No hay productos en el carrito

Fundamentos de Visión Binocular
Pons, A. — Martínez, F.
1ª Edición Octubre 2004
Español
403 pags
1000 gr
16 x 24 x 2 cm
ISBN 9788437059181
Editorial UNIVERSIDAD DE VALENCIA
LIBRO IMPRESO
OFERTA
-5%
21,00 €19,95 €IVA incluido
20,19 €19,18 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 a 10 días
ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- LA VISIÓN BINOCULAR
- El sentido espacial de la percepción.
- El espacio visual.
- Evolución de la visión binocular.
- Condiciones para la visión binocular.
- Conceptos básicos.
- Grados de visión binocular.
- CINEMÁTICA DEL OJO.
- Introducción a la motilidad ocular.
- Conceptos iniciales: ejes, ángulos y planos de referencia del ojo.
- Posición de los ojos en la cabeza.
- Ducciones.
- Sistemas de representación de los movimientos oculares( Ruta de Helmholtz, Ruta de Fick, Ruta de Listing)
- Leyes de Donders y de Listing.
- Problemas.
- DINÁMICA DEL OJO.
- Consideraciones geométricas previas.
- Teoría clásica vs. moderna de las acciones músculo-oculares.(Acción de los rectos externo e interno, Acción de los rectos superior e inferior, Acción de los oblícuos superior e inferior, Acciones desde una posición no primaria de mirada.)
- Músculos sinergistas y antagonistas: Ley de Sherrington.
- Sistemas de representación de las acciones músculo-oculares.
- TIPOS DE MOVIMIENTOS OCULARES.
- Necesidad de los movimientos oculares.
- Clasificación de los movimientos oculares.
- Movimientos para el mantenimiento de la mirada (Movimientos vestíbulo-oculares, Movimientos optocinéticos).
- Movimientos para el desplazamiento de la mirada (Sacádicos, Movimientos de seguimiento, Vergencias)
- Micromovimientos de fijación
- Métodos de medida de los movimientos oculares.
- Problemas.
- MOVIMIENTOS BINOCULARES.
- Versiones.
- Vergencias (Convergencias simétrica y asimétrica, Componentes de vergencia.)
- Músculos sinergistas y antagonistas contralaterales.
- Anomalías de la convergencia binocular.(Forias, estrabismos)
- Introducción al tratamiento de anomalías binoculares.
- Problemas.
- CONVERGENCIA BINOCULAR
- Definiciones y relaciones (Relación entre la línea base y la distancia interpupilar, Unidades métricas de la convergencia).
- Relación C/A en un emétrope (La linea de Donders para miopes e hipermétropes).
- Zona de visión binocular nítida y haplópica (Relación ACA).
- Relación C/A en un amétrope compensado.
- Relación C/A en un présbita.
- Convergencia inducida por la acomodación y acomodación inducida por la convergencia.
- Problemas.
- VISIÓN BINOCULAR CON PRISMAS.
- Efectos ópticos de un prisma (Potencia eficaz de un prisma, Ley de Prentice, Tipos de prismas, Movimientos oculares disociados debido a prismas).
- Objeto binocular efectivo (Variación del objeto binocular efectivo con lentes esféricas, Variación del objeto binocular efectivo con prismas, Estereoscopio de Brewster-Holmes)
- La neutralización óptica con prismas en visión binocular.
- DIRECCIÓN VISUAL
- EL HORÓPTERO
- FUSIÓN BINOCULAR. ESPACIO DE PANUM
- RIVALIDAD Y SUPRESIÓN.
- ANISOMETROPÍA Y ANISEICONÍA
- DISTANCIA VISUAL. ESTEREOPSIS
- ESTEREOPSIS II.
- MEDIDA DE LA AGUDEZA VISUAL
- ESTEREOSCÓPICA. ESTEREOANOMALÍAS.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6