No hay productos en el carrito

Ecografía en Medicina Materno-Fetal
Kurjak, A. — Carrera, J.
1ª Edición Junio 2000
Español
Tapa dura
910 pags
2482 gr
21 x 27 x 3 cm
ISBN 9788445808924
Editorial ELSEVIER ES.
LIBRO IMPRESO
-84%
308,40 €50,00 €IVA incluido
296,54 €48,08 €IVA no incluido
Producto en Liquidación
Puntos clave
- Revisión
actualizada de la ecografía obstétrica adaptada a las nuevas
tecnologías (Doppler pulsado y color).
- A la visión
clásica de la ecografía obstétrica, añade todo
lo concerniente al papel de la ecografía en:
* Medicina de la reproducción
* Control de la condición fetal
* Técnicas más novedosas
- El grupo de
Kurjak ha aportado una iconografía bellísima que da gran realce
a la obra.
- El equipo de autores está constituido fundamentalmente por el equipo de ecografistas del Instituto Dexeus y de la Universidad de Zagreb, secundados por algunos de los especialistas europeos, latinoamericanos, españoles y portugueses más prestigiosos.
De interés para
- Especialistas en Perinatología.
- Especialistas en Ginecología y Obstetricia.
- Especialistas en Radiología y Diagnóstico por la Imagen.
Índice de capítulos
- PARTE I. Bases físicas y tecnología.
- PARTE II. Ecografía de la preimplantación, implantación y placentación.
- PARTE III. Ecografía de la gestación normal del primer trimestre.
- PARTE IV. Ecografía de la gestación patológica del primer trimestre.
- PARTE V. Medicina fetal: control ecográfico del feto y su entorno.
- PARTE VI. Hemodinámica perinatal.
- PARTE VII. La placenta humana.
- PARTE VIII. Patología fetal: estudio ecográfico.
- PARTE IX. Ecografía intraparto y posparto.
- PARTE X. Ecografía neonatal.
Contenidos
La calidad de
la imagen por ultrasonidos conseguida en la última década, permite
técnicamente, que la realización de los diagnósticos
más conflictivos, gracias al Doppler color; power Doppler y la imagen
3D, sobrepase todas las expectativas.
Los avances técnicos que muy pocas áreas de la medicina han
experimentado tan espectacularmente constituyen, actualmente, el quehacer
cotidiano de los profesionales. El desarrollo de sondas bidimensionales de
alta resolución y las mejoras en el ultrasonido con Doppler color han
sido acontecimientos en la reciente historia del diagnóstico sonográfico.
En el campo de la medicina perinatal, el ultrasonido se ha convertido en una
herramienta no invasiva indispensable. También, la evolución
de la tecnología de ultrasonidos tridimensional (3D), pasando de dos
a tres dimensiones, permite el almacenamiento y procesamiento de datos de
imágenes, y presentación de estructuras anatómicas que
hasta entonces estaban reservadas a la tomografía computarizada y a
las imágenes de resonancia magnética.
En la actualidad, el diseño tecnológico de los aparatos de ultrasonidos
ofrece modalidades de obtención de imágenes cada vez más
potentes y eficaces, que en la práctica diaria hacen posible un correcto
diagnóstico y una intervención precisa.
El libro incluye los recursos tecnológicos asociados a la ingente revisión
de las actuales posibilidades de la ecografía en medicina materno-fetal
desde la implantación hasta el nacimiento.
Sobre los autores ...
A. Kurjak, Director del Departamento de Obstetricia y Ginecología, Medical School University of Zagreb, Sveti Duh Hospital, Zabreg, Croacia; Presidente de la World Association of Perinatal Medicine.
J.M. Carrera, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Institut Universitari Dexeus, Barcelona; Presidente del European Study Group on Obstetrics Ultrasonography and Prenatal Diagnosis.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6