No hay productos en el carrito



Judo. Del Descubrimiento a la Formación
Carratalá, V. — Galán, E.
2ª Edición Enero 2018
Español
Tapa blanda
213 pags
694 gr
21 x 20 x 1 cm
ISBN 9788461442034
Editorial varios
LIBRO IMPRESO
-5%
39,90 €37,91 €IVA incluido
38,37 €36,45 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Descripcion
El libro está dirigido por Mario Muzas, un enamorado del judo, y estoy segura que va tener un gran éxito porque pone el corazón en todo lo que hace. Además ha elegido a dos excelentes profesionales para llevarlo a cabo; Vicente Carratala al que le debemos la mayor aportación didáctica dentro de la metodología de la enseñanza del judo a edades tempranas, y Eduardo Galán que realiza un magnifico trabajo en el departamento infantil así como en imagen y difusión de la Federación Gallega de Judo.
Estas páginas son imprescindibles para todos aquellos que quieran conocer algo más de nuestro deporte y os aseguro que os enamoraréis de este descubrimiento.
Miriam Blasco
Campeona Olímpica y del Mundo.
Capitulo I, nos introduce en el análisis de la demanda
social de nuestro deporte, a través de los agentes sociales más
influyentes en la implicación deportiva de los niños y niñas
en edades tempranas, la familia, los amigos y el entrenador. Analizando los
principales motivos que inducen a los padres a incorporar a sus hijos en la
práctica del judo, así como las consideraciones sobre los derechos
de los jóvenes deportistas.
Capítulo II, fundamenta los contenidos en función
de las características de los implicados en el proceso de enseñanza
del judo. Estableciendo las fases del aprendizaje, los planteamientos pedagógicos
y la selección y secuenciación de los contenidos en cada una de
las etapas desarrolladas. Se plantean tres fases o etapas:
Descubrimiento del judo, de 4 a 6 años, se propone la enseñanza
a través de la educación motriz, como aprendizaje y comprensión
de las habilidades básicas y del desarrollo de los desplazamientos, equilibrio,
agarre, caídas… En esta etapa se pretende sentar las bases para
el futuro aprendizaje del judo, las relaciones sociales y contribuir al desarrollo
físico e intelectual.
En la etapa de Iniciación al Judo, de 6 a 8 años, se comienza
con el judo suelo, ya que este trabajo facilita una rápida puesta en
situación de lucha. Al tiempo que les introduce en el trabajo de oposición
cuerpo a cuerpo de forma real y con las mayores garantías de seguridad,
también se abordan la iniciación a las caídas y técnicas
básicas de judo pie.
La fase de Formación, de 9 a 12 años, se realiza desde la integración
del trabajo técnico, la aplicación de los esquemas tácticos
generales y específicos, facilitando la toma de contacto con la táctica
básica, la estrategia de judo y la posibilidad de especialización.
Capítulo III, el más gráfico, se centra
en el desarrollo práctico de las tres fases propuestas, el descubrimiento
del judo, la iniciación al judo y la formación en el deporte del
judo, con una metodología muy elaborada.
En el desarrollo de las tareas se utiliza el juego y las formas jugadas como
herramientas más adecuadas a través de las cuales el niño
o niña conoce el medio externo, se conoce a sí mismo, afirma su
personalidad y se desarrolla como persona.