No hay productos en el carrito



Manual de Vías de Administración de Fármacos para Enfermería
Cepeda, J.
1ª Edición Diciembre 2015
Español
Tapa blanda
468 pags
600 gr
17 x 24 x 3 cm
ISBN 9788460665274
Editorial varios
LIBRO IMPRESO
-5%
81,42 €77,35 €IVA incluido
78,29 €74,37 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Descripcion
La administración de fármacos es una de las tareas que ocupa parte de nuestra labor asistencial como enfermeros, y sabemos además que es algo que incide directamente sobre la calidad de los cuidados que prestamos a los ciudadanos.
Por otro lado, a los profesionales nos preocupa el hecho de poder desempeñar nuestro trabajo apoyados por la mejor evidencia científica disponible y en condiciones de seguridad. Y aunque existe literatura suficiente para apoyar nuestras decisiones a la hora de administrar un fármaco, lo cierto es que la información sobre este campo se encuentra fragmentada y se echaba de menos un manual que integrara todo ese conocimiento.
El Manual de Vías de Administración de Fármacos para Enfermería es el resultado de cinco años de trabajo, en los que 28 profesionales han invertido su tiempo y esfuerzo para recoger en un único libro, todos los aspectos relacionados con la administración de medicamentos.
Esta obra que se distribuye en 3 grandes bloques, abarca todo lo que un profesional necesita saber a la hora de manejar un fármaco en cualquiera de sus formas y vías de administración.
La primera parte está dedicada al conocimiento general de la administración de fármacos y los distintos tipos de vías de administración, así como el estudio de la farmacocinética y farmacodinámica, aspectos relacionados con la seguridad clínica, medidas de protección y riesgos biológicos, retirada de residuos y el estudio de los condicionantes e implicaciones legales para el profesional.
La parte central de la obra se enfoca en la administración de fármacos propiamente dicha, por todas y cada una de sus vías: oral, sublingual, rectal, vaginal, oftálmica, ótica, intranasal, pulmonar, cutánea, subcutánea, intramuscular, intravenosa (periférica y central), intraarterial, intraósea, intratecal y epidural. Para cada una de ellas se propone el estudio de la anatomofisiología, los tipos de fármacos que pueden utilizarse y todos los aspectos relacionados con la administración: consideraciones previas, indicaciones, contraindicaciones, técnica y cuidados de enfermería asociados.
Y la tercera y última parte está orientada a conocer todos aquellos condicionantes que rodean a la administración de medicamentos en situaciones y áreas muy concretas, como son: las formas de administración y manejo de perfusiones; la aplicación en unidades de cuidados intensivos; la administración en situaciones de urgencia y emergencia; aspectos concretos de la aplicación en pediatría, paciente oncológico y personas con problemas renales; y por último, la administración de sangre y hemoderivados.
Un total de 29 capítulos que se presentan de una forma ágil e interactiva, con el objetivo de ayudar al profesional de enfermería a comprender y asimilar de forma sencilla la mejor manera de cumplir con esta función asistencial y desarrollar nociones acerca del manejo de fármacos y las diferentes vías que existen para su administración a los pacientes, así como las características más importantes de cada uno de ellos.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2