio de 2007 (BOJA num. 116, de 13 de junio de 2007).
Indice
Tema 54. Rehabilitación en Atención Primaria. Dispositivos de Apoyo a la Rehabilitación. Los Equipos Móviles de Rehabilitación, Fisioterapia y Terapia Ocupacional en Domicilio. Terapia Ocupacional en Sala de Atención Primaria. Cartera de servicios. Población diana. Criterios de inclusión y exclusión. Finalización del servicio
Tema 55. Terapia Ocupacional en los Servicios de Medicina Física y Rehabilitación. Estructura Organizativa. Equipos multidisciplinares. Documentación en Terapia Ocupacional
Tema 56. Evaluaciones de la función física. Métodos e instrumentos de valoración articular. Arco de movimiento articular. Goniómetro. Métodos e instrumentos de valoración muscular. Examen muscular manual. Escalas de calificación. Métodos e instrumentos de valoración de la fuerza manual y pinza digital. Dinamómetro. Pinzómetro
Tema 57. Métodos e instrumentos para valoración sensitiva y sensorial. Tacto superficial. Dolor. Temperatura. Parestesia. Tacto en movimiento. Discriminación de dos puntos estáticos y en movimiento. Esterognosia. Propiocepción. Cinestesia. Monofilamentos. Procedimientos
Tema 58. Actividades de la vida diaria: definición y clasificación. Instrumentos estandarizados para su valoración. Evaluación funcional. AVD básicas. AVD instrumentales (Barthel, Fim y Lawton)
Tema 59. Evaluación del entorno: datos sociodemográficos. Valoración de la vivienda, puesto de trabajo y del entorno. Barreras físicas, arquitectónicas y psicosociales
Tema 60. Adaptación del Entorno: ergonomía. Criterios de Accesibilidad (escaleras y rampas, puertas y pasillos, cuarto de baño o aseo, cocina, salón, dormitorio). Adaptaciones ambientales. Prevención de accidentes. Domótica
Tema 61. Ayudas técnicas. Definición. Clasificación. Indicaciones en distintas patologías
Tema 62. Ortesis. Concepto, funciones y mecanismo de acción. Clasificación Internacional según la Asociación Mundial de la mano. Propiedades de los materiales más utilizados en su confección
Tema 63. Planificación e Intervención en la rehabilitación de los trastornos sensitivos
Tema 64. Trastornos neuropsicológicos. Déficit de percepción visual y agnosias. Déficits espaciales. Apraxias. Trastornos de la atención. Problemas de memoria. Valoración neurocognitiva (Lotca, Cotnab). Planificación e Intervención
Tema 65. Planificación e intervención en los Trastornos Neurológicos: traumatismos craneoencefálicos. Accidentes cerebro-vasculares
Tema 66. Planificación e intervención en los Trastornos Neurológicos: enfermedades neurodegenerativas. Lesiones medulares. Lesiones de nervios periféricos
Tema 67. Planificación e Intervención en las Lesiones Traumatológicas y músculo-tendinosas: parte primera: fracturas brazo-antebrazo. Fracturas muñeca-carpo. Fracturas y luxaciones de metacarpianos y falanges
Tema 68. Túnel carpiano. Enfermedad de Dupuytren. Fractura de Colles. Lesiones tendones flexores y extensores
Tema 69. Planificación e Intervención en la Amputación. Reimplante de miembro superior. Reemplazo protésico
Tema 70. Planificación e Intervención en Procesos Reumatológicos. Artritis reumatoide: valoración e intervención. Protección articular. Ergonomía. Ejercicio y actividad. Ortesis. Mejoría de la capacidad funcional en el hogar, el trabajo y el ocio. Relajación, dolor y control del estrés
Tema 71. Planificación e Intervención en Procesos Reumatológicos. Artrosis: valoraciones: funcionales, del hogar y del trabajo. Tratamiento: protección articular y conservación de la energía. Entrenamiento de la AVD y ayudas técnicas. Adaptaciones del hogar y del trabajo. Intervención después de la cirugía de sustitución articular
Tema 72. Planificación e Intervención en Quemados. Valoración y prevención de las contracturas. Intervención funcional. Tratamiento de las cicatrices. Apoyo y tratamiento emocional
Tema 73. Planificación e intervención en las Unidades de Rehabilitación Infantil: principios básicos para el manejo del niño. Estimulación precoz. Parálisis Cerebral Infantil. Retraso psicomotor y trastornos del aprendizaje
Tema 74. Planificación e intervención en las Unidades de Rehabilitación Infantil: alteraciones genéticas y malformaciones congénitas. Síndrome de Down. Espina bífida. Mielomeningocele. Parálisis braquial obstétrica. Distrofias musculares. Sistemas de comunicación aumentativa y alternativa
Tema 75. Valoración e intervención de la Terapia Ocupacional en la enfermedad cardiaca y respiratoria. Función del Terapeuta Ocupacional. Terapia de las limitaciones funcionales permanentes. Optimización del funcionamiento físico. Prevención de problemas futuros
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2