No hay productos en el carrito

Clínicas Españolas de Nutrición, Vol. I (Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética - Fesnad)
Aranceta, J. — Miján, A. — Moreno, J.
1ª Edición Marzo 2005
Español
Tapa dura
230 pags
1000 gr
17 x 25 x 2 cm
ISBN 9788445815205
Editorial ELSEVIER ES.
LIBRO IMPRESO
-5%
44,90 €42,66 €IVA incluido
43,17 €41,02 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 a 4 días
- Primer libro de una nueva serie que se origina con el primer Congreso de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética, fundada en julio de 2002 y que reúne 10 sociedades científicas de ámbito nacional y gran prestigio.
- Este material corresponde a dos cursos dirigidos a los socios que se celebrarán durante el congreso y su contenido se centra en la Metodología de la investigación en nutrición humana y en avances en nutrición comunitaria y alimentación infantil.
- Con esta obra se pretende fomentar las áreas de trabajo, como investigación, formación y educación, así como la práctica clínica y comunitaria.
De interés para
- Especialistas en Nutrición y Dietética
- Especialistas en Salud Pública
- Pediatras
Contenidos
Con este primer volumen de Clínicas Españolas de Nutrición se consolida un esfuerzo colectivo que recoge los contenidos de los primeros cursos sobre Nutrición y Alimentación, en le marco del Congreso de la FESNAD ("Metodología de Investigación en Nutrición Humana. Aplicaciones" y "Avances en Nutrición Comunitaria y Alimentación infantil").
Entre los mayores retos de Salud Pública para el siglo XXI aparece la obesidad , etiquetada por primera vez como epidemia y para cuya prevención se desarrolla el marco de la Estrategia Global de "Dieta, Actividad física y Salud". Las sociedades de alimentación, nutrición y dietética, reunidas por la FESNAD, deben afrontar con toda su profesionalidad, pero también con creatividad el desafío que representan las enfermedades crónicas asociadas con una mala alimentación.
Con estos cursos se trata de relanzar el papel de la formación, de sensibilizar a la población de la influencia de la dieta y el ejercicio físico sobre la salud, de divulgar de forma atractiva y de fomentar cambios importantes en el estilo de vida y transformar los hábitos en materia de alimentación. También se debe continuar investigando y para ello la FESNAD es uno de los motores importantes de esta estratregia.
Índice de capítulos
PARTE I. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN HUMANA. APLICACIONES. 1. Concepto de método científico. Estructura de investigación. 2. Tipos y diseño de estudios de nutrición. 3. Casualidad y asociación. El ensayo clínico en nutrición. 4. Estudios de consumo de alimentos. Epidemiología nutricional. 5. Medicina Basada en la Evidencia. 6. Estadística descriptiva aplicada a la investigación en nutrición. Tamaño muestral. Errores tipo I y II. 7. Estadística inferencial aplicada a la investigación en nutrición. Significación clínica y estadística. 8. Medición de variables en nutrición. Concepto de Gold Standard. Confusión y análisis multivariante. 9. Búsqueda de información en nutrición. Bases de datos wwww. Interpretación crítica de la literatura y su validez. 10. Comunicación oral y escrita de resultados. El manuscrito original. Concepto de check-list.
PARTE II. AVANCES EN NUTRICIÓN COMUNITARIA Y ALIMENTACIÓN INFANTIL. 11. Nutrición Basada en la Evidencia. 12. La grasa en el contexto de una dieta saludable. 13. Papel de los oligosacáridos presentes en la leche materna en la alimentación infantil. 14. Consejo alimentario e inmigración. 15. Retos de la educación alimentaria en el siglo XXI. 16. El agua como nutriente en la infancia. Consumo de bebidas en niños. 17. Obesidad infantil. 18. Prevención del riesgo cardiovascular desde la infancia. 19. El pediatra y los comedores escolares. 20. Unidades de nutrición en los hospitlaes pediátricos. Índice alfabético de materias.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6