


Uroginecología y Cirugía Reconstructiva de la Pelvis (POD)
Walters, M. — Karram, M.
ISBN-13: 9788445823101
ELSEVIER
Enero / 2008
3ª Edición
Español
Tapa dura
608 pags
1897 gr
23 x 28 x 3 cm
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
Nueva edición totalmente revisada y actualizada que analiza la anatomía,
fisiología e inervación del tracto urinario bajo y del suelo pélvico,
así como sus disfunciones, estudiando los aspectos fisiopatológicos,
diagnósticos y terapéuticos. - Excepcionalmente organizada para
reflejar el proceso de toma de decisiones clínicas, presenta un enfoque
más multidisciplinar y global que las diversas publicaciones que existen
sobre el tema, constituyendo el texto de referencia en el campo en expansión
de la uroginecología. - De interés para ginecólogos, urólogos,
especialistas en urodinámica, cirujanos generales y fisioterapeutas.
De interés para: - Ginecólogos y obstetras - Urólogos - Cirujanos generales
Contenidos
Nueva edición totalmente revisada y actualizada que analiza la anatomía, fisiología e inervación del tracto urinario bajo y del suelo pélvico, así como sus disfunciones, estudiando los aspectos fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos. Excepcionalmente organizado para reflejar el proceso de toma de decisiones clínicas, el libro estudia desde los conceptos científicos básicos hasta las estrategias más novedosas de evaluación clínica y tratamiento. En la obra, de orientación clínica, se hace especial hincapié en el impacto del parto vaginal sobre el suelo pélvico: incontinencia urinaria de esfuerzo, prolapso de órganos pélvicos, trastornos de la defecación, trastornos miccionales dolorosos e irritativos y procesos específicos, como la infección urinaria. Texto exhaustivo, ilustrado con esquemas y abundante iconografía (más de 300 imágenes nítidas) y escrito por un grupo multidisciplinar de autores con gran experiencia en la materia y líderes de la misma, con un alto nivel asistencial y científico. Presenta un enfoque más multidisciplinar y global que las diversas publicaciones que existen sobre el tema, constituyendo el texto de referencia en el campo en expansión de la uroginecología. De interés para ginecólogos, urólogos, especialistas en urodinámica, cirujanos generales y fisioterapeutas.
Índice de capítulos
PARTE 1. Historia. PARTE 2. Ciencia Básica. PARTE 3. Evaluación. PARTE 4. Tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo y el prolapso de órganos pélvicos. PARTE 5. Incontinencia fecal y trastornos de la defecación. PARTE 6. Trastornos miccionales dolorosos e irritativos. PARTE 7. Trastornos específicos. PARTE 8. Métodos de investigación. PARTE 9. Casos clínicos con comentarios de expertos. Apéndice A. Normalización de la terminología sobre la función de las vías urinarias inferiores recomendada por la International Continence Society Apéndice B. Normalización de la terminología sobre la función de las vías urinarias inferiores: informe del subcomité de normalización de la International Continence Society. Apéndice C. Informes de normalización de la International Continence Society (ICS). Apéndice D. Ejemplos de cuestionarios sobre varias medidas de resultados recomendadas en las mujeres con trastornos del suelo de la pelvis. Índice alfabético.
De interés para: - Ginecólogos y obstetras - Urólogos - Cirujanos generales
Contenidos
Nueva edición totalmente revisada y actualizada que analiza la anatomía, fisiología e inervación del tracto urinario bajo y del suelo pélvico, así como sus disfunciones, estudiando los aspectos fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos. Excepcionalmente organizado para reflejar el proceso de toma de decisiones clínicas, el libro estudia desde los conceptos científicos básicos hasta las estrategias más novedosas de evaluación clínica y tratamiento. En la obra, de orientación clínica, se hace especial hincapié en el impacto del parto vaginal sobre el suelo pélvico: incontinencia urinaria de esfuerzo, prolapso de órganos pélvicos, trastornos de la defecación, trastornos miccionales dolorosos e irritativos y procesos específicos, como la infección urinaria. Texto exhaustivo, ilustrado con esquemas y abundante iconografía (más de 300 imágenes nítidas) y escrito por un grupo multidisciplinar de autores con gran experiencia en la materia y líderes de la misma, con un alto nivel asistencial y científico. Presenta un enfoque más multidisciplinar y global que las diversas publicaciones que existen sobre el tema, constituyendo el texto de referencia en el campo en expansión de la uroginecología. De interés para ginecólogos, urólogos, especialistas en urodinámica, cirujanos generales y fisioterapeutas.
Índice de capítulos
PARTE 1. Historia. PARTE 2. Ciencia Básica. PARTE 3. Evaluación. PARTE 4. Tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo y el prolapso de órganos pélvicos. PARTE 5. Incontinencia fecal y trastornos de la defecación. PARTE 6. Trastornos miccionales dolorosos e irritativos. PARTE 7. Trastornos específicos. PARTE 8. Métodos de investigación. PARTE 9. Casos clínicos con comentarios de expertos. Apéndice A. Normalización de la terminología sobre la función de las vías urinarias inferiores recomendada por la International Continence Society Apéndice B. Normalización de la terminología sobre la función de las vías urinarias inferiores: informe del subcomité de normalización de la International Continence Society. Apéndice C. Informes de normalización de la International Continence Society (ICS). Apéndice D. Ejemplos de cuestionarios sobre varias medidas de resultados recomendadas en las mujeres con trastornos del suelo de la pelvis. Índice alfabético.
Tel91 593 99 99
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.47.1