No hay productos en el carrito

Manual del Cuidador de Enfermos de Alzheimer. Atencion Especializada
mad
1ª Edición Junio 2005
Español
472 pags
1100 gr
18 x 25 x 3 cm
ISBN 9788466540766
Editorial MAD
LIBRO IMPRESO
-5%
32,50 €30,88 €IVA incluido
31,25 €29,69 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 a 10 días
Completo Manual de Consulta dirigido a aquellas personas dedicadas al cuidado del enfermo de Alzheimer. � Para una mayor comprensi�n esta obra se divide en varios m�dulos: �rea sanitaria, jur�dica y psicosocial, abarcando y profundizando en temas asistenciales, �ticos, legales y psicol�gicos de obligado conocimiento para entender y abordar este problema sociosanitario, que tiene importantes repercusiones en los individuos, en la familia, en la cultura y en la sociedad. � Adem�s, constituye una base excelente para la formaci�n especializada de profesionales y cuidadores.
Contenido M�dulo I. �REA SANITARIA Tema 1. Las demencias en la vejez. Demencia y vejez. Introducci�n. Definiciones. Conceptos b�sicos. Clasificaci�n de las demencias. Clasificaci�n etiol�gica. Clasificaci�n neuroanat�mica. Clasificaci�n cl�nica. Principales tipos de demencias. Enfermedad de Alzheimer. Demencia vascular. Enfermedad de Pick. Enfermedad de Parkinson. Tema 2. Diagn�sticos de las demencias. Criterios de diagn�sticos. Diagn�stico diferencial. Proceso del diagn�stico. Reconocimiento temprano. Estrategia diagn�stica en atenci�n primaria. Diagn�stico de sospecha. Confirmaci�n de diagn�stico. Tablas de criterios de diagn�sticos. Test de Pfeiffer. Criterios �DSMV-IV� de demencia Alzheimer. Criterios �NINCDS/ADRDA� de demencia Alzheimer. Criterios de �Demencia con cuerpos de Lewy�. Rasgos cl�nicos de la demencia frontotemporal. Criterios �NINCDS/AIREN� de demencia vascular. Tema 3. Tratamiento de las demencias. Tratamiento farmacol�gico de los trastornos cognitivos. F�rmacos anticolinester�sicos. F�rmacos no anticolinester�sicos. Consideraciones finales. Tratamiento farmacol�gico de los trastornos conductuales. Principios b�sicos. Tratamiento por grupos de s�ntomas. Clasificaci�n cl�nica. Tratamiento no farmacol�gico de los trastornos conductuales. Gu�a de actividades. Objetivos. Cuidados paliativos en el tratamiento integrado de las demencias. Tema 4. Estudio de la enfermedad de Alzheimer. La enfermedad de Alzheimer. Epidemiolog�a. Etiolog�a y patogenia. Factores gen�ticos en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Factores no gen�ticos en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Cuadro cl�nico. Tema 5. Diagn�sticos de la enfermedad de Alzheimer. Diagn�stico anatomopatol�gico. Diagn�stico cl�nico. Aspectos cognitivos. Aspectos conductuales. Aspectos funcionales. Tema 6. Variables de la enfermedad de Alzheimer. Tipos de enfermedad de Alzheimer. Complicaciones o subtipos. Depresi�n. Psicosis. Delirium. Agitaci�n. Curso de la enfermedad de Alzheimer. Proceso diagn�stico de la enfermedad de Alzheimer. Relaci�n con los cuidadores. Organizaci�n del cuidado. La informaci�n como herramienta terap�utica. Apoyo emocional a los cuidadores. Informaci�n a los cuidadores. Tema 7. Tratamientos de la enfermedad de Alzheimer. Tratamiento curativo. Tratamiento paliativo. Drogas inhibidoras de la acetilcolinoesterasa. Antioxidantes. Antiinflamatorios. Estr�genos. Compuestos en estudio. Tratamiento de s�ntomas espec�ficos. Depresi�n. Psicosis. Delirium. Agitaci�n. Insomnio. S�ndrome vespertino. Tratamiento preventivo. Tablas complementarias. Tema 8. Manejo del paciente con enfermedad de Alzheimer. Introducci�n. Manejo del paciente encamado. �lceras por presi�n. Tratamiento postural. Movilizaci�n de pacientes. Problemas de eliminaci�n. Prevenci�n de lesiones a los cuidadores. Tema 9. Higiene personal. Principios. Aseo o ba�o total. Aseo o ba�o parcial. Cuidados especiales. Manos y pies. Boca, o�dos y cabello. Pliegues corporales. Vestuario y ropa de cama. Tema 10. Nutrici�n y diet�tica. Alimentaci�n y nutrici�n. Nutrientes. Alimentos. Necesidades nutricionales en la vejez. Elaboraci�n de una dieta. Tipos de dietas. Administraci�n de alimentos. M�dulo II. �REA JUR�DICA Tema 11. Aspectos jur�dicos de las demencias (I). Derecho civil. Enfermos mentales incapacitados. Enfermos mentales no incapacitados. El internamiento. Tema 12. Aspectos jur�dicos de las demencias (II). Actos jur�dicos en el Derecho Civil. Contratos. Reconocimientos de filiaci�n. Testamentos. Matrimonios. Poderes notariales. Derecho Penal. Derecho Laboral. Tema 13. Asistencia social geri�trica en Extremadura. Ley 2/1994, de 