No hay productos en el carrito

Terapia en Oncohematología
Fernández-Rañada, J. — Alegre, A.
4ª Edición Diciembre 2014
Español
Tapa blanda
594 pags
1261 gr
17 x 24 x 3 cm
ISBN 9788461724444
Editorial AYMON
Descripcion
Publicada la cuarta edición del libro “Terapia en Oncohematología” con el apoyo de la Fundación Leucemia y Linfoma y el aval científico de la SEHH. Con un enfoque eminentemente práctico, ha sido actualizado con los últimos avances en el tratamiento de las enfermedades hematológicas neoplásicas para contribuir al mejor tratamiento del paciente
- Ampliado y actualizado con respecto a las tres primeras publicaciones que datan de 1992, 1997 y 2004.
- Hay dos objetivos básicos de este libro: que sea práctico y que su contenido esté basado en el tratamiento del paciente.
- Junto con un bloque práctico de diagnóstico, el texto trata de presentar los últimos avances alcanzados en el tratamiento de las enfermedades hematológicas neoplásicas.
- Cuenta con el apoyo de la Fundación Leucemia y Linfoma y con el aval científico de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).
José María Fernández-Rañada
Jefe de Unidad de Hematología del Hospital Universitario Quirón.
Madrid
Presidente de la Fundación Leucemia y Linfoma
Adrián Alegre Amor
Jefe de Servicio de Hematología del Hospital Universitario de la Princesa.
Madrid
Vicepresidente de la Fundación Leucemia y Linfoma
Indice
Parte primera: BASES GENERALES
1• Fundamentos de la quimioterapia antineoplásica.
Tomás Martínez, José Francisco; Oña Navarrete, Raquel;
Alegre Amor, Adrián; Fernández-Rañada de la Gándara,
José María.
2• Nuevas terapias biológicas no citostáticas en oncohematología.
Loscertales Pueyo, Javier; Aguado Bueno, Beatriz; Villanueva-Forero, Miguel;
Alegre Amor, Adrián.
3• Aplicación clínica de los biomarcadores de origen genético
en oncohematología.
Álvarez de Andrés, Sara; Rodríguez-Perales, Sandra; Salgado
Sánchez, Rocío; Cigudosa García, Juan Cruz.
4• Aplicación clínica de la citología y del inmunofenotipaje
en oncohematología.
Muñoz Calleja, Cecilia; Marcos Jiménez, Ana; Loscertales Pueyo,
Javier; Castellanos Maroto, María del Carmen.
Parte segunda: TRATAMIENTO ANTINEOPLÁSICO
5• Tratamiento de la leucemia aguda mieloide (LAM).
Figuera Álvarez, Ángela; Villanueva Forero, Miguel; Fernández
Ruiz, Elena.
6• Tratamiento de los síndromes mielodisplásicos.
Gómez García de Soria, Valle; Font López, Patricia; Fernández
Arandojo, Carlos.
7• Tratamiento de la leucemia aguda linfoblástica infantil.
Lassaletta Atienza, Álvaro; Sevilla Navarro, Julián; Madero López,
Luis.
8• Tratamiento de la leucemia aguda linfoblástica del adulto.
Escudero Soto, Antonio; Sánchez-Ramírez, Jose Manuel; Martínez
Chamorro, Carmen; Fernández-Rañada de la Gándara, Jose
María.
9• Tratamiento de la leucemia mieloide crónica.
Steegmann Olmedillas, Juan Luis.
10• Tratamiento de la policitemia vera y otros síndromes mieloproliferativos
crónicos.
Martínez Chamorro, Carmen; Alonso Alonso, Aránzazu; Sánchez
Ramírez, José Manuel; Fernández-Rañada de la Gándara,
José María.
11• Tratamiento de la leucemia linfocítica crónica y otros
síndromes linfoproliferativos crónicos.
Loscertales Pueyo, Javier; Font López, Patricia; Jiménez Barral,
Elena; Acuña Cruz, Evelyn.
12• Tratamiento del linfoma de Hodgkin.
Martínez Chamorro, Carmen; Aláez Usón, Concepción;
Martí Ballesteros, Eva; Delgado Parra, Irene; Fernandez-Rañada
de la Gándara, Jose María.
13• Tratamiento de los linfomas agresivos.
García-Noblejas Moya, Ana; Paz Nuñez,Yizel; Cannata Ortiz, Jimena;
Arranz Sáez, Reyes.
14• Tratamiento de los linfomas indolentes.
Cannata Ortiz, Jimena; García-Noblejas Moya, Ana; Acuña Cruz,
Evelyn; Arranz Sáez, Reyes.
15• Tratamiento del mieloma múltiple.
Alegre Amor, Adrián; Aguado Bueno, Beatriz; Vicuña Andrés,
Isabel; Arriero García, Álvaro; González Pardo, Miriam;
Martínez Chamorro, Carmen.
16• Tratamiento de la amiloidosis primaria, macroglobulinemia de Waldenström.
Aláez Usón, Concepción; Nistal Gil, Sara; Navas Elorza,
Begoña; Martí Ballesteros, Eva; Alegre Amor, Adrián.
17• Trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos
de donante emparentado y de donante haploidéntico.
Figuera Álvarez, Ángela; González Pardo Miriam; Guijarro
Montoro, Sonia.
18• Trasplante de progenitores hematopoyéticos alogénico
de donante no emparentado.
De la Cámara Llanzá, Rafael; González Pardo, Miriam; Figuera
Álvarez, Angela.
19• Trasplante de progenitores hematopoyéticos autólogo.
Aguado Bueno, Beatriz; González Pardo, Miriam; Gómez García
de Soria, Valle; Alegre Amor, Adrián.
Parte tercera: TRATAMIENTO DE SOPORTE
20• Uso clínico de la eritropoyetina y otros factores de crecimiento
hematopoyético en oncohematología.
Córdoba Mascuñano, Raúl; Steegmann Olmedillas, Juan Luis;
Silva Carrera, Gabriela.
21• Terapia antibacteriana en el paciente oncohematológico.
Gómez García de Soria, Valle; Cámara Llanza, Rafael; Fernández
Arandojo, Carlos.
22• Terapia antifúngica en el paciente oncohematológico.
Escudero Soto, Antonio; Martínez Chamorro, Carmen; Martí Ballesteros,
Eva; Fernández-Rañada de la Gándara, José María.
23• Terapia antiviral en el paciente oncohematológico.
De la Cámara Llanzá, Rafael; Aguado Bueno, Beatriz; Villanueva
Forero, Miguel; Figuera Álvarez, Ángela.
24• Transfusión sanguínea en el paciente neoplásico
y en el trasplante de progenitores hematopoyéticos.
Vicuña Andrés, Isabel; Alegre Amor, Adrián; Aguado Bueno,
Beatriz; Lorenzo Jambrina, Alicia; Veramendi Zabala, Susi.
25• Cuidados paliativos en el paciente oncohematológico.
Alonso Alonso, Aránzazu; Nistal Gil, Sara; Delgado Parra, Irene.
26• Apoyo psicológico en el paciente oncohematológico.
Narváez Arróspide, Almudena; García Valverde, Anhara.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6