28 de abril, de Asistencia Social Geri�trica, de la Junta de Extremadura. Decreto 88/1996, de 4 de junio, de Regulaci�n de Ingresos en los Centros Residenciales M�dulo III. �REA PSICOSOCIAL Tema 14. Estudio evolutivo de la enfermedad de Alzheimer. Primera fase. Caracter�sticas. Consejos. Precauciones. Necesidades asistenciales. Segunda fase. Caracter�sticas. Consejos. Precauciones. Necesidades asistenciales. Tercera fase. Caracter�sticas. Consejos. Precauciones. Necesidades asistenciales. Tema 15. Los cuidadores (I). El esposo o la esposa como cuidador. Las hijas y los hijos como cuidadores. Etapas de adaptaci�n al cuidado. Planificaci�n del cuidado. Consecuencias del cuidado. Alteraciones en la vida del cuidador. La carga del cuidador. Tema 16. Los cuidadores (II). La salud del cuidador. Reflexiones sobre la salud del cuidador. Se�ales de alerta. La salud f�sica del cuidador. La salud ps�quica del cuidador. Emociones y sentimientos del cuidador. Emociones y sentimientos positivos. Emociones y sentimientos negativos. Plan de actividades. Derechos de los cuidadores. Consejos para los cuidadores Tema 17. La dependencia. Perfil de la persona dependiente. La dependencia. Causas de la dependencia. El contexto de la dependencia. La autonom�a y autoestima. Consideraciones sobre la autonom�a. Est�mulo de la autonom�a. Cuestionario para promover la autonom�a. Tema 18. Situaciones dif�ciles en el cuidado. Comportamientos problem�ticos. Causas de los comportamientos problem�ticos. Desarrollo de un plan de acci�n. Ejemplo pr�ctico de un plan de acci�n. Tipos de comportamientos problem�ticos. Deambulaci�n. Incontinencia. Enfado y agresividad. Problemas de sue�o. Aislamiento y tristeza. Tema 19. Apoyo y ayuda al cuidador. Apoyo al cuidador. Voluntariado. Servicios de respiro I. Servicios de respiro II. Solicitud de ayuda. Primeros pasos. Dificultades. Recomendaciones. Recursos externos. Orientaciones previas. Ayudas a domicilio. Ayudas exteriores. Tema 20. Recomendaciones para la atenci�n de personas con demencia. P�rdida de memoria. Actividades diarias. Higiene personal e incontinencia. Lenguaje y comunicaci�n. Trastornos de conducta. Atenci�n m�dica. Ejercicio f�sico. Adaptaci�n del entorno. Motivos para la adaptaci�n del entorno. Recomendaciones para adaptar el entorno. Prevenci�n de accidentes. Tema 21. Experiencias de cuidadores. Historias reales. El relato de una hija. La incertidumbre de un esposo. El lamento de una esposa. Tema 22. Plan de cuidados a los enfermos de Alzheimer (I). Introducci�n. Primera fase. Situaciones de ayuda. Toma de medicaci�n. Alimentaci�n adecuada. Incontinencia. H�bito intestinal. Ejercicio continuado. Ejercicio y ocio. Sue�o reparador. Capacidad de expresi�n. Cambios y p�rdidas. Autosatisfacci�n. Relaciones sociales. Relaciones familiares. Autoestima. Necesidades espirituales. Tema 23. Plan de cuidados a los enfermos de Alzheimer (II). Segunda fase. Prevenci�n de lesiones. Alimentaci�n equilibrada. Incontinencia. Inestabilidad f�sica. Sue�o reparador. Capacidad de expresi�n. Alteraciones mentales. Inseguridad y agresividad. Conductas inadecuadas. Tema 24. Plan de cuidados a los enfermos de Alzheimer (III). Tercera fase. Hoja de seguimiento. Inmovilizaci�n. Nutrici�n y respiraci�n. Evacuaci�n. Incontinencia. Cambios posturales. Descanso. Manifestaciones de dolor. Sentimientos de soledad. Compa��a constante. Manifestaciones de afecto. Adaptaci�n al empeoramiento. �ltimas manifestaciones. Tema 25. An�lisis de la poblaci�n mayor en Extremadura. Caracter�sticas sociodemogr�ficas. Datos generales. Econom�a y vivienda. Convivencia. Miembros del hogar. Modalidades de convivencia. Salud. H�bitos de salud. Morbilidad y hospitalizaci�n. Deficiencias y ayudas t�cnicas. Tema 26. Recursos para las personas mayores en Extremadura. Servicios sociales. Servicios sociales de base. Ayuda a domicilio. Teleasistencia. Hogares de mayores. Centros de d�a. Viviendas tuteladas. Residencias de mayores. Ayudas econ�micas. Prestaciones individuales de pago peri�dico. Prestaciones individuales de pago no peri�dico. Prestaciones para la vivienda. Subvenciones institucionales. Programas sociales. Programas de participaci�n social. Programas de balneoterapia. Recursos sanitarios. Recursos de protecci�n jur�dica. Tema 27. �tica. �ticas y �tica. Bio�tica personalista. La corporalidad y el respeto a la fragilidad humana. Finitud y sus paradojas. La reconstrucci�n de los d�biles. Recursos �ticos para los enfermos de Alzheimer Bibliograf�a.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6